La Comunidad Valenciana aconseja no salir de casa entre las 12 y las 16 horas ante la ola de calor
En el hogar, se aconseja cerrar las persianas y bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol, además de situarse en las zonas más frescas de la vivienda
DIRECTO | Últimas noticias sobre la ola de calor en España y Europa

El baño en la playa será lo más recomendable los próximos días /
La Conselleria de Sanidad valenciana ha activado el protocolo ante las olas de calor tras poner en riesgo alto 22 municipios de la comunidad. Para sobrellevar las altas temperaturas, y de acuerdo con las recomendaciones generales ante olas de calor, recomienda evitar salir a la calle o hacer ejercicio físico intenso en las horas más calurosas del día (entre las 12 y las 16 horas).
Riesgo alto
Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse este jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo. Las temperaturas extremas se relacionan con el agravamiento de patologías de base (sobre todo respiratorias y circulatorias) y pueden desencadenar agotamiento por calor o golpe de calor.
Las indicaciones están dirigidas especialmente a los colectivos más vulnerables al calor: personas mayores, con enfermedades crónicas, quienes trabajan expuestos a altas temperaturas, mujeres embarazadas, menores de edad así como colectivos frágiles desde el punto de vista socioeconómico.
El agotamiento por calor se caracteriza por dolor de cabeza, náuseas, mareos, vómitos, cansancio, sudoración, piel fría, pálida o húmeda, pulso rápido y débil, y fiebre menor de 40°C. Ante estos síntomas, se debe beber agua en pequeñas cantidades, permanecer en un lugar fresco y aplicar paños húmedos o duchas/baños de agua fría.
Atención sanitaria
Asimismo, se debe buscar atención sanitaria inmediata si se padecen enfermedades crónicas, si se tienen vómitos o si los síntomas empeoran o duran más de una hora.
Por otro lado, ante un golpe de calor (temperatura corporal por encima de 40ºC y alteraciones del sistema nervioso central), lo recomendable es ponerse en contacto con el 112 y, mientras llega la ayuda, mantener a la persona en un lugar fresco y ayudarle a bajar la temperatura con paños fríos o un baño/ducha de agua fría, sin darle de beber.
En términos generales, se recomienda igualmente protegerse con crema solar, buscar lugares frescos y a la sombra, utilizar ropa holgada, ligera y de colores claros y protegerse la cabeza con una gorra o sombrero.
En casa
En el hogar, se aconseja cerrar las persianas y bajar los toldos en las fachadas expuestas al sol, además de situarse en las zonas más frescas de la casa.
Por último, se insta a la población a beber agua con frecuencia, aunque no se tenga sed; evitar el consumo de alcohol y las bebidas con mucha cafeína; y sustituir las comidas copiosas y calientes por platos fríos, frutas y verduras frescas.
Noticias relacionadasAdemás, cuando se para o estaciona el coche en la vía pública, nunca hay que dejar ni a personas ni mascotas porque en su interior se podrían alcanzar temperaturas muy elevadas.
La ciudadanía puede consultar más información y recomendaciones para proteger la salud en caso de temperaturas extremas en la página web de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública: consultar aquí.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Fin de las barreras arquitectónicas Catalunya aprueba un nuevo código para alcanzar la "accesibilidad universal" de espacios y edificios
- Análisis Israel y el fantasma del genocidio palestino, por Ernesto Ekaizer
- Congreso anual de multinacionales El Gobierno vinculará la ayuda del paro a aceptar empleos del SEPE
- Declaraciones Elsa Anka reaparece en 'Espejo Público' y revela el motivo de su despido de 'First dates'