Crisis climática
¿Qué es el IPCC y qué funciones tiene?

Fuerte aguacero provoca inundaciones en Islamabad / SOHAIL SHAHZAD
Durante más de 30 años, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha estado analizando el cambio climático, sus consecuencias y posibles estrategias de adaptación en todo el mundo a través de informes de evaluación actualizados periódicamente.
El IPCC, creado en 1988, ya ha elaborado cinco informes de evaluación, el último de los cuales se finalizó en 2013-2014. Ahora comienza la publicación de su sexto informe, que se divide en tres partes: el primero, sobre la evidencia científica más reciente sobre el cambio climático, se ha publicado este lunes.
La segunda parte, cuya versión preliminar fue revelada en exclusiva por AFP en junio, se refiere a las consecuencias del calentamiento global y las medidas de adaptación. Está previsto que se publique oficialmente en febrero de 2022 y la tercera parte, sobre medidas de mitigación, el mes siguiente. Un informe resumido incluirá todos los elementos en septiembre de 2022.
No hace estudios ni da recomendaciones
El objetivo del IPCC es proporcionar a los gobiernos elementos científicos útiles para "desarrollar políticas en el campo del clima", así como bases para las negociaciones durante las conferencias climáticas.
El IPCC sintetiza el trabajo existente y no realiza estudios. Tampoco hace recomendaciones, pero presenta las posibles opciones a los responsables políticos.
Cada sección de estos informes de evaluación se compone de cientos o incluso miles de páginas, y es objeto de varias versiones que los investigadores y gobiernos envían para comentarios hasta que se llega a la versión final.
Se acompaña de un "resumen para los responsables de la toma de decisiones" de unas pocas docenas de páginas. Este texto es aprobado línea por línea, por consenso, por las delegaciones de los 195 países miembros. Esta validación final, más política, toca la forma pero no vuelve al fondo, explica el IPCC.
Durante su sexto ciclo de evaluación, el IPCC también produjo tres informes especiales sobre el calentamiento global de + 1,5 ° C, la superficie terrestre y el océano y la criosfera.
El origen, en la OMM
Creado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), su funcionamiento se basa en las contribuciones voluntarias de miles de científicos atmosféricos, oceanógrafos, glaciólogos, economistas, etcétera.
En 2007, el IPCC recibió, junto con el expresidente de los Estados Unidos, Al Gore, el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en la difusión del conocimiento sobre el calentamiento global y las medidas necesarias para limitarlo.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Las parejas de hecho ante notario se disparan en Catalunya: suben un 339% en siete años