La lucha contra la pandemia
Israel, primer país en empezar a suministrar una tercera dosis de la vacuna de Pfizer
La inyección de refuerzo se administrará a partir de este domingo a los mayores de 60 años
El Gobierno de Benet toma la decisión ante "el riesgo que presenta la variante delta"

Un judío ultraortodoxo recibe la vacuna contra el coronavirus en Jerusalén. /
Israel es el primer país que empezará a suministrar una tercera dosis de la vacuna de Pfizer. Así lo ha decidido este jueves el Ministerio de Sanidad hebreo, según ha anunciado el primer ministro, Naftali Benet. La dosis de refuerzo se ofrecerá a partir de este domingo a la población mayor de 60 años que recibió su segunda dosis hace más de 5 meses.
"A partir de este domingo, los hospitales y los centros de salud permitirán que la población mayor reciba una tercera dosis", ha explicado Benet durante un discurso televisado, en el que ha subrayado que la decisión "se basó en abundante investigación y análisis" y en el "riesgo que presenta la variante delta".
Con el 61% de población vacunada con dos dosis de Pfizer-BioNTech, Israel se convierte así en el primer país del mundo en anunciar el inicio de una campaña de vacunación de refuerzo. "Compartiremos toda la información que tengamos con el resto de la comunidad internacional a medida que avancemos", ha asegurado Benet, consciente que muchos países que están sopesando la tercera dosis estarán pendientes de Israel.
La medida se ha anunciado tras un extenso debate del que participaron expertos y políticos israelís, y un día después de que Pfizer haya publicado datos preliminares que indican que una tercera dosis puede impulsar con fuerza" la protección ante la variante delta.
Hace poco más de dos semanas el Ministerio de Sanidad israelí ya había autorizado la administración de una tercera dosis a adultos inmunodeprimidos. Desde entonces, según ha informado este jueves el propio Benet, 2.000 personas ya recibieron el refuerzo.
Tras algunos meses de casi normalidad, Israel, uno de los países que más rápido logró vacunar a un alto porcentaje de su población, volvió a aplicar algunas restricciones a fines del mes pasado tras registrar un lento pero repentino aumento en los contagios. Desde el comienzo de esta semana, los nuevos casos diarios se sitúan por encima de los 2.000, una cifra que incluye a personas vacunadas y que es muy superior a las cifras de los últimos meses.
Este jueves, en Israel había más de 15.000 casos positivos de coronavirus. El número de pacientes en estado grave sigue siendo bajo, 159.
Vuelve el 'Pase Verde'
Como consecuencia del aumento de casos, desde este jueves vuelve a regir en el país el sistema conocido como Pase Verde, una especie de 'pasaporte covid' por el cual solo la población vacunada, recuperada o con pruebas negativas puede acceder a determinados sitios.
En las últimas semanas las autoridades han endurecido además las restricciones para quienes regresen desde el exterior, expandido la lista de países a los cuales está prohibido viajar y postergado la entrada de turistas, vetada desde el comienzo de la pandemia y que estaba prevista para este mes.
Así, a partir de este viernes, Chipre, Turquía, Reino Unido y Georgia serán incluidos en la lista de países definidos como de máximo riesgo, que incluyen además a España, Argentina, México y Brasil, entre otros, y a los que los ciudadanos y residentes israelís no pueden viajar sin un permiso especial.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Ágora Construyendo un futuro digital responsable: la arquitectura en la era de la inteligencia artificial
- Crisis en Oriente Próximo Irán acusa a un funcionario de la UE de "espiar" para el Mossad
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Informe Prensa Ibérica lanza su primer Estudio de Tendencias Informativas de España
- Últimas noticias Cumbre del clima 2023, en directo: última hora de la COP28 de Dubái