Tensiones internas
Las discrepancias en el Govern presiden las decisiones sobre el covid
Los límites del confinamiento y la apertura de sectores económicos, motivos de encontronazos periódicos

Alba Vergés / periodico


Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
La actual restricción de movilidad comarcal decretada por el Govern por la situación de la pandemia genera otro tenso debate en el seno del Ejecutivo de coalición. Desde el inicio de la pandemia, tal como atestigua el insólito y contundente libro del 'expresident' Quim Torra, la batalla interna ha sido una constante, entre la Conselleria de Salut y otros compañeros de gabinete, de ERC, y los representantes de Junts, que han reclamado a menudo medidas de apoyo a los sectores económicos afectados y una cierta permisividad. Entre ellos, un Torra que -incluso a gritos- ha cargado contra sus propios 'consellers' apelando siempre al derecho a la vida sin atender a menudo a razones. Todo ello con distintos matices que incluso han desbordado la dinámica de partidos.
En el actual episodio, una parte del Govern defiende con claridad las veguerías y no las comarcas como unidad de confinamiento. Argumentan que si Barcelona reclama que se confine a la ciudadanía en el marco más amplio del área metropolitana, otros territorios de Catalunya también merecen su singularidad y permitir el movimiento en el seno de la veguería (las veguerías son siete: Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida, Catalunya central, Pirineos y Terres de l'Ebre), que facilitaría el intercambio de mercancías y el desplazamiento lógico que realizan muchos ciudadanos y permitiría, como en el caso del área metropolitana, evitar la concentración ciudadana excesiva.
Protección civil admite el debate
Según fuentes del Govern, este mismo viernes ha habido debate al respecto. Y si bien formalmente Salud afirma que no hay nada al respecto, lo cierto es que incluso el subdirector de protección civil, Sergio Delgado, admitía en Catalunya Ràdio que el debate está abierto. "Mi posición no es una ni otra, es poner sobre la mesa pros y contras, el confinamiento comarcal en el caso del Barcelonès provoca como es evidente que tres de las cuatro ciudades más grandes en población no puedan salir de este espacio, si lo ampliamos a un concepto más amplio, favorece la salida y la entrada; se han de ajustar estos pros y contras a las necesidades sanitarias y al impacto socio económico".
En el debate salud-economía -para muchos un falso dilema-, la 'consellera' Alba Vergès ha actuado claramente en contra de las posiciones aperturistas que ha abanderado abiertamente la titular de presidencia, Meritxell Budó, quien ha propuesto -y después rectificado- la apertura nocturna de bares y restaurantes. Vergès la ha enmendado públicamente.
El estira y afloja ha sido constante y ha incorporado también la posición del titular de Empresa, Ramon Tremosa, claramente favorable de plantear una visión generosa de las restricciones. Tras la inhabilitación de Torra, el Govern en funciones hace equilibrios en público para no mostrar preferencia por una u otra tendencia.
Los integrantes del Ejecutivo sostienen que las discusiones son -a diferencia de la etapa de Torra- civilizadas, pero unos y otros no dudan en usar la palanca mediática para intentar forzar una decisión, que siempre se acaba tomando con el escudo de los expertos como argumento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados