Pandemia
Contagiadas nueve monjas de clausura tras recibir misa de un cura negacionista
El sacerdote se negó a usar la mascarilla tanto en la ceremonia como en la residencia sacerdotal
El brote en dicho centro ha acabado con 24 contagios, entre ellos el propio religioso
Feligreses habían mostrado su malestar e incluso la policía de Alicante le había advertido

Trabajadores de Laboratorios Lokimica desinfectan el Santuario y el Monasterio y a la derecha el economo durante una misa en Aspe MANUEL R SALA INFORMACION
Francisco Martínez Noguera, el cura negacionista contagiado de coronavirus, ofició una misa sin mascarilla en el Santuario de la Santa Faz de Alicante a mediados del mes de enero, según ha confirmado 'Información'. Allí, en el monasterio, nueve de las once monjas de clausura que conviven han dado positivo en covid, aunque no existe evidencia alguna del foco de contagio. Hasta el lugar se desplazó ayer una empresa contactada por el Ayuntamiento de Alicante y el Cabildo de San Nicolás para desinfectar todas las superficies.
El polémico ecónomo de la Diócesis de Orihuela-Alicante permaneció sin mascarilla durante la celebración de distintas misas. Una de ellas, a principios de diciembre, en la Basílica de Nuestra Señora del Socorro de Aspe, y otra, tiempo después, a mediados del pasado mes, en el Santuario de la Santa Faz.
El sacerdote fue advertido en varias ocasiones por su actitud contraria a la normativa, pero continuaba negándose a llevarla tanto en los actos como en la residencia sacerdotal, donde un brote ha acabado con veinticuatro contagios, entre los que se encuentra el obispo emérito Rafael Palmero, ingresado en el Hospital General de Alicante a sus 84 años.
En el entorno próximo de Francisco Martínez consideran que su rechazo a cumplir las órdenes de Sanidad responde a una «actitud prepotente y negacionista». De hecho, era el único sacerdote que no llevaba la mascarilla. Feligreses, trabajadores y otros cargos eclesiásticos habían mostrado su malestar, y hasta la Policía Local le había advertido.
Desinfección
Noticias relacionadasAhora, el otro brote que se ha dado en el ámbito religioso de la provincia de Alicante ha tenido lugar, precisamente, entre la Comunidad de las Canónigas de San Agustín, que custodian a la Santa Faz desde hace un año y medio. Cerca de las 10 horas de ayer, cuatro trabajadores de Laboratorios Lokímica, la compañía de desinfección de la mancomunidad, llegaron en dos furgonetas al Monasterio, se colocaron los trajes EPI y accedieron al interior, donde estuvieron varias horas.
El Cabildo de la Concatedral de San Nicolás emitió el viernes un comunicado en el que explicaba que, tras haber conocido la situación que se ha dado entre las religiosas, habían puesto la información en manos de la Autoridad Sanitaria, y que, además de las monjas contagiadas, «personas encargadas del culto están también confinadas por contacto con positivos». Tanto el templo como el monasterio se encuentran cerrados, y así continuarán a la espera de las indicaciones que apunte Sanidad.
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Minuto a minuto Benidorm Fest 2023: Votaciones y ganadores de la semifinal 1 en DIRECTO
- A las 22:30 horas Odile Vuillemin y Loïc Corbery se convierten en los 'Intocables' en laSexta
- A las 22:50 horas 'Escándalo': la muerte de un personaje lo cambiará todo con nuevas complicaciones para Inés y Hugo
- Contenidos especiales 'War Robots: Frontiers' incorpora un nuevo mapa, robots y mucho contenido a su formato
- Sorteos Un único acertante del Euromillones se embolsa 66 millones de euros en Málaga