Por la movilidad internacional
Vergés ve "muy probable" que en Catalunya haya contagiados de la cepa británica
La 'consellera' catalana de Salud asegura que la vacuna "es un primer paso importantísimo" para la inmunidad de grupo, lo que favorecerá el fin de la pandemia

La 'consellera' de Salud Alba Vergés, tras la vacunación en la residencia Feixa Llarga Feixa de L'Hospitalet de Llobregat, este domingo / Efe / Alejandro García


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La 'consellera' de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha asegurado este domingo que es "muy probable" que en Catalunya haya contagiados de la cepa del coronavirus detectada en Reino Unido, teniendo en cuenta la movilidad internacional.
En una entrevista en TV-3 tras terminar la primera jornada de vacunación en Catalunya, ha dicho que la vacuna "es un primer paso importantísimo" para la inmunidad de grupo, lo que favorecerá el fin de la pandemia, y ha recordado que la vacunación es una herramienta imprescindible de salud pública. Pero ha añadido que insisten en que se secuencien más muestras del virus, para así detectar esos casos.
Preguntada por la situación epidemiológica en Catalunya, ha asegurado que los contagios son "demasiado elevados como para pensar que es una situación que se puede mantener así, sin medidas", por lo que la Generalitat revisará los datos y las propuestas buscando el equilibrio entre la salud y la vida social y económica, ha destacado.
Reunión del Procicat
Lo harán este lunes en el marco de la reunión del comité técnico del Procicat: "Nos encontraremos, evaluaremos los datos, cómo han evolucionado y cómo hemos pasado los primeros días de fiestas, y con base a ello técnicamente se harán propuestas".
Preguntada por si descartan alguna medida, como el confinamiento, ha afirmado que no debe descartarse nada y que la vacuna convivirá con otras medidas de prevención, como la mascarilla y la distancia social: "Si sirven para contener, no tendremos que apretar con otras".
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- El hombre que soñaba con motosierras: se cortó la pierna y ahora ha inventado un sistema que evita accidentes
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión
Vehículos comerciales con 15 años de garantía


La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
