Pandemia mundial

Empleados de Pfizer cargan la vacuna para ser distribuida.

Empleados de Pfizer cargan la vacuna para ser distribuida. / Morry Gash (EFE)

Coronavirus en España y el mundo: última hora del covid | Noticias en DIRECTO

1
Se lee en minutos
El Periódico

Los indicadores de la pandemia comienzan a ir al alza en España y Catalunya. Este lunes abrieron en Catalunya los centros comerciales y las pistas de esquí, unas excepciones dentro de la fase 1.

EL PERIÓDICO sigue al minuto las últimas noticias relacionadas con el covid y sus repercusiones en España y el resto del mundo:

Actualizar

Hace 1011 días

Fauci, ya vacunado

Anthony Fauci, asesor sobre covid-19 designado por el futuro presidente Joe Biden tras haber trabajado para Donald Trump, ha sido vacunado este martes. "Es un gesto simbólico para el resto del país, mostrar que tengo mucha confianza en la seguridad y eficacia de esta vacuna, y quiero animar a todos los que tienen la posibilidad de vacunarse a que lo hagan", ha explicado el experto de 79 años.

Hace 1011 días

Bajan los casos activos en Portugal

Portugal registró hoy un importante descenso de los casos activos, que se redujeron en cerca de tres millares de personas, en una jornada en la que notificó 2.436 contagios y 63 muertes por covid-19. Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS), de los más de 378.000 casos que el país acumula desde marzo, 67.577 están activos, 2.849 menos que un día antes.

Hace 1011 días

Fauci considera probable que la cepa inglesa ya esté en EEUU

El epidemiólogo jefe de Estados Unidos, Anthony Fauci, consideró este martes que se debe asumir que la nueva cepa más contagiosa del coronavirus está en el país, ya que no sería una sorpresa que con la expansión que ha tenido en Reino Unido haya superado sus fronteras.  En una entrevista con el programa matinal "Good Morning America", el director del Centro Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas aseguró que es "ciertamente posible" que la cepa detectada en Reino Unido ya esté en Estados Unidos. "Cuando se da el nivel de contagio que ha tenido lugar en el Reino Unido, uno debe asumir que ya está aquí, aunque no sería la cepa dominante, pero no me sorprendería que ya estuviera aquí", indicó Fauci.

Hace 1011 días

Países Bajos suspende la atención no esencial

Las autoridades sanitarias neerlandesas anunciaron este martes la suspensión de los tratamientos no esenciales en hospitales y clínicas para “aliviar” al personal sanitario de la atención más crítica, y dispuso para adultos las camas de UCI reservadas a niños, ante la presión hospitalaria provocada por el aumento de contagios de coronavirus.  La suspensión de la atención planificada busca liberar a los sanitarios para garantizar los tratamientos agudos y críticos panificables e inmediatos, lo que se limitará a los casos que exigen atención médica en un plazo de seis semanas para prevenir daños mayores, como las cirugías de cáncer o trasplantes de órganos, confirmó la ministra de Atención Médica, Tamara van Ark.

Hace 1011 días

El Gobierno defiende el registro de quien rechace vacunarse

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha defendido la decisión del Ministerio de Sanidad, recogida en la Estrategia de vacunación frente a la Covid-19, de registrar en la base de datos a las personas que se nieguen a ponérsela. "Es algo que venimos haciendo en los sistemas sanitarios desde siempre, fundamentalmente en los programas de vacunación que se dirigen a la población infantil", ha argumentado la portavoz del Ejecutivo este martes en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros. Al respecto, ha comparado este registro con la cartilla de vacunación con la que cuentan todos los ciudadanos desde la edad infantil.

Hace 1011 días

Un plan de 4.220 millones para acompañar a la hostelería y turismo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un plan de rescate por importe de 4.220 millones de euros para acompañar a la hostelería, comercio y turismo en su recuperación tras haber sido de los sectores más afectados por la crisis sanitaria del covid-19. En concreto, el Ejecutivo ha presentado una batería de medidas fiscales y laborales para uno de los sectores más afectados por la crisis económica derivada por la pandemia, que según el Gobierno son los "que más han arrimado el hombro" como son el turístico, la hostelería y el comercio.

Hace 1011 días

El Govern no prevé modificar las medidas anti-covid

La portavoz del Govern catalán, Meritxell Budó, ha asegurado este martes que, hoy por hoy, no prevén modificar las medidas de los diferentes sectores para combatir el covid-19, pero explicó que se reunirán el lunes 28 de diciembre para valorar si se han de " ajustar "algunas en función de la evolución de los datos epidemiológicos. "Éste es el compromiso, no estaremos hasta el 11 de enero sin hacer nada. El 28 de diciembre nos reuniremos para valorar y situar la realidad de los datos. Lo que no podemos hacer como gobierno es cada día medir y ajustar las medidas que hemos dictado ", ha subrayado.

Hace 1011 días

Bruselas pide que acabar con el bloqueo al Reino Unido

La Comisión Europea (CE) recomendó este martes que se supriman las prohibiciones de vuelos y trenes al Reino Unido, "dada la necesidad de garantizar los viajes esenciales y evitar las interrupciones de la cadena de suministro".  La recomendación de Bruselas llega después de que los Estados miembros pidieran este lunes a la Comisión que coordinara las restricciones de viaje desde la Unión Europea hacia el Reino Unido, ante la nueva situación epidemiológica.  De momento una veintena de países, entre ellos España, han suspendido o limitado sus conexiones con el Reino Unido.

Hace 1011 días

El Gobierno: "Todo está preparado" para la vacunación

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado que "todo está preparado" para el inicio de la vacunación este domingo. Mientras se consigue inmunizar a una gran parte de la población, no obstante, ha pedido mesura a los ciudadanos durante las fiestas de Navidad para evitar un alza de los contagios. "Todo está preparado para que el próximo domingo iniciemos la vacunación", ha celebrado Montero en rueda de prensa este martes tras la reunión del Consejo de Ministros.

Hace 1018 días

Castigo de trabajo comunitario a quien no lleve mascarilla

La ciudad de Santa Cruz, la mayor de Bolivia, sancionará con trabajo comunitario a las personas que no utilicen mascarilla en lugares cerrados para evitar contagios de la covid-19 ante un rebrote de la enfermedad en esa urbe. Detalles como el tipo de trabajo comunitario o los montos económicos de las sanciones se conocerán en diez días, cuando se tenga redactado el reglamento de la norma. Bolivia reportó 195 nuevos casos en un día, 156 de ellos en Santa Cruz.

Hace 1018 días

Desalojada una fiesta en Sevilla con 30 personas

Agentes de la Policía Local de Sevilla han desalojado esta noche a una treintena de personas que celebraba una fiesta de cumpleaños en la barriada del Polígono Sur, sin respetar las medidas destinadas a frenar la pandemia de la covid-19. Una treintena de personas se encontraba en la plaza, sin mascarillas y sin medidas de separación entre ellas. La Policía disolvió la concentración y procedió a denunciar al responsable de la celebración.

Hace 1018 días

Un hospital de Irlanda del Norte aloja a los pacientes de covid en las ambulancias

Ante la saturación de las plantas para atender a los pacientes de covid-19, dos de los grandes hospitales de Irlanda del Norte han optado por no admitir ya más pacientes, puesto que al menos uno de ellos está alojando a los enfermos en ambulancias aparcadas en su recinto por la falta de equipos y camas. La región británica es uno de las zonas más afectadas de Europa y ha mantenido cierres parciales desde mediados de octubre. La semana pasada habían reabierto las tiendas, bares y restaurantes.

Hace 1018 días

Público límitado para la investidura de Biden para evitar la propagación del coronavirus

El comité organizador de la investidura del futuro presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el martes que la presencia física de público durante la ceremonia del 20 de enero en Washington será "extremadamente limitada" para evitar la propagación del coronavirus. "El 20 de enero, el presidente electo (Joe) Biden y la vicepresidenta electa (Kamala) Harris prestarán juramento en el Capitolio durante un ceremonia histórica que incluirá protocolos de seguridad y sanitarios muy estrictos", indicó el Comité para la investidura presidencial (PIC) en un comunicado. "La presencia en la ceremonia será extremadamente limitada y el desfile que sigue será reinventado", advirtió el comité, que pidió a los ciudadanos que no se desplacen a Washington para el acto.

Hace 1018 días

El número de contagios se eleva a 11.532 en un día en Francia

Francia ha registrado este martes 11.532 nuevos contagios en las últimas 24 horas, que elevan a 2,39 millones el número de casos confirmados desde el inicio de la epidemia de coronavirus en el país. La cifra contrasta con los 3.063 positivos anotados el lunes, un día en que por razones de contabilidad durante el fin de semana los datos suelen ser tradicionalmente bajos. La Agencia de Salud Pública ha añadido en su balance diario de la situación que se produjeron 314 muertos en hospitales. La cifra de fallecimientos por la covid-19 en residencias de ancianos se actualiza dos veces por semana, los martes y los viernes, y desde el pasado viernes ha habido 476, añadió el organismo en su web.

Hace 1018 días

Gobierno destina más de 4,5 millones de euros a campaña Navidad contra el covid

El Gobierno destinará más de 4,5 millones de euros a una campaña para reforzar los mensajes de prevención frente al covid-19 de cara al período de Navidad para evitar la propagación de los contagios en las fiestas. Según la referencia del Consejo de Ministros de este martes, para poner en marcha esta campaña el Ejecutivo ha acordado destinar 4,5 millones de euros a la compra de espacios en medios de comunicación y demás soportes publicitarios para su difusión.

Hace 1018 días

Diecisiete positivos en la prisión de Ponent, en Lleida

El Departamento de Justicia ha confirmado esta tarde que han detectado un brote de COVID-19 con diecisiete casos positivos en el módulo 5 del Centro Penitenciario Ponent (Lleida). Según la Secretaria de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima, el pasado viernes detectaron los 3 primeros positivos sintomáticos y, después de realizar el PCR a 93 personas, 17 resultaron ser positivas (14 asintomáticas). En las próximas horas está previsto que trasladen a los afectados hasta la enfermería o una “unidad covid”, mientras, permanecen aislados en sus respectivas celdas. 

Hace 1018 días

Récord de contagios en la Comunitat Valenciana con 2.841 casos

La Comunitat Valenciana ha registrado en la última jornada el récord de contagios de coronavirus en toda la pandemia, 2.841 casos, y 38 muertos, una de las cifras más altas en esta segunda ola. Según los datos actualizados de la Conselleria de Sanidad, hay diez residentes fallecidos en las últimas 24 horas, con lo que se superan los 800 fallecimientos de ancianos en residencias (809), y el número total de muertos de coronavirus en la Comunitat asciende a 2.651. En total los positivos son 119.877 personas, 116.466 han superado la enfermedad y en estos momentos hay 12.395 casos activos, lo que supone un 9,42 %, con 1.181 hospitalizados (228 de ellos en uci). 

Hace 1018 días

Alemania, Francia, Italia y otros cinco países europeos se coordinan

Alemania, Francia, Italia y otros cinco países europeos se coordinan

Alemania, Francia, Italia y otros cinco países europeos han llegado a un acuerdo para un lanzamiento coordinado de las campañas de vacunación. Además, el proceso podría comenzar este mismo año 2020, según fuentes de la Comisión Europea consultadas por Reuters.

Hace 1018 días

Uno de cada diez españoles ha estado expuesto al coronavirus, el doble que hace cinco meses

Uno de cada diez españoles ha estado expuesto al coronavirus

El número de personas expuestas al covid-19 en España se ha duplicado en 5 meses, según el último estudio de seroprevalencia. "Hasta el 9,9% del total de la población española se habría infectado, uno de cada 10 personas que viven en España, aproximadamente 4.700.000 personas", según Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III.

Hace 1018 días

Los casos repuntan en Portugal con más de 2.600 en 24 horas

Los casos repuntan en Portugal con más de 2.600 en 24 horas

Las autoridades sanitarias de Portugal han informado este martes de 2.638 nuevos casos de coronavirus, una cifra superior a los 2.194 de la jornada previa --los datos suelen ser más bajos en lunes-- y que eleva a 353.576 el número de personas diagnosticadas con covid desde el inicio de la pandemia. La Dirección General de Salud (DGS) estima que hay unos 67.800 casos activos, mientras que la cifra de fallecidos ha aumentado a 5.733, 84 más que el lunes. Descienden ligeramente tanto el dato global de personas ingresadas (3.206) como el de pacientes en unidades de cuidados intensivos (506).

Hace 1018 días

Sanidad, favorable a que Madrid realice test de antígenos en farmacias

Sanidad, favorable a que Madrid realice test de antígenos en farmacias

El Ministerio de Sanidad ha trasladado este martes a la Consejería su disposición favorable a la realización de test de antígenos de coronavirus en las oficinas de farmacia "en el ámbito de cribados poblacionales en zonas de alta incidencia" en la región.

Hace 1018 días

Primera denuncia de la Fiscalía por homicidio imprudente en una residencia

La Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado a la doctora y a la gerente de una residencia privada de ancianos por la presunta comisión de los delitos de homicidio imprudente y por el de denegación de asistencia sanitaria, en el caso, A. M. G., y por el de omisión del deber de socorro en el de M. J. A. Fuentes fiscales han indicado que se trata de la primera denuncia del Ministerio Público en la Comunidad de Madrid por este delito. La fiscal sostiene que las dos mujeres hicieron caso omiso al protocolo de actuación en casos previstos para pacientes con Covid- 19, lo que provocó el fallecimiento de una mujer de 85 años pocos días después de haber ingresado en el centro.

Hace 1018 días

Montero dice que el Gobierno aprobará el plan de ayudas a bares antes de 2021

El Gobierno aprobará el plan de ayudas a bares y restaurantes antes de 2021

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha afirmado que el Gobierno planea aprobar el plan de ayudas destinadas al sector de la hostelería, uno de los más afectados por la crisis sanitaria del Covid-19, antes de que termine el año. "La pretensión del Gobierno es que puedan ser aprobados por el Consejo de Ministros antes de que finalice este año, quedan pocos, así que estamos trabajando con bastante celeridad y rigor para que puedan llegar en tiempo y en forma", ha señalado la ministra en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, refiriéndose también al decreto para evitar los desahucios de personas vulnerables.

Hace 1018 días

El brote en una residencia de Santpedor ya afecta a 65 de los 78 residentesEl brote de covid-19 a la residencia la Onada Can Jorba de Santpedor, en el Bages, ya afecta 65 de los 78 residentes que tiene el centro. Un total de 15 de los usuarios presentan síntomas, mientras que el resto son asintomáticos. Todos ellos se encuentran aislados, según informa el mismo centro en un comunicado.

Hace 1018 días

Euskadi no descarta nuevas restricciones

Euskadi recibirá durante el próximo mes de enero 20.000 vacunas contra el coronavirus, según las estimaciones que maneja en este momento el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Bingen Zupiria, que ha precisado que esta es una previsión aún pendiente de "confirmación", ha advertido, además, de que si la evolución de la pandemia así lo requiere, podrían establecerse "nuevas medidas" y restricciones para combatir la expansión del coronavirus.

Hace 1018 días

La EMA analizará el 21 de diciembre la autorización final de la vacuna

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó este martes que podría terminar el 21 de diciembre la evaluación de la vacuna de la covid-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech, en una reunión extraordinaria programada ese día por su comité de medicamentos humanos (CHMP), adelantando así la prevista para el 29 de diciembre.  Este martes había tarscendido que podía ser el 23. La agencia confirma que ayer por la tarde recibió los datos adicionales solicitados por el CHMP a las farmacéuticas que han desarrollado la vacuna y aseguró que, siempre que “los datos sobre la calidad, seguridad y eficacia sean suficientemente sólidos y completos”, podrá anunciar su respaldo al fármaco el próximo lunes.

Hace 1018 días

El calendario de vacunación se podría anticipar y acomodar a Europa

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha admitido este martes que si se produce una anticipación de la aprobación de las vacunas por parte de las autoridades europeas "se podría acomodar el calendario español a esa situación". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha subrayado que será mañana en el Consejo Interterritorial de Salud cuando el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y las comunidades autónomas revisen las últimas medidas y decidan cuando podrá empezar el calendario vacunal. Montero ha abogado por lograr en los próximos meses una cobertura que dé por finalizada la pandemia. 

Hace 1018 días

Vergés, sobre el plan de Navidad

"Si hemos de actuar actuaremos", insiste ante preguntas de los medios sobre la posible modificación del plan de Navidad. "Lo iremos trabajando", vuelve a reiterar sin concretar nada.

Hace 1018 días

La vacuna de Moderna no muestra "problemas de seguridad", dice el ente regulador de EEUU

La agencia del medicamento de Estados Unidos (FDA) emitió este martes una valoración positiva sobre la vacuna del laboratorio estadounidense Moderna contra el covid-19, antes de una reunión de expertos para valorar su aprobación de emergencia.  La FDA se mostró optimista sobre la vacuna, afirmando que no mostraba "problemas de seguridad específicos" que "impidan la emisión" de una autorización de uso de emergencia. La agencia confirmó asimismo que el tratamiento tiene una eficacia del 94,1%. 

Hace 1018 días

Cuarentena obligatoria en Austria para los viajeros de "países no seguros"

Todos los viajeros que lleguen a Austria a partir del 19 de diciembre próximo, salvo aquellos procedentes de diez países considerados "seguros" en cuanto al riesgo de contagio por coronavirus, deberá permanecer diez días en cuarentena obligatoria, según un reglamento adoptado este martes en Viena. Según el Gobierno austríaco, formado por conservadores y ecologistas, la medida pretende reducir al máximo el turismo durante las fiestas navideñas. El aislamiento puede ser levantado tras un test de covid con resultado negativo, pero esa prueba solo puede hacerse como muy pronto tras el quinto día de la cuarentena (tras la llegada a Austria).

Hace 1018 días

"No hemos esperado ni un día en actuar en esta residencia"

"El 19 de noviembre se detecta a una persona positiva, en este caso una trabajadora, y al día siguiente se hace un cribado en toda la residencia, continúa Vergés.

Hace 1018 días

Vergés: "Las previsiones no son buenas"

Si hemos de actuar lo haremos" ha dicho Vergés, sobre el aumento de la pandemia en Catalunya. "No un indicador de un día nos marca un cambio de tendencia; hemos de ver las previsiones, que no son buenas pero evidentemente hemos de ver la progresión".

Hace 1018 días

Nuevo plan de emergencias

El Gobierno aprueba el primer Plan General de Emergencias del Estado, en el que se integran "por primera vez todos los planes de emergencias estatales y autonómicos en un mismo mecanismo" con el fin de reforzar la colaboración entre administraciones. 

Hace 1018 días

"Hemos contratado a 22 personas"

Cuando hay un brote, explica Vergés, afecta de manera muy importante también a los trabajadores de los centros y en este caso se ha contratado a 22 nuevos profesionales. Todavía hay 11 personas ingresadas en hospitales. Más de 50 ya no están aislados. "Es muy importante aplicar bien los protocolos", reitera Vergés. "El riesgo cero no existe", pero los protocolos son básicos, dice.

Hace 1018 días

Interviene la 'consellera' Alba Vergés

La 'consellera' se ha desplazado a Tremp, donde 55 personas de una residencia han fallecido por un brote. "La residencia está intervenida desde el primer día", ha dicho. "Hemos hecho dos cribados en dos días y han dado un resultado de una afectación muy importante entre los residentes y los trabajadores", afirma.

Hace 1018 días

El plan de Navidad se concretará esta semana

"Según los datos lo podemos redefinir o definir", insiste. En función de los datos habrá unas medidas u otras.

Hace 1018 días

Budó, sobre la Navidad: "No hemos de aventurar ningún escenario"

Insiste en que se ha de esperar para ver si se confirma el cambio de tendencia y a partir de aquí "plantearnos cómo se ha de acabar de definir el plan de Navidad". A partir de aquí "habrá Navidad" pero "con unas medida u otras". "No hemos de aventurar ningún escenario y cuando tengamos las medidas concretas" las explicaremos. "Prefiero no especular", insiste.

Hace 1018 días

"Los datos no nos permiten incrementar el aforo de los restaurantes"

Budó considera que el 30% en el interior de los locales es seguro, aunque explica que tal como está la situación de la pandemia no se prevé una ampliación.

Hace 1018 días

Budó: "Hemos de esperar dos o tres días"

Budó reitera: "Los datos indican que podría haber un cambio de tendencia", pero insiste en que se ha de esperar dos o tres días para ver si se confirmar el cambio de tendencia que se observa en los datos. Así, dice, lo piden los expertos. "Tenemos unos tramos de reapertura establecidos que nos permiten adaptarnos a los datos", insiste.

Hace 1018 días

"Los datos nos están alertando"

Budó ha hecho un llamamiento de nuevo a la responsabilidad para "preservar no solo las fiestas de Navidad" sino para evitar una tercera ola.

Hace 1018 días

Budó: "Puede estar habiendo un cambio de tendencia"

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, recuerda que aún no se ha pasado a tramo 2 pero ha habido ciertas medidas que han avanzado en la reapertura, como la apertura de centros comerciales y las pistas de esquí (desde ayer). "A partir de aquí los datos se están complicando y nos están diciendo que puede haber un cambio de tendencia, lo estamos evaluando, vemos que hay un incremento de positividad, y nos encontramos con una Rt de 1,1 y están aumetnado el número de pacientes en las ucis. Los datos nos están indicando que puede haber un cambio de tendencia, que he hemos de ver si se confirma o no en los próximos días. Esperemos los próximos días, hemos de estudiar los datos y en función de cómo sea la tendencia tendremos que ajustar o no las medidas".

Hace 1018 días

Una francesa de 105 años sobrevive al covid-19

Una francesa de 105 años, residente en una casa de ancianos en los Alpes, sobrevivió al covid-19, informó este martes el director del establecimiento. Léa Lavy, que celebró sus 105 años el 10 de diciembre, tuvo una forma benigna del virus este otoño y sobrevivió. Para su cumpleaños, "organizamos un pequeño evento (...) para marcar la ocasión", dijo a la AFP Stéphane Richard, director de la residencia para ancianos "Fondation du Parmelan" en la ciudad de Annecy. La casa de retiro en la que ha estado viviendo desde hace "unos meses" ha sido golpeada duramente por la segunda ola de covid-19.

Hace 1018 días

Barcelona abre el periodo de un mes para pedir nuevas terrazas y ampliaciones extraordinarias

El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto este martes y hasta el 22 de enero el periodo para solicitar permisos para nuevas terrazas y ampliaciones excepcionales, en el marco de la medida acordada por el Gobierno municipal para favorecer la viabilidad de los negocios de restauración por el covid-19. En un comunicado este martes, el consistorio ha explicado que el procedimiento es el mismo que se estableció en mayo, y que los titulares de los establecimientos deben solicitar las autorizaciones y ampliaciones a través del portal de trámites municipales.

Hace 1018 días

Revistas médicas británicas piden al gobierno mantener las restricciones en Navidad

Dos importantes revistas médicas británicas instaron el martes al gobierno de Boris Johnson a anular sus planes de relajar las restricciones contra el coronavirus en torno a Navidad, advirtiendo que sería "otro gran error que costará muchas vidas".  En un inhabitual editorial conjunto, el 'British Medical Journal' (BMJ) y el 'Health Service Journal' (HSJ) advirtieron de que la idea de permitir que tres hogares puedan reunirse en lugares cerrados durante cinco días podría provocar que se disparen las hospitalizaciones y se colapse el servicio público de salud. Los responsables de ambas publicaciones pidieron al ejecutivo que siga el ejemplo de otros países europeos, como Alemania, Italia y Holanda, y mantenga estrictas restricciones durante las fiestas la próxima semana.

Hace 1018 días

Bajan los casos en Andalucía

Andalucía ha registrado 478 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas frente a los 718 de ayer y los 1.053 del domingo, aunque ha aumentado el número de fallecidos desde los 13 de ayer a los 49 de hoy.  El número total de casos en Andalucía desde el inicio de la pandemia se eleva a 245.729 y el de muertos a 4.660, mientras que el de curados es de 184.654, de los que 5.235 se han contabilizado en el último día, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. 

Hace 1018 días

La Rioja permitirá salir a los mayores de las residencias 10 días en Navidad

La Rioja permitirá salir de las residencias de mayores a sus usuarios durante un periodo de 10 días en Navidad, con la obligatoriedad de realizar una prueba PCR y que esta sea negativa antes del regreso, tras el que, quienes hayan salido, deberán guardar una cuarentena de 10 días. Así lo ha explicado este martes la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores del Gobierno riojano, María Somalo, en una conferencia de prensa, junto a los representantes de las residencias que pertenecen a entidades sin ánimo de lucro (Lares), Susana Ruiz, y de las gestionadas por empresas privadas (Arte), Gabriel Gimeno.

Hace 1018 días

Bélgica no descarta endurecer medidas tras los cierres en Países Bajos y Alemania

Bélgica, donde los contagios empiezan a repuntar tras semanas de descenso, no descarta endurecer sus restricciones ante las Navidades después de que países fronterizos como Alemania y Países Bajos hayan anunciado que cerrarán colegios y comercios para frenar el avance del coronavirus. "Si es necesario, no solo tendremos que hacer cumplir las medidas existentes de manera más estricta, sino también hacer cosas nuevas aquí y allá para que la gente siga las reglas básicas", declaró este martes en la emisora Radio 1 el ministro belga de Sanidad, Frank Vandenbroucke.

Hace 1018 días

La hostelería verá caer su facturación en 67.000 millones de euros en el 2020

La hostelería cerrará 2020 con una caída de su facturación del 50 %, lo que equivale a unos 67.000 millones de euros menos, a lo que se sumará el cierre de casi un tercio de los locales (entre 85.000 y 100.000) y la destrucción de una cuarta parte del empleo (unos 400.000 puestos de trabajo). Estas son las previsiones que maneja la patronal del sector, cuyos responsables han considerado este martes que el Gobierno muestra una total "falta de empatía y respeto" al seguir sin aprobar ayudas directas pese al severo impacto de la pandemia de coronavirus y han acusado a las administraciones autonómicas de restringir su actividad de forma arbitraria.

Hace 1018 días

Casi 1,6 millones de muertos

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.595.276 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre del 2019.

Hace 1018 días

Europa prevé aprobar la vacuna el 23 de diciembre

La Agencia Europea de Medicamentos prevé aprobar la vacuna de Pfizer el 23 de diciembre, informó el martes el periódico alemán 'Bild', citando fuentes gubernamentales y de la Comisión Europea. La EMA dijo a principios de diciembre que planeaba decidir si aprueba la vacuna BioNTech / Pfizer antes del 29 de diciembre, y que Moderna está desarrollando otra antes del 12 de enero.

Hace 1018 días

El alcalde de Cáceres advierte de que el puente "está pasando factura"

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, ha advertido que el Puente de la Constitución está "pasando factura" respecto al aumento de casos de coronavirus en la ciudad, ya que el fin de semana pasado se notificaron 97 positivos cuando en toda la semana anterior al puente se habían registrado 72 casos, desde el viernes 4 al jueves 10 de diciembre. En la capital cacereña estaba descendiendo progresivamente el número de contagios, pero las cifras notificadas por el Servicio Extremeño de Salud (SES) apuntan a un aumento con 31 casos positivos el viernes 11, otros 45 contagios el sábado 12, y 21 nuevos casos registrados este pasado domingo, día 13 de diciembre.

Hace 1018 días

Pacientes denuncian "retrasos en diagnósticos y falta de información" durante la pandemia

Asociaciones de pacientes han denunciado, durante la Jornada 'Somos Pacientes. Futuro del movimiento asociativo: lecciones de la pandemia', las limitaciones que sufrieron durante la primera ola de la pandemia de covid-19, como "retrasos en los diagnósticos" o "falta de información". En el encuentro, organizado por Fundación Farmaindustria y Somos Pacientes, representantes de asociaciones de pacientes, organizaciones y profesionales sanitarios, autoridades sanitarias y la industria farmacéutica han abordado, entre otros asuntos, cuáles son los principales desafíos de las asociaciones de pacientes para el futuro y cómo seguir impulsando su participación en el proceso de I+D de los nuevos medicamentos.

Hace 1018 días

Dos muertes más en la residencia de Tremp, y ya son 55El brote de covid-19 que afecta a la Residència Fiella de Tremp ha causado la muerte de dos residentes más y ya son 55. Según datos de Salut, el brote afecta este lunes 39 trabajadores y 26 residentes positivos. El Departamento también informa que 55 residentes más ya han acabado el aislamiento y se considera que han superado el covid-19 después de pasar la cuarentena.

Hace 1018 días

Canarias exigirá a los viajeros desde el viernes un test negativo en covid

Todas las personas que a partir del próximo viernes viajen a Canarias desde cualquier lugar de España, excepto los menores de 6 años, deberán contar con un test de covid-19 con resultado negativo realizado en las 72 horas previas a su llegada a las islas, según una orden del Gobierno de Canarias. Las personas que no se hagan la prueba antes de su llegada tendrán que aislarse y hacérsela en las islas en las 72 horas siguientes o, en caso contrario, permanecer aisladas en su residencia durante 14 días, según establece la orden en la que se precisa que se admiten tres pruebas: PCR, TMA y test de antígenos. 

Hace 1018 días

Francia no descarta mantener bares y restaurantes cerrados más allá de enero

El primer ministro francés, Jean Castex, dijo este martes que no puede garantizar que bares y restaurantes reabran el próximo 20 de enero como había anunciado previamente, e insistió en que la medida dependerá de la situación epidémica. "Me rompe el corazón cerrar los restaurantes pero es necesario. ¿Podemos garantizar hoy que abrirán el 20 de enero? La respuesta es no. Dependerá de todos nosotros, de cómo pasemos estas fiestas", manifestó Castex en una entrevista en la emisora Europe 1. El jefe del Gobierno francés insistió además en su advertencia de que el período navideño es "propicio a una aceleración del virus", un temor que ya ha llevado al Ejecutivo a mantener el toque de queda nocturno el 31 de diciembre para evitar las reuniones.

Hace 1018 días

Intensivistas desmienten interacciones entre la vacuna de la gripe y el covid

La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) ha asegurado este martes que "no hay evidencias de que la vacunación contra la gripe pueda provocar un repunte de contagios o fallecimientos por covid" y ha advertido de los bulos que circulan sin rigor científico.

Hace 1018 días

Rusia supera los 2,7 millones de contagios por covid-19

Rusia superó hoy la barrera de los 2,7 millones de contagios por covid-19 desde el inicio de la pandemia al sumar 26.689 nuevos casos en la última jornada, indicó el centro operativo de lucha contra el coronavirus. En total el país acumula desde marzo 2.707.945 casos. Rusia se acerca además a los 48.000 fallecimientos por la enfermedad contagiosa 47.968 desde el inicio de la pandemia) tras notificar 577 decesos en las últimas 24 horas.

Hace 1018 días

Catalunya contabiliza 529 grupos escolares confinados y ningún centro cerrado

Las escuelas catalanas contabilizan este martes 529 grupos estables confinados --un 0,77% del total-- y ningún centro cerrado por brotes de coronavirus, según ha informado la Conselleria de Educació de la Generalitat en una actualización de datos a partir del vaciado que cada centro introduce en la aplicación 'Traçacovid'.

Hace 1018 días

La pandemia de coronavirus suma más de 524.000 casos nuevos

El oronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 524.000 casos nuevos y 8.922 muertos, con lo que el total supera los 72,8 millones de personas contagiadas en todo el mundo, según el balance publicado este martes por la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos ha registrado en las últimas semanas los peores datos de casos de toda la pandemia y suma más de 193.000 positivos y 1.441 muertos en el último balance diario, con lo que supera los 16,5 millones de personas contagiadas, liderando también la clasificación por número de fallecidos, con 300.479 víctimas mortales.

Hace 1018 días

Andalucía no descarta medidas más duras si la evolución de la pandemia va a "peor"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, no ha descartado este martes que se tengan que "endurecer" algunas medidas si hay una evolución de la pandemia del coronavirus "a peor". En declaraciones a la Cadena COPE, recogidas por Europa Press, Moreno ha indicado que su Gobierno está en una constante revisión de las medidas adoptadas el pasado día 10, que supusieron iniciar un proceso de desescalada en dos fases, la segunda de las cuales empezará este viernes y que supondrá abrir la movilidad entre provincias o la apertura del sector de la hostelería también en la tarde-noche, desde las 20.00 a las 22.30 horas.

Hace 1018 días

Los principales indicadores del coronavirus se disparan en CatalunyaLos principales indicadores del coronavirus en Catalunya se están disparando, a tenor de los datos hechos públicos este martes por Salut. Desde hace tres días el coronavirus gana terreno en Catalunya a poco más de una semana de Navidad. Y hoy se confirma esa tendencia negativa de forma muy clara: la RT, la velocidad de transmisión del virus, vuelve a situarse por encima de 1 punto y pasa del 0,94 de ayer al 1,11.

Hace 1018 días

Alemania, 500 muertes

Alemania registró 14.432 nuevos contagios con covid-19 en las últimas 24 horas, mientras que la cifra de víctimas mortales alcanzó los 500, la tercera más elevada en toda la pandemia. Según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche, el número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero asciende a 1.351.510, con 22.475 muertos.

Hace 1018 días

Conte anuncia medidas más restrictivas en Navidad para evitar una tercera ola

El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, adelantó que se introducirán medidas más restrictivas para las fechas navideñas, aunque no habrá un confinamiento total como se ha decretado en Alemania, en una entrevista publicada hoy en el diario 'La Stampa'. A pesar del gran número de contagios y, sobre todo, de fallecidos, Conte aseguró que las medidas aplicadas - con el sistema de diferenciación de riesgo entre regiones - "están funcionando" y están "permitiendo recuperar el control de la curva epidemiológica".

Hace 1018 días

Reig Jofre producirá a gran escala en España la vacuna de Janssen

La farmacéutica catalana Reig Jofre ha anunciado esta mañana un acuerdo con Janssen Pharmaceutical para producir a gran escala en España su vacuna contra el coronavirus, aún en fase de investigación. En una comunicación a la CNMV, el supervisor bursátil español, Reig Jofre ha explicado que la planta que tendrá en marcha en el primer trimestre de 2021 le permite "un suministro rápido y seguro de la candidata a vacuna" de esta farmacéutica, integrada en el grupo Johnson & Johnson. En virtud del acuerdo, la farmacéutica catalana será la responsable de la formulación, llenado y envasado de la candidata a vacuna de Janssen.

Hace 1019 días

El Gobierno y la Comunidad de Madrid se reúnen hoy para abordar los test en farmacias

El Gobierno central y la Comunidad se reúnen este martes, a las 16.30 horas, en el marco del Grupo Covid-19 para abordar la posibilidad de realizar test de coronavirus en farmacias, que el Ejecutivo autonómico lleva solicitando desde hace más de dos meses. A principios del mes de octubre, tanto la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, como el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, requirieron al Gobierno que permitiese a la red de farmacias realizar test de antígenos y funcionar así como puntos complementarios a los ya establecidos.

Hace 1019 días

La tasa del desempleo en el Reino Unido se sitúa en el 4,9%

La tasa del desempleo en el Reino Unido se situó en el 4,9 % entre agosto y octubre de este año, 0,7 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior, informó este martes la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés). Unos 1,69 millones de personas estaban en paro entre agosto y octubre, 411.000 más que en el mismo periodo del año anterior y 241.000 más que en el trimestre anterior, añadió la fuente. El incremento de la tasa del paro era ampliamente esperado por los expertos de la City de Londres (centro financiero), debido al impacto económico de las distintas medidas de confinamiento impuestas por el Gobierno para contener la pandemia.

Hace 1019 días

California pide a la Justicia que Amazon informe sobre su gestión del covid

El fiscal general de California, el demócrata Xavier Becerra, informó este lunes de que ha pedido formalmente a la Justicia estadounidense que obligue a Amazon a facilitarle información acerca de la gestión de la pandemia de la covid-19 en la empresa y de los casos entre sus trabajadores. La oficina de Becerra lleva desde prácticamente el inicio de la pandemia investigando las prácticas de Amazon en relación a la covid-19, y en agosto emitió un requerimiento formal de información a la compañía, algo a lo que desde esta "no han respondido de forma adecuada", indicó el fiscal general en un comunicado.

Hace 1019 días

El regulador brasileño cuestiona la "transparencia" en la aprobación de la vacuna china

El ente regulador sanitario brasileño (Anvisa) afirmó este lunes que China usa criterios que "no son transparentes" para lograr la aprobación de emergencia de su vacuna CoronaVac contra el coronavirus, el inmunizante en fase final de ensayos en Brasil. "Los criterios chinos aplicados para conceder la autorización de uso de emergencia en China no son transparentes", indicó Anvisa en un comunicado. Advirtió además contra la "influencia de asuntos relacionados con la geopolítica" en la promoción de las vacunas.

Hace 1019 días

Alemania presiona para acelerar vacuna contra el coronavirus en la UE

Alemania presiona a las autoridades de la UE para que aceleren el proceso de validación de la vacuna contra el covid-19, justo cuando el Reino Unido, Estados Unidos o Canadá ya han empezado a administrarla. Berlín presiona a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y a la Unión Europea para que la vacuna de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BionNTech se apruebe antes del 23 de diciembre, y no para el 29 de este mes como está previsto actualmente, informa el martes el diario alemán Bild, citando fuentes cercanas al gobierno alemán.

Hace 1019 días

Un tercio de la población global no recibe ayudas económicas

Unos 2.700 millones de personas, más de un tercio de la población global, no ha recibido ningún apoyo público para hacer frente a los efectos de la pandemia, según un análisis divulgado este martes por Oxfam Intermón. La organización de defensa de los derechos humanos ha evaluado las políticas de 126 países de ingresos medios y bajos para ayudar a su población durante la crisis económica que ha provocado el coronavirus, ya sea a través de prestaciones por discapacidad, desempleo o pensiones de jubilación, entre otros factores. 

Hace 1019 días

Los cines de EEUU registran su peor taquilla anual en 40 años

Los cines de Estados Unidos y Canadá registraron este 2020 su peor taquilla en cuatro décadas al ingresar 2.300 millones de dólares, el dato más bajo desde 1980 y sin contar la inflación. Según las estimaciones de analistas como Comscore, publicadas este lunes por The Hollywood Reporter, la pandemia habría tenido un efecto devastador para el mercado más importante de la industria cinematográfica, que solo pudo operar con los cines completamente abiertos hasta mediados de marzo. Esos 2.300 millones representan una caída en ingresos del 80 % respecto a 2019, cuando sumó unos 11.400 millones. 

Hace 1019 días

Otro aumento en Corea del Sur

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés) ha confirmado este martes 880 casos de coronavirus, lo que supone un ligero aumento con respecto a la cifra del día anterior, pero lejos todavía de los más de mil del domingo y los 950 del sábado. En esta ocasión, de los 880 nuevos casos, 848 son de transmisión comunitaria y 32 procedentes del exterior, entre los que hay 18 de Estados Unidos y un par de ellos tanto de Alemania como de India, aunque se han confirmado positivos originarios de Indonesia, Japón y Ucrania, también.

Hace 1019 días

Sudáfrica cierra algunas de sus playas para frenar el coronavirus

El Gobierno de Sudáfrica ha presentado una nueva batería de medidas para intentar frenar el avance de la pandemia, que ha dejado ya más de 866.000 contagios y casi 23.500 muertos, entre las que están la limitación de la venta de alcohol y el cierre de algunas de sus playas, en plena temporada de vacaciones de verano. Hace menos de una semana el Ejecutivo del presidente, Cyril Ramaphosa, declaró el inicio de la segunda ola de coronavirus en el país, después de que se duplicaran los casos diarios en las últimas semanas. "Dada la velocidad a la que han aumentado los casos nuevos en las últimas dos semanas, existe la posibilidad de que si no actuamos con urgencia y juntos, la segunda ola será incluso más grave que la primera", advirtió Ramaphosa, informa el portal de noticias sudafricano EWN.

Hace 1019 días

Hong Kong suma 82 nuevos casos y decreta la cuarentena en los nuevos focos de contagio

Las autoridades de Hong Kong han decretado este lunes nuevas restricciones, entre ellas la cuarentena obligatoria para los residentes de uno de los edificios en los que se ha detectado uno de los últimos brotes de coronavirus, cuya cuarta ola en la ciudad ha dejado ya 7.623 casos acumulados, 82 en las últimas 24 horas. La ciudad ha venido experimentando un aumento muy significativo del número de casos, llegando a alcanzar cifras por encima de los tres dígitos durante la semana pasada. Las autoridades han centrado los últimos rebrotes en varias academias de baile de la ciudad y algunas residencias, así como en bloques de edificios.

Hace 1019 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 1019 días

La Universidad de La Laguna suspende las clases presenciales

El centro tinerfeño ha decidido este lunes que, ante que el incremento del número de contagios por la covid-19 en Tenerife, suspende las clases presenciales y pasa al modelo de docencia a distancia. Según informa el centro académico, a partir de mañana toda la docencia, incluido los exámenes, pasarán a ser online.

Hace 1019 días

EEUU supera las 300.000 muertes confirmadas por covid-19

EEUU superó este lunes las 300.000 muertes confirmadas por la covid-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Pasadas las 15.45 hora local (las 21.45 hora española), la Universidad Johns Hopkins informó de 300.267 fallecimientos, lo que sigue situando a EEUU como el país con más decesos en términos absolutos.

Hace 1019 días

El Govern empezará a pagar esta semana la ayuda de 2.000 euros a autónomos

Más de 132.000 autónomos registrados en el sistema habilitado para gestionar estas ayudas cumplen con los requisitos para acceder a ellas, ha informado el Govern en un comunicado este lunes. La Generalitat destinará a esta convocatoria extraordinaria un total de 264 millones, lo que supone un aumento respecto a la cifra inicial que el Govern ya previó, al hacer una reserva de 300 millones. El Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) publicará este martes la convocatoria de las bases, y el miércoles la Conselleria de Trabajo publicará la resolución con las concesiones. Para optar a la ayuda, los autónomos afectados debían tener el domicilio fiscal en Catalunya, no haber tenido un rendimiento de más de 13.125 euros en los tres primeros trimestres de 2020 y no haber sobrepasado los 35.000 euros de base imponible.

Hace 1019 días

Nueva York avisa de que puede necesitar otro "cierre total"

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, advirtió este lunes de que la ciudad puede verse obligada a imponer otro "cierre total" de la actividad en las próximas semanas ante el aumento de casos de covid-19. "Creo que existe la posibilidad de tener que hacer una pausa completa, un cierre total en las próximas semanas porque no podemos permitir este ritmo", señaló De Blasio sobre el repunte de los contagios en una entrevista con la cadena CNN. El alcalde neoyorquino destacó que los niveles de transmisión están en cifras no vistas desde mayo y, de continuar, amenazarán la capacidad de los hospitales.

Hace 1019 días

Países Bajos decreta el confinamiento total hasta el 19 de enero

El Gobierno de Ámsterdam cierra guarderías, colegios, institutos y toda actividad no esencial hasta mediados del mes que viene.

Hace 1019 días

Simón pide precaución

Fernando Simón asegura que "todos sabemos cómo reducir los riesgos". "Recomendaría que todas las personas con intención de moverse durante los días de Navidad tengan mucho cuidado con las actividades que realizan. Es la única forma de reducir riesgos y de exportar el virus"

Hace 1019 días

Sanidad alerta del "riesgo" de las Navidades

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, asegura que "estamos en una situación delicada porque en la Navidad entramos en un periodo de riesgo". Y añade que, aunque la previsión es que la vacunación empiece "a finales de año o principios del que viene", "La inmunidad que produce la vacuna se produce una semana después de la segunda dosis" y es necesario empezar el plan de vacunación "con los menos casos posible"s.

Hace 1019 días

Más de 20.000 nuevos casos

Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 21.309 nuevos casos de covid-19 este fin de semana, 2.448 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone una cifra superior a los 17.681 del mismo día del fin de semana anterior. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 1.751.884 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 193, frente a 189 el viernes y 215 el lunes pasado, con un total de 91.064 positivos en las pasadas dos semanas.

Hace 1019 días

Pfizer negocia con EEUU el suministro de otros 100 millones de dosis

La farmacéutica Pfizer está negociando con el Gobierno de Estados Unidos el suministro de otros 100 millones de dosis de su vacuna contra la covid-19 durante 2021, según dijo este lunes su consejero delegado, Albert Bourla. En una entrevista con el canal CNBC, Bourla explicó que la empresa estaría en disposición de entregar esas dosis durante el tercer trimestre del próximo año, pero Washington insiste en tenerlas para el segundo trimestre. "Estamos trabajando con mucha colaboración para tratar de encontrar una solución y poder suministrar esos 100 millones (de dosis) en el segundo trimestre o muchas de ellas", explicó Bourla, que recalcó que por ahora no hay un acuerdo cerrado.

Hace 1019 días

Restaurantes, cines y museos volverán a cerrar en Londres

Londres y partes del sureste de Inglaterra serán puestos esta semana en el nivel más alto de alerta contra el coronavirus debido al aumento de los contagios, según parlamentarios británicos que fueron informados el lunes por el ministro de Sanidad. El ministro Matt Hancock debe dirigirse al Parlamento este lunes pero ya avanzó la decisión a algunos legisladores. Según la BBC, la medida entrará en vigor en la madrugada del miércoles.  El paso al tercer nivel de alerta significa el cierre de hoteles, bares y restaurantes -que sólo podrán vender comida para llevar- y locales culturales como cines, teatros y museos. 

Hace 1019 días

Educación pretende mantener los centros educativos abiertos después de Navidad

El Ministerio de Educación y FP ha trasladado a los consejeros de las 17 comunidades autónomas su intención de que los centros educativos permanezcan abiertos después de la Navidad, ya que considera un "acierto" que haya funcionado presencialmente durante este primer trimestre del curso. "Nos ha ido bien, se ha actuado con mucho rigor, cuidado y disciplina para aplicar todas las medidas higiénico-sanitarias que preparamos para este trimestre, y tenemos la determinación de seguir adelante", ha manifestado este lunes la ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior a la Conferencia Sectorial de Educación, en la que se ha hecho balance del primer trimestre del curso 2020-2021.

Hace 1019 días

Mallorca entra en fase 4

El aumento de la incidencia del coronavirus en la isla, empuja al Ejecutivo de Armengol a tomar medidas más contundentes de cara a la Navidad para tratar de frenar una tercera ola a partir de enero. La más novedosa es que en Nochebuena no se podrá estar en la calle hasta la 1:30 horas, se avanza el toque de queda a las 22:00 ese día. El Consell de Govern ha aprobado este lunes una batería de restricciones, más severas que las acordadas por el Gobierno central para estas fechas, y que limitan las reuniones familiares a seis personas, en lugar de diez, y mantiene el toque de queda a las diez de la noche, incluso en Nochebuena. Estas nuevas medidas entrarán en vigor a partir de mañana y se mantendrán, al menos, hasta el próximo 28 de diciembre. Para la Nochevieja, en el Govern dan hoy por hecho que también se mantendrán estas restricciones.

Hace 1019 días

Reapertura agridulce de la hostelería asturiana tras cuarenta días de cierre

Los bares y restaurantes asturianos han vuelto a abrir este lunes sus puertas tras cuarenta días de cierre para frenar la incidencia de la pandemia con una gran incertidumbre sobre la viabilidad de sus negocios por las restricciones en el aforo y también con el temor a una posible tercera ola de la covid que podría suponer la puntilla. Después de un cierre que se ha prolongado más de lo esperado ante la alta incidencia de la segunda ola en el Principado, el sector, que da empleo en la comunidad a más de 31.000 personas, ha podido levantar de nuevo la persiana pero sin la posibilidad de servir en barra.

Hace 1019 días

Budó no descarta ajustes al plan de Navidad Budó ha asegurado que la evolución de los datos después del puente de la Purísima podría comportar "ajustes" en el plan de Navidad. "Los datos de esta semana serán el reflejo de la movilidad durante el puente y, en función de cómo evolucionen, veremos si tenemos que ajustar algunas medidas", ha afirmado.

Hace 1019 días

Argentina pide "solidaridad" a Europa para encarar el final de la pandemia

El canciller argentino, Felipe Solá, en nombre de toda latinoamérica, pidió este lunes "solidaridad" a Europa para encarar la fase final de la pandemia de la covid-19. Solá hizo estas declaraciones en una rueda de prensa digital junto a su homólogo alemán, Heiko Maas, y al alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, con motivo de un encuentro informal de ministros de Exteriores de la UE, América Latina y el Caribe. A su juicio, "solidaridad es la palabra fundamental" en este momento, tanto entre individuos como entre países, y "partir de cualquier otra base para encarar final de la pandemia sería una equivocación".

Hace 1019 días

España, a un paso de la etapa de "fatiga pandémica"

España podría estar iniciando lo que se conoce como "fatiga pandémica", un concepto que la OMS define como una desmotivación gradual por parte de los ciudadanos a la hora de seguir las medidas de protección contra el coronavirus, según el último estudio Cosmo-Spain, del Instituto de Salud Carlos III. Los resultados de la encuesta sobre el conocimiento y percepción social en torno a la pandemia del covid-19 exponen que la percepción del riesgo sobre la gravedad de la enfermedad en caso de contagiarse se ha reducido a un 36%, cuando en rondas previas alcanzó hasta el 43%. En este sentido, la adhesión a las medidas preventivas y recomendaciones por parte de los ciudadanos, como lavarse las manos, guardar la distancia de seguridad o evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, ha disminuido "ligeramente".

Hace 1019 días

Puig avisa de que la situación "no es en absoluto positiva"

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha advertido que la situación de la pandemia, pese a estar mejor que otros países de Europa "no es en absoluto positiva" y ha abogado por "actuar desde la serenidad, sin impulsos reactivos permanentes e intentando sentir el efecto de las medidas que se toman". Así se ha pronunciado Puig este lunes en una entrevista en el programa 'La Hora de la 1' de TVE, en la que ha insistido en ser "prudentes" ya que de los próximos días "depende en gran parte si esa tercera ola --de la pandemia-- va a ser terrible o menos terrible". Por ello, ha considerado que los próximos días son una "prueba muy grande".

Hace 1019 días

Salut prorroga hasta el sábado el cribado en Badalona

El Departamento de Salud ha prorrogado una semana, hasta el próximo sábado, el cribado masivo con test de antígenos que está llevando a cabo a la población mayor de 16 años que atienden los centros de atención primaria (CAP) de los barrios de Llefià y la Salut de Badalona. Según un comunicado del Ayuntamiento de Badalona, la campaña preventiva se alargará en el Palacio Municipal de Deporte de Badalona con el objetivo de frenar la expansión del virus a las puertas de las fiestas navideñas y romper las posibles cadenas de transmisión de la pandemia.

Hace 1019 días

Empiezan tres días de cribado intensivo en la Bisbal d'EmpordàEl Departament de Salut ha empezado este lunes el cribado intensivo de tres días en la Bisbal d'Empordà. El director de los sectores Garrotxa, Ripollès, Alt y Baix Empordà del CatSalut, Josep Carreras, ha explicado que han decidido hacer los test para detectar asintomáticos después de que el riesgo de rebrote en la población superara los 900 puntos hace dos semanas.

Hace 1019 días

Ampliación del confinamiento a toda el área metropolitana de BCN

Delgado reitera que es una medida que está sobre la mesa y responde también a una petición del Ayuntamiento de Barcelona.

Hace 1019 días

Después de la primera etapa se vacunará en CAPs u hospitales

Tras la primera fase, que será cuando las enfermeras se acerquen a todas las residencias a vacunar, será en CAPs y en hospitales donde se dispensarán las vacunas.

Hace 1019 días

"Hemos de evitar situaciones de riesgo"

Sergio Delgado, subdirector de Programas en Protecció Civil, insiste en la prevención durante las fiestas de Navidad. "Es un momento de riesgo" , insiste, y reitera la necesidad de una buena ventilación, tanto en domicilios como en comercios. "Los aerosoles son un elemento de contagio", afirma.

Hace 1019 días

Una boda en El Prat con 30 personas de fuera del municipio

Sàmper detalla algunos casos denunciados, como el de una boda que cumplía el aforo pero en la que se detectó 30 personas de fuera del municipio, o sea, que se saltaron el confinamiento municipal.

Hace 1019 días

Sàmper: "Faltan meses para llegar a la inmunidad de grupo"

El 'conseller' de Interior recuerda que el proceso será lento.

Hace 1019 días

La inmunidad de grupo

"Queremos conseguir la inmunidad de grupo a través de la vacunación para volver a la situación de antes de la pandemia", continúa la doctora.

Hace 1019 días

La primera etapa de la vacunación

La doctora Carmen Cabezas, de Salut, explica el programa con las enfermeras. "Tenemos un reto especial, pero esto nos permite ver una luz al final del túnel", dice, y reitera que comenzarán las vacunaciones en residencias de mayores y de personas con discapacidad. Serán equipos de dos personas, como cuando van a las escuelas, y estarán previamente formadas para la ocasión. "Es una vacuna nueva que tiene unas características epeciales que hace que tengamos que hacer una pequeña formación" a las enfermeras. Tal como lleguen las vacunas a Catalunya se empezará a vacunar, esto es, a principios de enero, previsiblemente.

Hace 1019 días

"La enfermería tiene un papel fundamental"

"La enfermera tiene el papel de acercarse a las personas en esta estrategia, un papel imprescindible", continúa Vergés. "La vacunación es la luz al final del túnel", continúa. "Durará meses", el proceso. "Podremos encontrar durante las fiestas un aumento de la Rt", insiste, por eso, pide de nuevo evitar riesgos.

Hace 1019 días

600 enfermeras vacunarán desde enero en Catalunya

"Nos preparamos para cuando lleguen las primeras vacunas y podremos vacunar a 500.000 persponas en el primer trimestre del año", dice la 'consellera' de Salut. Serán 25 equipos. Primero se desplazarán a centro de personas mayores.

Hace 1019 días

Rueda de prensa del Procicat

A punto de comenzar. Se esperan nuevas medidas sobre la movilidad.

Hace 1019 días

Venezuela sopesa arrancar el 2021 con una cuarentena "radical"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha trasladado que las autoridades sanitarias del país evalúan la posibilidad de iniciar 2021 con una cuarentena "radical intensa", que se extendería al menos dos semanas, a la luz del repunte en los contagios de covid-19. De forma paralela, Maduro ha censurado el relajamiento de las personas que no cumplen "de manera inconsciente" las restricciones y participan en eventos públicos sin protección. Así, ha instado a las autoridades locales y a las fuerzas de seguridad venezolanas a ejercer mayor control en el cumplimiento de las medidas. "No podemos perder en un mes lo que se ha logrado en los meses que van de pandemia", ha remachado el mandatario, según ha informado 'El Universal'.

Hace 1019 días

Madrid volverá a pedir por escrito al Gobierno poder hacer test en farmacias

El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha dicho este lunes que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso volverá a pedir por escrito autorización al Ministerio de Sanidad para poder realizar los test de antígenos en las farmacias. En una entrevista en Telecinco, Escudero ha señalado que volverán a mandar el requerimiento para poder aplicar su plan de realización de test en estos establecimientos, si bien este martes la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Sanidad se reunirán para abordar este asunto.

Hace 1019 días

Grecia limita las reuniones en Navidad a nueve personas de dos grupos de convivientes

El Gobierno de Grecia ha anunciado este lunes su plan de restricciones para las principales fechas de la Navidad, que consisten en aplicar un toque de queda a partir de las 22.00 horas y en limitar a nueve personas de dos grupos de convivientes las reuniones en domicilios. El portavoz del Ejecutivo, Stelios Petsas, ha explicado que las normas regirán para Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, en un intento por limitar las concentraciones de personas y la movilidad para prevenir contagios de coronavirus, según el periódico 'Kathimerini'.

Hace 1019 días

Feijóo advierte de "meses muy duros" y "efectos demoledores"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este lunes de que aún quedan por delante "meses muy duros" en los que habrá que gestionar los "efectos demoledores" que está dejando y dejará la pandemia causada por el covid-19. En un acto con motivo de los cien primeros días de gobierno de su cuarta legislatura consecutiva, en el que ha reunido a sus conselleiros de forma presencial y a sus altos cargos de modo telemático, Núñez Feijóo ha destacado que en este tiempo la Xunta ha estado centrada en responder a los desafíos "de enorme magnitud" sanitarios, sociales y económicos provocados por la covid. 

Hace 1019 días

La UE lanza una 'app' para consultar las restricciones de cada país

La Comisión Europea (CE) lanzó este lunes la aplicación para teléfonos inteligentes "Re-Open EU", que permite conocer en tiempo real la situación epidemiológica y las restricciones que se aplican en cada país de la Unión Europea (UE) más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El programa, que se puede descargar gratuitamente en sistemas operativos IOS o Android, es la continuación natural de la página web (https://reopen.europa.eu/) que el Ejecutivo comunitario habilitó en junio con el mismo propósito, y que han visitado unos 8 millones de personas.

Hace 1019 días

Singapur aprueba la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid-19

Singapur anunció este lunes que ha aprobado la vacuna contra la covid-19 desarrollada conjuntamente por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech y que recibirá el primer envío a finales de este mes. Así lo anunció en un mensaje televisado el primer ministro, Lee Hsieng Loong, quien agregó que espera la llegada de otras vacunas en los próximos meses para poder inmunizar contra el coronavirus a la mayoría de la población adulta para el tercer trimestre del 2021.

Hace 1019 días

Sanidad recuerda que no todas las vacunas llegarán a principios de año

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha avisado de que todas las vacunas que se desarrollen contra el coronavirus no van a llegar a principios del año 2021 y que la llegada de dosis va a ser "paulatina". Calzón se ha pronunciado así en la rueda de prensa de presentación de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas (Edades) y después de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, haya informado de que las primeras vacunas llegarán a España alrededor del 4 o 5 de enero. No obstante, Calzón ha asegurado que por ahora "no se puede confirmar la fecha" aunque ha señalado que estarán disponibles en España a principios de enero, si bien ha insistido en que "no todas" las que se van a adquirir van a llegar a comienzos de año.

Hace 1019 días

Colegios de Médicos y Farmacéuticos advierten de que los test de anticuerpos no prueban la infección activa

Los presidentes de los colegios de Médicos, Javier Hernández de Sande, y de Farmacéuticos (COF), Rita de la Plaza, han advertido a los cántabros que los test de anticuerpos de autodiagnóstico "no son una prueba diagnóstica de infección activa, y su resultado, que detecta las defensas frente al covid-19 (anticuerpos), no descarta la existencia de la infección". Así se han manifestado hoy para trasladar a la opinión pública una realidad que, si no se tiene en cuenta, puede crear confusión y generar contagios, porque "un resultado positivo que muestre la presencia de anticuerpos no significa que la persona sea inmune al covid-19", han precisado.

Hace 1019 días

Israel sigue sin doblegar la curva

Israel, con unos 9 millones de habitantes, superó este lunes los tres mil fallecidos por coronavirus y sigue sin lograr doblegar la curva, registrando por encima de los 1.700 contagios diarios. La Sanidad israelí informó hoy de 1.720 positivos en las últimas 24 horas, un 3,4 por ciento de los tests realizados, y elevó la cifra de muertos por la pandemia a 3.003 desde marzo. El total de infectados se acerca ya a 360.000, con más de 17.000 casos activos en estos momentos, pero el número de casos graves es manejable por los hospitales: 383, de los que un centenar están conectados a respiradores.

Hace 1019 días

El Procicat estudia ampliar a metropolitano el confinamiento de Barcelona

El 'conseller' de Interior, Miquel Sàmper, ha explicado que el Procicat estudiará esta semana ampliar a toda el área metropolitana de Barcelona la zona de confinamiento de fin de semana, que hasta ayer fue municipal y que esta semana pasa a ser comarcal en toda Catalunya. "Es una cuestión en la que se está trabajando, que tiene su coherencia", ha explicado Sàmper en la rueda de prensa de la firma del convenio de colaboración entre el Departamento de Interior y el Ayuntamiento de Barcelona para integrar los servicios de emergencia barceloneses en los sistemas del centro de atención y gestión de llamadas de urgencia 112 Catalunya. 

Hace 1019 días

España espera comenzar la vacunación a partir del 4 o 5 de eneroEspaña espera comenzar a vacunar a las personas contra el coronavirus a partir del 4 o 5 de enero si la Agencia Europea de Medicamentos da luz verde a una vacuna el 29 de diciembre, dijo el lunes el ministro de Salud, Salvador Illa.

Hace 1019 días

La mayoría de embarazadas son asintomáticas

El Grupo de la Mujer del Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (PAPPS-semFYC) ha publicado un cartel infográfico en el que resume el conocimiento científico actual sobre las precauciones que se les aconseja, el riesgo de infección neonatal, los síntomas de la COVID-19 y las posibles complicaciones en el embarazo. En este documento, señalan que la mayoría son asintomáticas o presentan cuadros leves. Las gestantes son, en la mayoría de los casos, mujeres sanas y jóvenes, por lo que el riesgo general que tienen de infección grave por el SARS-COV2 es "bajo", como afirman los estudios de que se dispone en la actualidad.

Hace 1019 días

Los contagios aumentan ligeramente en Bélgica tras semanas de caída constante

Los contagios de coronavirus vuelven a crecer en Bélgica después de que las infecciones de la segunda ola hayan estado cayendo de manera constante desde inicios de noviembre, tras aplicar medidas aún vigentes como el cierre de las hostelería, el ocio y la cultura. La media de contagios se situó este lunes en 2.231,3 infecciones diarias, un incremento semanal (entre el 4 y el 10 de diciembre) del 3 % que altera la tendencia de descenso constante marcada desde hace mes y medio, si bien se aprecian diferencias regionales (+8 % en Flandes, -3 % en Bruselas y -2 % en Valonia).

Hace 1019 días

Preocupación en Protecció Civil por los datos de Catalunya

El subdirector de Planificación y Programas de Protección Civil, Sergio Delgado, ha afirmado que las cifras actuales no indican "una situación favorable a pasar de tramo". Aun así, ha dicho en declaraciones a RAC-1 que habrá que ver la evolución los próximos días para acabar de decidir si Catalunya pasa al tramo dos el próximo lunes. Entre otros, ha reconocido que habrá que analizar el efecto del puente de la Constitución. Por otro lado, ha reconocido que a Protección Civil le preocupan "mucho" los encuentros de Navidad y ha insistido en reducirlos al máximo los encuentros.

Hace 1019 días

Alemania avanza que su economía se verá afectada por el "confinamiento duro"

El Gobierno alemán reconoció este lunes que el crecimiento económico se verá severamente afectado en este cuarto trimestre por las restricciones vigentes desde noviembre y el "confinamiento duro" que entrará en vigor este miércoles. El informe mensual del Ministerio de Economía advierte en su edición de diciembre de los efectos que van a tener estas restricciones tras la aceleración del tercer trimestre. "La dinámica económica podría verse seriamente afectada en el cuarto trimestre del año por el 'confinamiento parcial' existente desde principios de noviembre y el recién acordado 'confinamiento duro'", apunta el documento.

Hace 1019 días

Expertos fisioterapeutas defienden la recuperación del covid desde casa

El Congreso Internacional de Fisioterapia, organizado por Fisioterapeutes de Catalunya, ha concluido que la recuperación de los enfermos de covid debe continuar en casa. La organización asegura en un comunicado que durante los últimos meses el papel de la fisioterapia en los hospitales se ha demostrado esencial para la recuperación de pacientes de covid, pero más todavía el seguimiento telemático de la rehabilitación.

Hace 1019 días

Detenida una mujer por vender certificados falsos de PCR por internet

Agentes de la Policía Nacional han detenido a una mujer como presunta autora de un delito contra la salud pública y otro delito de falsedad documental por vender certificados falsos de PCR a través de Internet por 40 euros, ha informado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa. La investigación comenzó a finales del mes de octubre, cuando la responsable de un laboratorio en Madrid puso en conocimiento de los agentes que estaban en circulación certificados negativos de PCR falsos a nombre de su empresa. Estos se estaban expidiendo sin su autorización y, por consiguiente, sin llevar a cabo prueba o análisis alguno.

Hace 1019 días

Repuntan los hospitalizados en Galicia

La Consellería de Sanidade notifica este lunes un repunte en los ingresados covid en los hospitales, hasta el total de 365, que se relaciona además con la primera subida en el número de casos activos en casi un mes. En concreto, Galicia tiene 5.560 pacientes de coronavirus, 39 más que un día atrás, lo que implica que a las puertas de la Navidad se rompe una tendencia a la baja sostenida desde el pasado 19 de noviembre. En cuanto a la presión hospitalaria, la web de Sanidade actualizada con datos de las 18,00 horas del domingo refleja que la cifra de ingresados se ha incrementado en 16. De este modo, los centros hospitalarios gallegos suman 365 personas con coronavirus: 310 en planta (13 más) y 55 en ucis (3 más).

Hace 1019 días

El Hospital Gregorio Marañón da el alta a una paciente con 104 años

Elena, de 104 años de edad, se ha convertido en el paciente 4.149 dada de alta tras permanecer 14 días ingresada por covid-19 en el Área de Hospitalización del Servicio de Medicina Interna del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. "Elena es toda una superviviente, el año pasado superó un ingreso por gripe A y este año ha superado una neumonía fruto de una infección por covid-19. La sintomatología que presentaba era cansancio, decaimiento general y fiebre, ha precisado un tratamiento específico, pero no hemos tenido que proporcionarle soporte con oxígeno", explica a Europa Press Álvaro Alejandre de Oña, médico del Servicio de Medicina Interna del Hospital Gregorio Marañón que ha estado tratando a la centenaria paciente.

Hace 1019 días

El Remdesivir puede ser efectivo contra el coronavirus

Investigadores del Reino Unido estiman que el fármaco Remdesivir puede ser un antiviral eficaz contra el SARS-CoV-2, el coronavirus causante de la covid-19, según un estudio publicado este lunes en la revista 'Nature Communications'. Según los expertos de la Universidad de Cambridge, la administración de ese fármaco a un paciente con la covid-19, que, además, tenía un problema inmunológico, ayudó a que mejorasen los síntomas y a la desaparición del virus. La respuesta a la pandemia se ha visto obstaculizada por la falta de fármacos antivirales eficaces contra el SARS-CoV-2, por lo que los científicos habían puesto sus esperanzas en el Remdesivir, desarrollado originalmente para tratar la hepatitis C y posteriormente probado contra el ébola. 

Hace 1019 días

Un sidicato avisa de que la pandemia en Tenerife "está a punto de desbordarse"

Intersindical Canaria (IC) solicita un "endurecimiento" de las medidas y la vuelta a la Fase 2, con duras restricciones a la movilidad y los aforos de la actividad comercial. Además, critica en una nota la "falta de coherencia" del Gobierno de Canarias con un comportamiento que "ha sido el de trabajar a hechos consumados, aplicando un mayor valor a salvar determinado tipo de modelo económico que a las personas". En esa línea, apunta que tras una "precipitada desescalada" en el mes de junio, a mediados del mes de julio "se entra de lleno en la segunda ola y una vez más, en nombre de la salvación de la economía, se llega tarde con la aplicación de medidas de contención".

Hace 1019 días

Madrid no descarta endurecer las restricciones si se produce un aumento de casos

El consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha dicho este lunes que el Gobierno regional tendrá que "adaptarse" si se produce un cambio de "escenario" en la región con un aumento de los contagios, y adoptar las medidas necesarias en función de la evolución de la pandemia.  En una entrevista con Onda Madrid, López ha explicado que si se diera la "hipótesis" de un repunte de contagios en la Comunidad de Madrid por una tercera ola como está sucediendo en muchos países de Europa, el Gobierno regional actuará en consecuencia. Preguntado por una posible subida de los casos de corornavirus en la región a raíz del fin de semana del Black Friday y el puente de la Constitución, López ha apuntado que el aumento de los contactos y la interrelación social incrementa el riesgo de contagio, por lo que, de producirse, se tomarán las medidas oportunas. 

Hace 1019 días

Cuatro muertes más en la residencia de TrempEl brote de covid-19 que afecta la Residència Fiella de Tremp ha provocado la muerte de cuatro personas más entre este lunes y el domingo. De este modo, según datos de Salut, se ha pasado de 49 a 53 defunciones desde el inicio del brote que afecta 81 residentes y 42 trabajadores positivos con el virus. Del total de usuarios con coronavirus, hay 12 que han sido trasladados al Hospital del Pallars.

Hace 1019 días

Lituania impone cierre casi total por repunte de casos de covid-19

La nueva primera ministra de Lituania, Ingrida Simonyte, ha anunciado la entrada en vigor, el próximo miércoles, de un confinamiento casi total en el país y la prohibición de viajes internos tras el incremento de casos de covid-19, que superaron los 3.000 diarios en las últimas jornadas. Este lunes se confirmaron 1.919 nuevos contagios, que reflejan un número más reducido de test durante el fin de semana. Desde el 16 de diciembre la mayoría de los comercios, excepto los de alimentación, farmacias, clínicas veterinarias, ópticas y tiendas de equipos ortopédicos, quedarán cerradas, según la nueva normativa, una de las primeras decisiones de la nueva jefa del Gobierno lituano.

Hace 1019 días

Última etapa de ensayos clínicos de la vacuna de Curevac contra el covid-19

El laboratorio farmacéutico alemán Curevac anunció el lunes el lanzamiento de la tercera y última fase de ensayos clínicos a gran escala de cara a la autorización de su vacuna contra el covid-19. "Curevac empieza la fase global 2b/3 de sus estudios clínicos necesarios para la autorización de su candidato a vacuna", anunció el laboratorio radicado en Tübingen (oeste), en un comunicado este lunes.

Hace 1019 días

La creación de empresas cae un 7,9% en octubre

El número de nuevas sociedades mercantiles retrocedió un 7,9% en octubre respecto al mismo mes de 2019, hasta totalizar 7.391 nuevas empresas, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el descenso interanual de octubre, la creación de empresas regresa a la senda negativa tras encadenar dos meses consecutivos de ascensos. En los meses más duros de la pandemia, la creación de empresas registró descensos históricos, especialmente en abril, cuando cedió un 73%.

Hace 1019 días

El coronavirus vuelve a ganar terreno en Catalunya, a 10 días de Navidad El coronavirus vuelve a repuntar en Catalunya, donde todos los indicadores epidemiológicos empeoran con respecto a días anteriores, a 10 días de la Navidad, con más de 1.500 personas hospitalizadas, de las que 344 están graves en la UCI, seis más que ayer domingo. Según los datos epidemiológicos actualizados este lunes por el Departamento de Salud, la velocidad de transmisión del coronavirus, tras varios días descendiendo, ha subido tres centésimas y se ha situado en 0,94, mientras que el riesgo de rebrote (EPG), que mide el crecimiento potencial de la epidemia, ha crecido en 10 puntos y ha pasado de 171 a 181.

Hace 1019 días

Italia evalúa restricciones para Navidad tras las multitudes en las calles

El Gobierno italiano está evaluando nuevas restricciones para los próximos días festivos, como adelantar el toque de queda o cerrar los bares y restaurantes, después de las multitudes de personas que se vieron en las zonas del centro de las ciudades durante el fin de semana. En ciudades como Roma y Milán durante todo el fin de semana, las personas se concentraron en las zonas comerciales y de ocio para las compras de Navidad o para comer y tomar el aperitivo lo que ha hecho saltar todas las alarmas. Incluso la zona de la Fontana de Trevi, en Roma, tuvo que ser cerrada este domingo por la tarde ante la imposibilidad de las fuerzas del orden de hacer respetar la distancia entre las personas.

Hace 1020 días

Catalunya estudia hacer test masivos en las escuelas a la vuelta de Navidad

El 'conseller' Josep Bargalló ha anunciado en TV-3 que se estudia la posibilidad de hacer test masivos en las escuelas después de las vacaciones. También ha asegurado que el cierre total de los colegios no ha estado nunca encima de la mesa.

Hace 1020 días

Desalojadas 300 personas que celebraban una boda en Sevilla

Agentes de la Policía Local de Sevilla desalojaron la noche de este domingo a unas 300 personas que participaban en la celebración de una boda en el barrio de Sevilla Este, para lo que usaban las zonas comunes de varios de los edificios de la zona. En sus redes sociales, la Policía ha informado de que poco antes de las 21.00 horas se recibieron avisos que alertaban de que un numeroso grupo de personas participaba en una celebración, bailando y bebiendo alcohol e incumpliendo varias medidas sanitarias contra la propagación de la covid.

Hace 1020 días

La economía francesa no recuperará el nivel precrisis hasta mediados del 2022

La economía francesa se hundirá este año un 9 % y la recuperación tardará en llegar más de lo que se había anticipado, según el Banco de Francia, que espera que el nivel de actividad anterior al estallido de la crisis del coronavirus no se recuperará hasta mediados del 2022. En sus proyecciones macroeconómicas publicadas este lunes, el Banco de Francia trabaja con un escenario central para el año próximo en el que "la epidemia no cesará inmediatamente y el despliegue generalizado de las vacunas no será plenamente efectivo más que a finales del 2021".

Hace 1020 días

Alemania rebaja el balance diario

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 16.362 casos nuevos y 188 muertos, frente a los 20.200 contagios y los 321 decesos de la jornada anterior, según el balance publicado por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del control de las enfermedades infecciosas. Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en territorio germano asciende a 1.337.078 personas contagiadas y 21.975 decesos. En cuanto a las recuperaciones, la cifra asciende a 984.200 personas curadas, incluidas 16.300 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.

Hace 1020 días

La alcaldesa de Bogotá pide un confinamiento voluntario

El Ministerio de Salud de Colombia ha informado este domingo de 8.163 nuevos casos de coronavirus y del fallecimiento de otras 197 personas a causa de la enfermedad, así como otras 6.126 altas médicas. Las autoridades sanitarias del país cafetero han confirmado 1.417.072 casos acumulados, de los cuales 1.310.425 corresponden a personas que han logrado superar el virus, mientras que, por otro lado, 38.866 han fallecido. Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha pedido a los ciudadanos de la capital colombiana que se aíslen de manera voluntaria en sus hogares con vistas a reducir el número de contagios y muertes que se ha producido en la ciudad antes de que comiencen de manera oficial las fiestas de Navidad.

Hace 1020 días

Hong Kong suma otros 95 casos de coronavirus

Las autoridades de Hong Kong han confirmado este lunes 95 nuevos contagios de coronavirus, mientras las autoridades han alertado de un aumento de las complicaciones derivadas del covid-19 en pacientes jóvenes y alejados de los grupos de riesgo. A medida que avanza la cuarta ola de coronavirus en la antigua colonia británica, su secretario de Finanzas, Paul Chan Mo Po, ha insistido a la población en que mantenga las precauciones, incluso cuando la vacuna aparece más cercana en el horizonte, informa el diario 'South China Morning Post'.

Hace 1020 días

Mejora la situación en Corea del Sur

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KDCA, según sus siglas en inglés) ha confirmado este lunes 718 casos de coronavirus, retomando así cifras similares a las de los últimos días, después de que este domingo superara por primera vez desde el inicio de la pandemia los mil contagios. En esta ocasión, de los 718 nuevos casos, 682 son de transmisión comunitaria y 36 procedentes del exterior, entre los que hay siete que han llegado desde Rusia, otros tantos de Indonesia, así seis de Estados Unidos y cuatro de Sudáfrica, detalla la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Hace 1020 días

Argentina roza el medio millón de casos de coronavirus

El Ministerio de Salud de Argentina ha informado este domingo de 3.213 nuevos contagios, dejando al país cerca del millón y medio de casos acumulados. En total, Argentina suma 1.498.160 positivos, mientras que la cifra de fallecidos ha ascendido hasta los 40.766, después de las últimas 98 contabilizadas este domingo. La cifra de recuperados está por encima de 1,3 millones, después de que en las últimas 24 horas casi 5.200 personas hayan sido dadas de alta.

Hace 1020 días

Grecia extiende hasta el 7 de enero la prohibición de vuelos a Catalunya

Grecia ha extendido hasta el 7 de enero la prohibición de vuelos a y desde la región de Catalunya (noreste de España) y Turquía, y además impone a partir del próximo viernes una cuarentena de tres días para las personas que lleguen desde el extranjero. Según una nueva notificación de Aviación Civil Griega, queda prorrogada asimismo la restricción de los vuelos domésticos, permitidos sólo para los "viajes esenciales", que incluyen motivos de salud, laborales, reunificación familiar o el regreso al domicilio habitual. Todos los pasajeros de vuelos internacionales con destino Grecia tendrán que seguir aportando una prueba PCR que demuestre que no tienen coronavirus realizada en las 72 horas previas al despegue de su avión, y rellenar un formulario de localización de viajero antes de embarcar.

Hace 1020 días

Muere el primer ministro de Esuatini a los 52 años tras contraer el covid-19

El primer ministro de Esuatini (antigua Suazilandia), Ambrose Dlamini, murió este domingo a los 52 años tras contraer la covid-19, según informó el Gobierno de ese pequeño país, última monarquía absoluta de África. En un escueto comunicado, el viceprimer ministro de Esuatini, Themba Masuku, anunció el "triste y prematuro fallecimiento" de Dlamini, quien murió "mientras se encontraba bajo atención médica en un hospital en Sudáfrica".

Hace 1020 días

El cierre de Madrid termina hoy y tendrá solo dos zonas con limitaciones

El cierre perimetral de la Comunidad de Madrid acaba este lunes y las limitaciones en las zonas básicas de salud ya solo afectarán a La Moraleja (Alcobendas) y a La Elipa (Madrid) por su alta incidencia de coronavirus. A pesar de las mejoras experimentadas en estas dos áreas sanitarias, la Consejería de Sanidad considera necesario extender las restricciones durante un periodo de siete días más, desde el 14 de diciembre hasta las 00:00 horas del día 21, pudiendo ser prorrogadas si la evolución epidemiológica lo aconseja. Por otro lado, en las zonas básicas de salud de Guzmán el Bueno (Madrid) y Barcelona (Móstoles), hoy decaen las limitaciones a la movilidad gracias a que han registrado una disminución superior al 50 por ciento en la incidencia acumulada en los últimos catorce días.

Hace 1020 días

Nueva Zelanda acepta crear una burbuja de viajes con Australia

Nueva Zelanda aprobó este lunes crear una burbuja de viaje con Australia, a falta de que Camberra refrende la medida y después de que ambos países cerraran en marzo sus fronteras, anunció la primera ministra, Jacinda Ardern. La mandataria dijo en rueda de prensa que los viajes, cuyos pasajeros quedan exentos de pasar la cuarentena todavía vigente, se retomarán a lo largo del primer trimestre de 2021 y apuntó a que la fecha se fijará en las próximas semanas.

Hace 1020 días

Canadá recibe las primeras dosis de la vacuna de Pfizer

Las primeras vacunas de Pfizer contra la covid-19 llegaron en la noche del domingo a Canadá procedentes de la planta que la compañía farmacéutica tiene en Bélgica, lo que permitirá el inicio del proceso de inmunización a la población en las próximas horas. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció en Twitter la llegada de las vacunas en un vuelo que hizo escala en Alemania y Estados Unidos y aterrizó en la ciudad de Montreal.

Hace 1020 días

Abren centros comerciales y pistas de esquí en CatalunyaTodo la comunidad continúa en el tramo 1 de la desescalada, pero entran en vigor algunas medidas, como la reapertura de los centros comerciales. Los teatros, cines y otros locales que se dedican a actividades culturales continúan con el aforo del 50%, pero se ha ampliado el límite máximo de 500 a 1.000 personas, un cambo que afecta a localesgrandes, como El Auditori o el Liceu, que retomará las funciones de la ópera 'La traviata'.

Hace 1020 días

Buenos días, retomamos la información diaria.

Hace 1020 días

La catedral de Lima celebra la primera misa en nueve meses

La catedral de Lima (Perú) celebró hoy su primera misa con presencia de feligreses tras nueve meses cerrada al público a causa de la pandemia de la covid-19, que había obligado hasta ahora a oficiar homilías a puerta cerrada, únicamente transmitidas por televisión y redes sociales. El templo reabrió con el 30% de su capacidad, sin agua bendita, recibiendo la eucaristía en mano y sin darse la paz durante la celebración de la misa.

Hace 1020 días

Israel emitirá un pasaporte para los que se vacunen

El director general del Ministerio de Sanidad israelí, Chezy Levy, ha confirmado este domingo que las autoridades emitirán un "pasaporte verde" para los ciudadanos israelíes que hayan sido inmunizados con dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Este documento permitirá a su poseedor poder viajar sin tener que someterse a cuarentena y acudir a restaurantes, eventos culturales y otros encuentros públicos, La intención es que en el futuro también sirva para habilitar a los ciudadanos del país a realizar viajes internacionales.

Hace 1020 días

Mauritania cierra de nuevo las mezquitas y las escuelas

El implacable avance de la pandemia del coronavirus en Mauritania ha llevado a las autoridades que cerrar de nuevo las mezquitas y las escuelas de todo el país. Se deberán retirar todas las alfombras y esterillas de rezo de los centros religiosos y solo podrán estar en las mezquitas el imán y el almuédano (que llama a la oración). Con ello se prohíbe el rezo multitudinario de los viernes, uno de los cinco pilares de la religión musulmana. Las escuelas cerrarán hasta el 4 de enero, y se restaura de nuevo el toque de queda entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana.

Hace 1020 días

Salen en camión las primeras vacunas de la fábrica de Pfizer

Un total de 184.275 dosis de la vacuna de la empresa Pfizer contra el coronavirus han salido en camiones refrigerados de la fábrica que la farmacéutica tiene en Portage (Míchigan), Estados Unidos. Los vehículos, con 189 cajas cada uno, transportarán estas primeras dosis a los 145 primeros puntos de vacunación repartidos por todos los estados. En los tres próximos días saldrán otras 393.300 unidades de la vacuna, que se puede administrar a todos los ciudadanos estadounidenses mayores de 16 años. Entre el martes y el miércoles estarán disponibles en otros 542 puntos de vacunación adicionales. Hoy se han confirmado 213.305 nuevos casos y 2.283 muertes.

Hace 1020 días

Madrid contabiliza 806 nuevos casos

La Comunidad de Madrid ha registrado hoy 806 nuevos contagios de coronavirus (171 de ellos notificados en las últimas 24 horas), 1.761 menos que el día anterior, mientras que 20 personas han muerto por covid-19 en los hospitales de la región, siete más que el sábado.  Según el informe de la Consejería de Sanidad, el número total de contagios en la comunidad desde el inicio de la pandemia asciende a 373.642 y el de fallecidos por coronavirus en hospitales a 12.593. También en Madrid se pondrá en marcha desde mañana la nueva tarjeta sanitaria virtual, más conocida como 'cartilla Covid', que estará accesibleen móviles y tablets y en la que se podrá registrar el historial de test del coronavirus.

Hace 1020 días

El Reino Unido baja del umbral de 20.000 infectados diarios

Reino Unido ha confirmado hoy un total de 18.447 nuevos contagios por covid-19. Con ello baja por primera vez en cuatro días de 20.000 infectados, aunque comunica 144 nuevas muertes (una cifra también inferior a la media semanal que ronda las 350). Desde las autoridades sanitarias británicas se ha acordado rebajar de 14 a 10 los días necesarios para pasar cuarentena (como en España).

Hace 1020 días

Italia confirma 484 muertes en 24 horas

Las autoridades sanitarias italianas han confirmado hoy 484 fallecimientos por causa del covid-19, convirtiéndose desde ayer (día en que registró 649) en el país de Europa con mayor número de muertes (64.520) desde que se inició la pandemia. El número de infectados descendió ligeramente desde el sábado, en que se registraron 19.903 positivos, para declarar 17.938 nuevos casos. Los ingresos hospitalarios rozan el millar cada día y los ingresos en ucis superan los100 pacientes en 24 horas.

Hace 1020 días

Salvador Illa apunta a la inmunidad de rebaño antes de final de verano

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado hoy en una entrevista en el rotativo Público que para finales del próximo verano se espera que el 70% de la población ya se haya vacunado, y que con ello se pueda conseguir inmunidad de rebaño. También considera que las medidas restrictivas solo se podrán levantar cuyando haya un nivel significativo de población vacunada, aunque reitera que no hay datos sobre la inmunidad de las vacunas y que eso obliga a ser precavidos.

Hace 1020 días

Estados Unidos espera inmunizar a 100 millones de personas antes de marzo

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han señalado hoy que la idea es que a finales de marzo de 2021 se haya podido inmunizar ya a 100 millones de personas. La puesta en marcha del proceso de vacunación masiva para los estadounidenses a partir de mañana "hará que a finales del primer trimestre de 2021 hayamos podido inmunizar a un centenar de millones de norteamericanos", apunta el máximo responsable del programa de vacunación Operation Warp Speed, el doctor Moncef Slaoui. La idea es que en el inicio de la vacunación se puede conseguir inmunizar este mes a 40 millones de personas, y entre 50 y 80 millones más en enero.

Hace 1020 días

Acra desaconseja las salidas cortas de las residencias si pueden comportar brotes

La presidenta de la Associació Catalana de Recursos Assistencials (Acra), Cinta Pascual, ha desaconsejado este domingo las salidas cortas de la gente mayor de las residencias con motivo de las fiestas navideñas si supone brotes de coronavirus "con una mortalidad tan alta".

"El día de Navidad las familias deben poder venir a las residencias, pero al aire libre y en núcleos pequeños", ha defendido Pascual en una entrevista en TV3. "Ahora no es el momento de poner en riesgo la salud", ha añadido la presidenta, que aconseja limitar las salidas a tres días como mucho.

Hace 1020 días

Armengol: "Se acerca una tercera ola. Máxima precaución"

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha advertido de que "se acerca una tercera ola" de la pandemia de la COVID-19 y ha pedido a la ciudadanía "máxima precaución". "El virus se acelera y los casos se multiplican", ha tuiteado. "En Baleares han muerto 430 personas por la covid", ha añadido.

Por este motivo, ha destacado, "es necesario interiorizar y ser muy conscientes de la difícil situación que se vive" y ha emplazado a todo el conjunto de la ciudadanía a que "reduzca contactos, evite espacios cerrados y se aparte de aglomeraciones". "Se acerca una tercera ola. Máxima precaución", ha concluido Armengol.

Hace 1020 días

Andalucía registra 1.053 casos y 13 muertes, menor cifra desde el 1 de noviembre

Andalucía suma este domingo 13 de diciembre 1.053 casos por coronavirus covid-19, 306 menos que el sábado pero 52 más que hace una semana, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 13 muertes, menor cifra de desde el 1 de noviembre cuando se registraron 12 fallecidos.

Este domingo, con 1.053 positivos, es el tercer día consecutivo con más de 1.000 casos --1.359 el sábado y 1.162 el viernes-- después de cuatro jornadas seguidas por debajo del millar de afectados con 544 el jueves, 366 el miércoles, 434 el martes y 714 el lunes.

En esta jornada, Córdoba lidera el dato diario de contagios con 173, seguida de Sevilla con 171, Cádiz con 157, Málaga con 154, Jaén con 135, Granada con 115, Huelva con 101 y Almería con 47.

Hace 1020 días

Baja la tasa de contagios tras repunte hasta el 6 % en Euskadi

La tasa de contagios ha vuelto a bajar en Euskadi y se ha situado este sábado en el 6 %, después del repunte que la elevó hasta el 7,2 % el día anterior, y los nuevos positivos también se reducen hasta los 464 ( 172 menos), aunque en las ucis hay 4 enfermos graves más, 116 en total.

Los datos hechos públicos por el Departamento de Salud correspondientes a los 7.695 pruebas realizadas el sábado (1.088 menos) dan como resultado una bajada en los contagios en los tres territorios. Así, en Bizkaia se han diagnosticado 216 casos (79 menos), en Gipuzkoa 149 (60 menos) y en Álava 96 (33 menos) y tres de personas de otras comunidades autónomas. 

Hace 1020 días

Alemania decreta un "confinamiento duro"

El Gobierno alemán y los estados federados acordaron este domingo decretar un "confinamiento duro" a partir de este miércoles para tratar de atajar la propagación de la pandemia del coronavirus, se informó oficialmente.

Tan solo los comercios esenciales podrán abrir a partir del 16 de diciembre. Los colegios también cerrarán sus puertas como tarde este miércoles y prolongarán sus vacaciones navideñas tres semanas y media, hasta el 10 de enero (frente al 4 de enero inicialmente previsto).

Hace 1020 días

El Defensor del Pueblo recibió "numerosas" quejas de ciudadanos desahuciados durante la pandemia

El Defensor del Pueblo ha recibido durante los meses de la pandemia "numerosas" quejas de ciudadanos que se han visto amenazados por un desahucio inminente y que se encontraban en una situación "muy precaria, empeorada por la amenaza del contagio y el desamparo que sienten los ciudadanos al verse sin un techo".

Así se desprende del documento 'Actuaciones ante la pandemia de Covid-19', publicado esta semana, donde relata las quejas recibidas y las actuaciones desarrolladas por la institución en relación con la pandemia del coronavirus.

En este sentido, el Defensor del Pueblo ha informado a los ciudadanos de las posibilidades de actuación, ya que "siempre ha recaído una resolución judicial con anterioridad, lo que imposibilita entrar en el fondo del asunto".

Hace 1020 días

Los datos en Catalunya empeoran ligeramente

La velocidad de propagación (Rt) del covid-19 en Cataluya ha bajado un poco este domingo y ha pasado de 0,92 a 0,91. Es el único indicador que mejora, ya que el riesgo de rebrote sube ligeramente cuatro puntos, hasta los 171, y la incidencia a 14 días se eleva de 196,13 a 202,52, según los últimos datos del Departament de Salut.

Hace 1020 días

En un hilo de Twitter el médico Oriol Mitjà considera que la Generalitat ha escogido las medidas anticovid que suponían un coste inmediato más bajo, al tiempo que afea al gobierno autonómico la externalización de 17 millones a Ferrovial. “Es indecente”, ha tuiteado. El experto hace referencia a la prórroga del contrato con la citada empresa para la gestión del servicio telefónico 061 CatSalut Respon.

Hace 1021 días

El 22% de los brasileños rechazarían ponerse la vacuna

El 22% de los brasileños ha manifestado su rechazo a vacunarse. Según una encuesta llevada a cabo por la empresa Datafolha, el 73% de los preguntados aceptarían ponerse una vacuna contra el coronavirus, mientras que un 5% se muestran indecisos. El incremento de personas que no quieren vacunarse (en agosto era del 9%) se debe a que el gobierno de Jair Bolsonaro apuesta por la vacuna china de Sinovac, producida conjuntamente con el instituto Butantan de Sao Paul