LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
Pfizer reduce a la mitad su producción inicial de vacunas por problemas logísticos
Una fuente anónima citada por 'The Wall Street Journal' también apunta a incidencias en los estándares de calidad

vacuna PFIZER / periodico
Pfizer ha reducido a la mitad su producción inicial de dosis de su vacuna contra el coronavirus por problemas en la cadena de suministros, según ha avanzado este viernes el diario The Wall Street Journal. La farmacéutica tenía previsto producir este año --lo que queda de él-- 100 millones de dosis, sin embargo ha reducido el objetivo hasta las 50 millones de dosis.
Según recoge el diario estadounidense citando a un portavoz de la compañía, "ampliar la escala de la cadena de suministro de material ha tardado más de lo esperado".
Además de estos problemas logísticos, 'The Wall Street Journal' cita una fuente anónima directamente involucrada en el desarrollo de la vacuna que afirma que "algunos de los primeros lotes no cumplieron con los estándares” de calidad, lo que ha provocado retrasos en la producción.
Pfizer está a la espera de que las autoridades reguladoras de EEUU y de la UE le concedan la autorización de emergencia para empezar a distribuir el inyectable, cosa que podría producirse este mismo mes. De hecho, la Agencia Europea del Medicamento prevé pronunciarse sobre este permiso antes del 29 de diciembre. Los reguladores del Reino Unido han sido los primeros en autorizar el uso de la vacuna de Pfizer-BioNTech para su uso en ese país.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados