Anuncio de Sánchez
Sánchez anuncia que en junio habrá entre 15 y 20 millones de españoles vacunados
El resto de la población recibirá la dosis durante el verano, señala el presidente del Gobierno

Sánchez estima que 20 millones de españoles estarán vacunados en mayo. En la foto, el presidente, con el paraguas al revés, a su llegada a la Capilla del Seminario Mayor de Comillas, Cantabria. / EUROPA PRESS / JUAN MANUEL SERRANO / VÍDEO: EUROPA PRESS


Juan Ruiz Sierra
Juan Ruiz SierraPeriodista
El Gobierno ha cuantificado el número de personas que quiere tener vacunadas frente al coronavirus antes del verano. Hasta ahora, Pedro Sánchez había señalado que en junio estaría inmunizada una “parte sustancial” de la población española. Este viernes, sin embargo, el presidente ha anunciado que en ese mes, o puede que en mayo, entre 15 y 20 millones de ciudadanos habrán recibido las dosis, lo que implicaría como mínimo un tercio del número total de habitantes del país.
Esa sería la segunda etapa del plan de vacunación. Antes, entre enero y febrero, serán vacunadas dos millones y medio de personas: los ingresados en residencias, el personal que les atiende, el resto de sanitarios y quienes tienen una gran discapacidad. Y en verano llegará la tercera etapa, donde será inmunizado el resto de la población española, dentro de un plan en el que el Ejecutivo ha dividido a los ciudadanos en 15 grupos.
“Estamos trabajando a pleno rendimiento para que las vacunas estén disponibles cuanto antes. Si puede ser en diciembre, en diciembre”, ha dicho Sánchez. “Tenemos el rumbo claro, el destino claro. Estamos en el principio del fin de la pandemia”, ha añadido el presidente.
España espera contar con 105 millones de vacunas: 52,7 millones de Janssen, Moderna y CureVac; 31,6 millones de AstraZeneca, y 20,9 millones de Pfizer-BioNTech. Casi todas estas vacunas son de doble dosis, pero esta cantidad estaría por encima de la necesaria para inmunizar a toda la población. Si hay excedentes, se destinarán a países vulnerables.
Un acceso “equitativo”
“Vamos a garantizar desde el primer momento que todos los grupos prioritarios tengan acceso a la vacuna y sea plenamente equitativo para el conjunto de la población, se viva donde se viva”, ha dicho el jefe del Ejecutivo en un acto en Comillas (Cantabria), donde ha presentado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española. Quizá a finales del 2021, ha continuado Sánchez, pueda haber una vacuna de fabricación española.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente