la semana del tradicional Aquelarre
El alcalde de Cervera condena "encuentros nocturnos" organizados en las redes pese al covid
Joan Santacana ha lamentado que durante la última semana "se han visto demasiadas ganas de pasarlo bien arriesgando la salud" y el riesgo de propagagar el coronavirus
![El alcalde de Cervera condena "encuentros nocturnos" organizados en las redes](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2f45f020-b6ec-41e2-a077-4fb0475166e4_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El alcalde de Cervera condena "encuentros nocturnos" organizados en las redes / periodico
El alcalde de Cervera (Segarra), Joan Santacana, ha condenado este lunes los "encuentros nocturnos" organizados por medio de las redes sociales en la última semana en su ciudad, en la que tradicionalmente se celebraba el Aquelarre, una fiesta suspendida este año para evitar aglomeraciones por la epidemia de coronavirus.
"Son del todo condenables los encuentros nocturnos organizadas por medio de las redes sociales, que han acabado en episodios lamentables de personas jóvenes con absoluta pérdida de la condición humana inducida por el alcohol y otros tipos de drogas", ha afirmado el alcalde, según un comunicado del ayuntamiento. Joan Santacana ha señalado que estos encuentros han degenerado en "peleas primitivas, molestias execrables al vecindario y suciedad repugnante". Ha explicado que durante la última semana "se han visto demasiadas ganas de pasarlo bien arriesgando la salud" y ha insistido en la necesidad de distancia, del lavado de manos, del uso de mascarilla y de la limitación de los encuentros sin medidas.
Joan Santacana ha agregado que se puede disfrutar de otra forma más segura y que "arriesgarse a perder la salud y hacer perder la de los demás de esta estúpida manera no es de recibo". Santacana ha explicado que la Cruz Roja ya ha iniciado una campaña de concienciación sobre la prevención del coronavirus en el ocio juvenil.
Respecto a la evolución del coronavirus, el ayuntamiento, afirma, basándose en los datos de la Conselleria de Salud, que el número de casos positivos ha iniciado la curva descendente, "tras el pico que marcó la analítica completa de los análisis realizados a todas las personas vinculadas con las dos residencias de ancianos de la ciudad, que llegó a ser de 32, el día 28 de agosto".
Los datos de este domingo señalan 29 positivos de coronavirus con los que la cifra acumulada de afectados por la epidemia llega a 205.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Una de cada tres granjas inspeccionadas en Catalunya incumple la normativa de transporte de purines