LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA
Simón agradece a Reino Unido y Bélgica que desincentiven los viajes a España
Aunque reconoce que supone un problema para el turismo, señala que así se reduce el riesgo de casos importados
PP y Cs exigen a Sánchez que rectifique esas declaraciones que suponen un "obús" a millones de familias del sector turístico
El coordinador del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha agradecido al Reino Unido y a Bélgica que desincentiven los viajes a España, ya que se reduce el riesgo de casos de coronavirus importados, aunque ha reconocido que para el sector turístico supone un serio problema que disminuyan los turistas. Estas palabras han desatado una ola de críticas en un momento en que la decisión británica de imponer cuarentenas a los viajeros llegados de España ha dado un mazado de muerte a la temporada turística.
Simón hizo estas declaraciones en su comparecencia del lunes, cuando le preguntaron por la decisión de las autoridades belgas de no recomendar viajar a España. "Agradezco que los belgas decidan no recomendar venir a España. Es un problema que nos quitan, menos riesgo de importación de casos", aseguró al tiempo que explicaba que algunas zonas de Bélgica están en una situación mejor que la de España, "pero otras no".
"Aunque entiendo que para el sector turístico es mejor que vengan viajeros belgas, desde el punto de vista sanitario el reducir ese riesgo marginal también nos ayuda en cierta manera", insistió. Y aplicó el mismo análisis a la decisión del Reino Unido de imponer cuarentena a los viajeros que se desplacen a España, antes de especificar que no todas las comunidades están en la misma situación y resaltar que Aragón y Catalunya son "dos zonas muy concretas" de la geografía española en las hay un nivel de transmisión muy superior al del resto.
El PP y Cs exigen una rectificación
El líder del PP, Pablo Casado, ha calificado de "temeridad" las palabras de Simón y ha exigido al presidente, del Gobierno, Pedro Sánchez, que rectifique al coordinador de emergencias sanitarias. "Sánchez debe rectificar las declaraciones de Fernando Simón sobre el turismo. Su recomendación para que los turistas no vengan a España es una temeridad para un sector ya desplomado con la pandemia y pone en riesgo el futuro de 2,2 millones de empleos", ha escrito Casado en un mensaje en Twitter.
Sánchez debe rectificar las declaraciones de Fernando Simón sobre el turismo. Su recomendación para que los turistas no vengan a España es una temeridad para un sector ya desplomado con la pandemia y pone en riesgo el futuro de 2,2 millones de empleos. Hay plan b turístico 👇 pic.twitter.com/NHKtEum6O9
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 27 de julio de 2020
El secretario general del partido, Teodoro García Egea, ha censurado también las palabras de Simón. "Nos vendría mejor un Gobierno ocupado en hacer test y controles para proteger al turismo en vez de atacarlo", ha afirmado en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
También Ciudadanos ha pedido a Sánchez que rectifique las "irresponsables" declaraciones de Simón, y ha subrayado que el hecho de que no vengan a España turistas de otros países "es un obús" contra millones de familias que dependen económicamente de este sector.
Para la presidenta de Cs, Inés Arrimadas, estas afirmaciones son "una irresponsabilidad" y ha exigido al Ejecutivo de Pedro Sánchez que las rectifique. "Que países de nuestro entorno recomienden no visitar España no es "un problema que nos quitan", sino un auténtico obús contra millones de familias cuyo futuro depende directa o indirectamente del turismo", ha escrito en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.
Estas palabras son una irresponsabilidad y el Gobierno debe rectificarlas. Que países de nuestro entorno recomienden no visitar España no es "un problema que nos quitan", sino un auténtico obús contra millones de familias cuyo futuro depende directa o indirectamente del turismo. pic.twitter.com/nk4QHxH0WX
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 27 de julio de 2020
También llueven críticas desde el sector turístico, el principal afectado. Gabriel Escarrer, CEO del grupo hotelero Meliá, se preguntaba si Simón, "en lugar de alegarse por este gran daño al turismo, no podría aportar datos científicos" sobre la "injusta decisión" del Reino Unido y de Bélgica.
Fernando Simon celebra que no puedan venir turistas britanicos ni belgas. En lugar de alegrarse por este gran daño al turismo y a sus 3 millones de empleos, no podria nuestro portavoz aportar datos cientificos sobre esta injusta decision? #SalvarAlTurismo
— Gabriel Escarrer (@GabrielEscarrer) 27 de julio de 2020
El periodista Vicente Vallés ponía anoche en entredicho la contradicción entre las gestiones del Gobierno para que Reino Unido se replantee las cuarentenas y las palabras de Simón.
Te puede interesarVicente Vallés. Claro y contundente. pic.twitter.com/EPEZ44442t
— Mon Bosch (@josepramonbosch) 27 de julio de 2020
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- "Te reprimes por dentro" Denis cuenta en 'First Dates' cómo se vive la homosexualidad en Bulgaria: "Te obligan a ir a la mili para hacerte más hombre”
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En 'Todo es mentira' Pedro Ruiz reaparece como colaborador de Risto: "Soy escéptico, pero negacionista no"
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- Polémica declaración El alcalde de Cáceres: la fábrica de baterías de Catalunya "no se nutrirá" de litio extremeño
- Mensajes personalizados Cuatro detenidos por intentar estafar con 71.000 SMS de bancos y paquetería
- En Catalunya El primer concierto masivo sin distancias se celebrará en el Sant Jordi el 27 de marzo
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Crisis sanitaria España abandona el nivel de alto riesgo de expansión del covid