El Govern aplica restricciones en Figueres, Vilafant y Sant Feliu de Llobregat
Se les aplican las mismas medidas que a los 13 municipios del área metropolitana de Barcelona
Se recomienda no salir de casa y se prohíben las reuniones de más de 10 personas

Una terraza en una céntrica calle de Figueres, este sábado. /
El comité técnico del Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) ha aprobado este domingo aplicar medidas restrictivas para contener los brotes epidémicos de covid-19 en los municipios de Figueres y Vilafant, en la comarca gerundense del Alt Empordà, y en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) ante el aumento de los contagios en estas localidades.
Las medidas en estos tres municipios serán las mismas que se aplican en los trece municipios de la primera corona metropolitana de Barcelona, en el Segrià y en la Noguera, con la recomendación a todos sus vecinos que no salgan de sus domicilios si no es para ir a trabajar, comprar o asuntos ineludibles.
Además de recomendar no salir de casa si no es imprescindible, las medidas para estos tres municipios también prohíbe las reuniones de más de diez personas, limita el aforo de bares y restaurantes al 50% y cierra cines, teatros, locales de ocio nocturno y gimnasios.
También se prohíben las visitas a las residencias de ancianos y se recomienda que en los centros comerciales controlen el acceso e incrementen las medidas de higiene.
Duración de 15 días
Estas medidas quedan recogidas en una resolución que se publicará en el DOGC y entrarán en vigor una vez que las valide la autoridad judicial. Inicialmente tendrán una duración de 15 días, un plazo que, según el Departament de Salut, se puede modificar en función de la evolución de la pandemia.
Según ha informado Salut, estas medidas de contención que incluyen la prohibición de hacer reuniones de más de diez personas, tanto en el ámbito público como en el privado, afectan a bodas, servicios religiosos, celebraciones y ceremonias fúnebres.
Los comercios pueden seguir abiertos pero incrementando las medidas de precaución e higiene y haciendo controles de acceso. En el ámbito de la restauración, se permite la apertura de bares y restaurantes con el aforo en el interior limitado al 50%, sin posibilidad del consumo en barra, y en las terrazas deberá haber obligatoriamente dos metros entre las mesas.
El Procicat también ha acordado suspender en estas tres localidades la apertura de equipamientos culturales, de establecimientos donde se desarrollan espectáculos públicos, como teatros, cines y eventos deportivos; actividades lúdicas, recreativas, parques de atracciones y parques recreativos infantiles en recintos cerrados; actividades deportivas y gimnasios; y locales y establecimientos de ocio nocturno, como salas de fiesta y discotecas, y cualquier otro que implique una interacción de un número importante de personas.
Sin embargo, aquellos espectáculos culturales que vía ayuntamiento soliciten autorización al Procicat y cumplan las medidas de seguridad estarán autorizados. Las bibliotecas y los museos podrán permanecer abiertos y se mantendrán los centros y las colonias de verano.
Satisfacción de los municipios
La alcaldesa de Sant Feliu de Llobregat, Lidia Muñoz, se ha mostrado satisfecha con la decisión del Govern de aplicar a su municipio las mismas restricciones que en la primera corona metropolitana ante el aumento de contagios y por el brote registrado en la residencia de ancianos.
Noticias relacionadasEn declaraciones a TV3, la alcaldesa ha revelado que el pasado viernes se puso en contacto con la Generalitat para que valorara la situación de su municipio tras conocerse que un brote había afectado a la residencia y reclamó "una atención cuidada y seguimiento de los casos".
El Ayuntamiento de Figueres ha expresado su "apoyo total" a las medidas acordadas para intentar rebajar la cifra de contagios. Su alcaldesa, Agnès Lladó, asegura que la decisión "llega a tiempo" y que "se avanza", ya que llega cuando la ciudad registra 50 casos por 100.000 habitantes. La alcaldesa ha advertido, sin embargo, de que se opondrá a un eventual cierre de la frontera con Francia. Vilafant también ha mostrado su satisfacción por las medidas.
Figueres Sant Feliu de Llobregat Catalunya Nueva normalidad Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Guerra en Ucrania El periodista y ganador del Pulitzer Seymour Hersh acusa a EEUU de estar tras el sabotaje al Nord Stream
- THE CONVERSATION Terremotos: por qué es importante diferenciar entre intensidad y magnitud
- 2,5 millones de clientes afectados El Catsalut reclama 526 millones al cartel de pañales para adultos por subir precios de forma ilegal
- Relación entre partidos ¿Quién irá y quién no a la manifestación en apoyo a Laura Borràs ante su juicio por corrupción?
- Proceso de adhesión Portugal reclama una reforma institucional y presupuestaria de la UE como requisito previo a la integración de Ucrania