estudio
Durante el confinamiento el desperdicio de alimentos en España aumentó un 12%
Los investigadores observan que se "comió peor" y se tiró más comida que en el mismo periodo hace un año

Puesto de venta de frutas y verduras en el mercado de La Llibertat, en Gràcia. /
El desperdicio de alimentos en España durante el confinamiento aumentó un 12%, según un estudio publicado este lunes por investigadores de la Cátedra UNESCO de ESCI-Universidad Pompeu Fabra, así como de la Universidad de Cantabria, el Centro Tecnológico EnergyLab y la Universidad Católica de Perú.
La investigación ha llegado a esta conclusión tras analizar la gestión de los residuos alimentarios en los hogares españoles desde el 9 de marzo al 12 de abril desde un punto de vista ambiental, económico y nutricional. Es decir, los datos de los primeros días son previos al confinamiento y hasta 4 semanas después. Al comparar los resultados con los datos de las mismas fechas del año anterior, se ha observado que se "comió peor" y se "desperdició más comida que en el 2019", han señalado en un comunicado.
Así, se observó un aumento del 12% en la generación de residuos alimentarios, el contenido nutricional bajó entre un 6 y un 8%, el impacto económico ha sido del 11% y las emisiones de gases de efecto invernadero han crecido un 10%.
El estudio ha empleado "el análisis del ciclo de la vida", que permite evaluar las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la cadena de suministro (desde la producción del alimento hasta el consumo y la gestión del residuo).
En la investigación se han incluido 57 tipos de comidas y bebidas para poder estudiar los cambios en la dieta, el aporte nutricional y el impacto en la economía familiar.
Noticias relacionadasLos responsables del análisis concluyen que se debe apoyar más al sector primario para acortar la cadena de suministro y reducir la presión sobre los recursos naturales.
Desde la Cátedra UNESCO subrayan que "la reducción de residuos de alimentación y los impactos ambientales y económicos negativos se resuelven con el consumo de productos locales, frescos y de temporada".
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Amenaza insospechada ¿Cuál es el animal que mata a más personas en el mundo?
- Los efectos El sexo en las series: los peligros del erotismo sin pudor para los jóvenes
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de febrero de 2023
- A las 22:05 horas Un nuevo especial de 'Viaje al centro de la tele' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' mostrará dos nuevas infidelidades en Telecinco
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: todos son ajenos al terrible accidente en casa de Asiye
- Las reacciones Jordi Alba: "Cuando tengo una oportunidad la intento aprovechar"