Ante una previsible segunda ola
Catalunya construirá antes de fin de año anexos en 5 hospitales para casos de coronavirus
Estarán en el Moisés Broggi, Pere Virgili de Barcelona, Arnau de Vilanova Can Ruti y Bellvitge
El departamento de Salut construirá antes de fin de año cinco anexos en hospitales, entre ellos el Moisés Broggi de Sant Joan Despí, Pere Virgili de Barcelona, Arnau de Vilanova de Lleida, Can Ruti de Badalona y Bellvitge en L'Hospitalet, ante una previsible segunda ola de covid. Así lo ha explicado hoy el director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Adrià Comella, en TV-3, donde ha dicho que el departamento ya ha gastado 1.300 millones de euros por el covid y que a final de año la cifra será de unos 2.000 millones.
Comella ha explicado, según recoge Efe, que estos equipamientos junto a los hospitales también podrán utilizarse "para otros usos después". Según Comella, ahora la sanidad pública catalana tiene camas de críticos, respiradores y EPI: "tenemos respiradores suficientes y material hasta que llegue la vacuna".
Ha defendido que una prioridad ahora son las vacaciones del personal sanitario, unos 140.000 trabajadores, 47.000 de ellos del Institut Català de la Salut (ICS).
Comella ha dicho que han hecho unas 3.000 nuevas contrataciones, pero como no hay más disponibilidad porque "todos están trabajando", la solución pasa por pagar horas extras, aunque ha insistido en que el personal está "física y emocionalmente cansado" y por eso "están haciendo vacaciones por turnos".
Voluntarios en Lleida
"Intentamos respetar al máximo las vacaciones, en el caso de Lleida hay profesionales que han renunciado temporalmente a ellas, pero ha de haber un período de descanso para recuperarse física y anímicamente", ha dicho.
Tras recordar que <strong>260 sanitarios se han ofrecido voluntarios </strong>para ayudar en el Segrià, ha señalado que el CatSalut debe ahora recuperar la actividad y espera que los casos más graves -cánceres y coronarios- ya estén actualizados en septiembre.
Ha señalado que están intentando que no se tenga que volver a confinar a toda la población para "mantener el delicado equilibrio entre sanidad y economía, pero si se ha de ir a un confinamiento total porque se pierde el control pues no habrá más remedio que hacerlo, aunque hay herramientas para confinamientos más selectivos de personas más vulnerables".
En este sentido ha recordado que el 97,5% de los fallecidos por covid pertenecían a colectivos vulnerables y por ello ya tienen identificadas a las 616.051 personas en Catalunya con el riesgo más alto, que serán las primeras en recibir la vacuna y que recibirían unas "pautas de aislamiento" en caso necesario.
En total, Comella ha cifrado en 1,8 millones las personas vulnerables en Catalunya, entre las del riesgo más alto y las de riesgo, aunque ha recordado que también se dan casos de jóvenes sanos que sufren complicaciones graves. En el Segrià son 48.000 las personas vulnerables con las que ya están contactando.
70.000 operaciones aplazadas
Respecto a las listas de espera, Comella ha reconocido que se han aplazado 70.000 operaciones y ha anunciado que la próxima semana el consejo director del CatSalut hará un plan para poder recuperar la actividad aplazada, "que no se podrá hacer en un año".
Según Comella, la actividad demorada se irá recuperando a lo largo de este año, del 2021 y en primer tramo del 2022 "y se hará según la gravedad y con criterio clínico". "Los casos de cáncer y enfermedades coronarias los recuperaremos dentro de este año. A principios de septiembre lo más grave estará recuperado", ha asegurado Comella.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- La Guardia Urbana de Barcelona avisa: cuidado con el Internet de las cosas
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- TMB avisa a los propietarios de perros: 'Por su seguridad…
- Detenido un hombre por agredir a cuatro vigilantes del metro de Barcelona
- Qué pasa en Casa Orsola, el anunciado desahucio en el Eixample que protagonizó la gala de los Gaudí