noticia esperanzadora
Remdesivir: Luz verde al primer tratamiento contra el coronavirus
El comité científico de la Agencia Europea del Medicamento recomienda su comercialización para tratar a pacientes graves de covid-19 que requieren ventilación
El ensayo ha demostrado que los enfermos tratados con este medicamento se recuperan de media en 12 días, seis días antes que el resto

Dos ampollas del antiviral Remdesivir. /
El primer fármaco contra el covid19 ya tiene vía libre de la Agencia Europea del Medicamento (EMA en sus siglas en inglés) que este viernes ha recomendado la autorización de la comercialización condicional del Veklury (Remdesivir) para el tratamiento del virus en adultos y adolescentes a partir de los 12 años que tengan un cuadro de neumonía y que requieran de ventilación asistida. Se trata del primer tratamiento específico contra el covid19 que recibe la autorización en la UE. La Comisión Europea aprobará la comercialización la próxima semana a través de un procedimiento acelerado.
La autorización, que llega en un plazo extremadamente corto de tiempo, se basa en los resultados de un estudio esponsorizado por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades infecciosas de Estados Unidos, según el cual los pacientes tratados con el remdesivir consiguieron recuperarse en 11 días frente a los 15 que necesitaron los pacientes tratados con placebo. En el caso de los pacientes más graves, el 90% se recuperaron seis días antes, 12 frente a los 18 que necesitaron quienes no tomaron remdesivir. Por último, en el caso de los pacientes con respiración asistida no hubo diferencia.
“Teniendo en cuenta los datos disponibles, la agencia considera que el balance entre riesgos y beneficios es positivo en pacientes con neumonía que requieren oxígeno suplementario, con enfermedad grave”, ha resumido la agencia en un comunicado. La autorización condicional es uno de los mecanismos de los que dispone la UE para permitir la venta de un fármaco antes de disponer de toda la información médica necesaria. Para evaluar su efectividad y seguridad, la empresa fabricante deberá remitir su informe final para diciembre de 2020 así como datos finales sobre mortalidad para agosto.
9,3 millones de contagios
Noticias relacionadasMientras tanto, los casos de covid19 siguen aumentando en todo el mundo. Según ha explicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, son ya más de 9 millones el número de contagios y “son numerosos los ciudadanos que siguen expuestos”, ha alertado ante la comisión de medio ambiente del Parlamento Europeo. A este ritmo, la OMS calcula que la próxima semana se sobrepasará la barrera de los 10 millones de casos confirmados en menos de cinco meses sin que haya señales de que el pico se haya alcanzado en zonas como Latinoamérica.
Pese a las crecientes cifras, la OMS ha felicitado este jueves a países como España, Alemania, Polonia e Israel por haber controlado en las últimas semanas brotes “peligrosos” con rapidez. “Cuando aparecieron nuevos grupos de casos se han controlado mediante intervenciones rápidas y específicas”, ha celebrado el director para Europa, Hans Kluge, que ha alertado sin embargo que la semana pasada hubo de nuevo un aumento de infectados por primera vez en meses.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- Plan anticrisis Cheque de 200 euros del Gobierno: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
- MUNDIAL DE NATACIÓN Waterpolo femenino: España supera el trámite ante Kazajistán y se enfrentará a EEUU en cuartos
- Crisis migratoria La Policía marroquí frustra un intento de salto masivo de la valla de Ceuta
- Pros y contras | Artículo de Emma Riverola Necrosis
- Imágenes de la mansión de La Moraleja A la venta la casa de Rocío Jurado por 3,4 millones de euros
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7