Medidas de prevención
Francia veta los eventos de más de 5000 personas en lugares cerrados
Las autoriadades suspenden también la media maratón de París este domingo

Una pareja con mascarillas en el aeropuerto Charles de Gaulle. /
Tras un consejo de Defensa y otro de ministros extraordinario presidido por Emmanuel Macron para diseñar un plan de acción frente al coronavirus Covid-19, el Gobierno francés ha anunciado una serie de medidas destinadas a contener la epidemia que en Francia afecta a 73 personas (59 están hospitalizadas, 12 han recibido el alta y 2 han fallecido) según ha anunciado el ministro de Sanidad, Olivier Véran.
Francia prohibirá los eventos que reúnan a más de 5.000 personas áen espacios cerrados y cuando se celebren al aire libre si la población se mezcla con personas procedente de zonas donde circula el virus. Por este motivo, se ha decidido cancelar la media maratón de París prevista para este domingo, la última jornada del Salón de la Agricultura que se celebra en la capital o el carnaval de Annecy, en sureste del país.
En el principal foco epidémico del país, el departamento de Oise, al norte de París, se prohíben todas las reuniones públicas y en seis comunidades –cinco en Oise y una en Alta Saboya- los colegios cerrarán sus puertas este lunes y se recomienda a sus habitantes limitar sus desplazamientos en la medida de lo posible.
Francia ha pasado del estadio uno de la epidemia –cuyo objetivo es tratar de impedir que el virus entre en el territorio nacional- al estadio dos, que se activa cuando el virus circula en partes del territorio. Las autoridades sanitarias intentan limitar la propagación y retrasar lo máximo posible pasar al tercer nivel.
Véran ha indicado que no hay razón para confinar a las personas que vienen de focos epidémico de fuera de Francia y que por tanto los alumnos que han estado en el norte de Italia podrán volver al colegio la próxima semana.
El ministro ha recordado las principales medidas de higiene para evitar el contagio y ha vuelto a recomendar evitar los apretones de manos y los besos. Además, ha anunciado que, para evitar la escasez de mascarillas, las farmacias sólo podrán venderlas bajo prescripción médica.
Noticias relacionadasDe momento, se mantienen los partidos de fútbol de primera división y el Gobierno tampoco se plantea retrasar las elecciones municipales previstas para los próximos 15 y 22 de marzo.
"Estas medidas son provisionales y nos veremos sin duda obligados a revisarlas. Son medidas obligatorias y nos gustaría que duraran, porque eso significaría que logramos contener la propagación del virus", ha resumido el titular de Sanidad.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Reunión del partido Tensión en Junts por la denuncia de "acoso parlamentario" de una diputada
- Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible El nuevo secretario de Estado de Transportes trabajará en acercar la alta velocidad al norte de España
- Salud AstraZeneca alcanza la tercera posición en el ranking de compañías farmacéuticas con mejor reputación en España
- Comisión Europea Bruselas propone 15 años de cárcel en toda la UE para traficantes de personas cuando mueran migrantes en las travesías
- Educación en Catalunya El Govern aprueba destinar 5,3 millones de euros para desplegar los planes educativos de este curso