OPERATIVO POLICIAL
Desmantelan un clan familiar de falsificación de ropa y complementos en Catalunya
Hay tres hermanos detenidos y dos personas más investigadas por un fraude que podría superar los 7 millones de euros
Se han intervenido más de 7.000 artículos de marca falsificados -mochilas, bolsas, monederos y chapas- en Badalona y Torroella de Montgrí

Un agente y un furgón de la Policía Nacional. /
La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han desmantelado un clan familiar dedicado a la falsificación de ropa y complementos. Los agentes han detenido tres hermanos y hay dos personas más investigadas por un fraude a las marcas perjudicadas que podría superar los 7 millones de euros. Se han intervenido más de 7.000 artículos de marca falsificados -mochilas, bolsas, monederos y chapas- localizados en una nave de Torroella de Montgrí y en un local de Badalona. Uno de los destinos de estos productos era la venta a través del top manta a Barcelona y otras localidades del litoral barcelonés y gerundense, así como a mercadillos.
Precedente similar
La investigación empezó a raíz de una denuncia de una conocida marca de complementos, que informó que había una sociedad mercantil que vendía productos suyos falsificados. Las primeras investigaciones llevaron a la identificación de una persona que ya estuvo implicada en una operación similar en La Jonquera en 2017, donde se intervinieron grandes cantidades de productos falsificados. Los agentes también determinaron el origen de las falsificaciones, que se hacía en una nave industrial en Torroella y en un local de Badalona. Los dos inmuebles se correspondían con una mercantil con domicilio social en Ullà, próximo en Torroella.
Noticias relacionadasSus máximos responsables eran tres miembros de la misma familia, que dirigían una empresa dedicada a la importación y distribución de productos de marroquinería bajo la apariencia de ser una empresa legal. El Servicio de Vigilancia Aduanera tuvo conocimiento que esta empresa estaba detrás de una importación de un contenedor con gran cantidad de mercancía en mayo, y que a finales de julio recibiría otro con más de 12 toneladas de bolsas, cinturones y mochilas.
Importaban piezas con un diseño de fondo similar o idéntico al de marcas de reconocido prestigio, y después colocaban ciertos elementos para crear el artículo falsificado. También los venían a los compradores porque ellos mismos los colocaran.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- 'Nadal mix 2023' La nueva escena catalana se une en un disco de 'villancicos': "'Es santa nit i matarem el gall; el 25 de desembre farem el yonki com mai'"
- Año bursátil ¿Será la bolsa la inversión adecuada para el ahorro de las familias este 2024? 7 Claves a tener en cuenta
- Sudáfrica Décimo aniversario de su muerte: ¿Quién fue Nelson Mandela?
- Gobierno de Pedro Sánchez Eva Granados, secretaria de Estado de Cooperación Internacional
- Empresas Dia vende Clarel al grupo colombiano Trinity por 42,2 millones de euros