Así luce el mural que reivindica la lucha vecinal de Sant Feliu de Lobregat
El artista urbano Escif es el autor del grafiti que homenajea a los vecinos del barrio de La Salut

El mural de Escif sobre la lucha vecinal del barrio de La Salut de Sant Feliu de Llobregat /
Desde finales de mayo luce en la plaza de la Salut de Sant Feliu de Llobregat el gran mural que rindre homenaje a la lucha vecinal. El artista urbano valenciano Escif, conocido popularmente como el 'Baksy español', fue el elegido para retratar en una gran pared la memoria histórica, presente y esperanzas de la ciudad que, hace 40 años y bajo el franquismo, luchó para tener un barrio digno. El reputado grafitero fue el ganador de un concurso internacional, lanzado por el ayuntamiento y las asociaciones Kaligrafics y Contorno Urbano, en el que participaron casi 300 artistas de 42 nacionalidades diferentes. El objetivo era rendir homenaje a la lucha vecinal con un gran 'graffiti' en un lugar simbólico para Sant Feliu de Llobregat, en una pared medianera (más de 300 m2) de la plaza de La Salut.
De esta manera, hace poco menos de un mes, Escif presentó su mural en una gran inauguración con la gente del barrio: "En mayo de 1977, los vecinos y las vecinas del barrio de la Salud consiguieron frenar la construcción de una gasolinera. Cuentan las paredes que fue una madrugada, mientras la ciudad aún dormía, que algunas y algunos valientes decidieron empujar la hormigonera dentro del agujero en el que se iban a construir los cimientos. Taparon el agujero con tierra y plantaron un árbol. Dice la leyenda que si se planta un árbol en un solar ocupado, ya nadie podrá quitarlo. Y así fue como cimentaron la plaza que aún hoy sigue siendo suya. De los y las vecinas de Sant Feliu".
[Aquí puedes conocer la historia que hay detrás del homenaje la lucha vecinal de Sant Feliu de Llobregat]
Noticias relacionadasEsta nueva creación de Escif llegó pocas semanas después de pintar una fachada del famoso Palais de Tokyo (París), recordando Mayo de 1968 con, por ejemplo, la frase "Sé joven y cállate”. Para el mural de La Salut, Escif convivió con los vecinos para conocer la historia de la plaza y la lucha de sus vecinos e interpretarla en un gran mural.
Así, la obra cuenta esas reivindicaciones históricasy y está llena de detalles y anécdotas. “La plaza es mía”, “Yo-Tu”, “Fue él”, DEP hormigonera” (irónico recuerdo de cuando los vecinos ocuparon la plaza y tiraron la hormigonera -la cual sigue sepultada-), etcétera. La pared habla, cuenta y recuerda muchas vidas e historias de hace 40 años, muchas conversaciones en esta plaza que se ganaron los vecinos, muchas añoranzas y sueños, muchas luchas por venir.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- Demando por los inversores Elon Musk, absuelto de manipular el valor de las acciones de Tesla a través de Twitter
- Reciclaje Barcelona estrena un servicio gratuito de recogida de ropa a domicilio
- Presentación de un jugador Ibai llanos llama a Ada Colau para pedirle un "gran evento" de la Kings League en Barcelona
- Tensión Washington-Pekín El acercamiento diplomático entre EEUU y China pincha tras el hallazgo de dos globos
- RUGBY El asesinato a manos de ocho 'rugbiers' argentinos que conmovió hasta al Papa