MEDIACIÓN Y 'BULLYING'
¿Qué pueden hacer las escuelas ante un caso de acoso?
Los expertos recomiendan evitar los careos entre víctima y agresor y defienden la mediación de los propios compañeros

Un adolescente se oculta la cara sentado en el pasillo de su instituto. /
Lo que nunca, nunca, debe de hacer una escuela en caso de detectar un caso de acoso escolar entre sus alumnos es colocar a los dos menores uno frente al otro, para que traten de solventar la situación. "Es una medida totalmente desaconsejable, entre otras cosas, porque las víctimas suelen sufrir un sentimiento de inferioridad respecto al agresor y en un cara a cara, con la otra persona delante, difícilmente explicará lo que le ocurre o cómo se siente", señala Carmen Cabestany, secretaria de la asociación NACE-No al Acoso Escolar, una organización con sede en Barcelona que trabaja con familias de toda España.
Blanca Barredo, vicepresidenta de la comisión de Mediación del Col·legi de l’Advocacia de Barcelona, es más partidaria de "que el encuentro entre víctima y agresor se haga siempre con un acompañamiento de las personas que ellos quieran". De este modo, "se implica también a personas de fuera del colegio". Barredo defiende "dar un enfoque restaurativo" a estos conflictos. "La mediación, tal y como está planteada actualmente, tiene varias fisuras; una de ellas, que el agresor debe reconocer toda su culpa y eso a veces es difícil de aceptar", explica. "En cambio, si lo que se pretende es que haya una restauración del daño, al agresor se le puede preguntar que piense cómo compensar a la víctima y se le puede pedir que se comprometa a cambiar de comportamiento", sugiere.
"Estamos comprobando que lo más efectivo es la mediación entre pares o entre los propios compañeros, tanto como medida preventiva como para actuar cuando ya se ha producido el acoso", explicaba recientemente Andrés González Bellido, maestro, orientador educativo, psicólogo y coordinador del programa Tutoría Entre Iguales (TEI), que ya se ha implantado en más de 8.000 centros educativos de España para combatir el 'bullying' y mejorar la convivencia escolar.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Herencia o donación: ¿qué es más barato?
- Astronomía Eclipse lunar 2022: Así se verá en Barcelona este 16 de mayo
- 11 menores de edad Una fiesta termina con 32 intoxicaciones alimentarias en Rubí
- Visita a Sanxenxo El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este sábado 21 de mayo
- La invasión de Ucrania La ofensiva rusa en el Donbás se estanca
- ÚLTIMA OPORTUNIDAD Juegos Olímpicos 2030: esprint final para salvar la candidatura de Catalunya y Aragón
- Sórdido duelo judicial Las redes sociales linchan a Heard y perdonan a Depp
- Geopolítica eurovisiva Televoto por países: Los que más y menos simpatizaron con Ucrania en Eurovisión 2022
- Elecciones 2023 Colau recibe el aval de los 'comuns' para optar a un tercer mandato como alcaldesa
- Destino de compras Barcelona estrena los domingos de tiendas con "buena afluencia" y algunas quejas laborales