Ganaderos, agricultores, cazadores y científicos muestran en Madrid los avances contra la tuberculosis animal
El grupo operativo 'Tuberculosis' animal ha presentado en Madrid su avance contra esta enfermedad animal y han expuesto las medidas de gestión adoptadas por expertos, ganaderos y gestores cinegéticos para controlarla.
El grupo de trabajo analiza desde hace meses los últimos avances científicos y técnicos sobre diagnosis y gestión de la enfermedad para buscar las fórmulas adecuadas, de cara a mejorar el estado sanitario tanto de la cabaña ganadera como de la fauna silvestre del país y así contribuir a incrementar los rendimiento económicos de las explotaciones afectadas.
La jefa del Servicio de Micobacterias del Centro de Vigilancia Sanitaria (VISAVET) de la Universidad Complutense de Madrdi, Beatriz Romero y el investigador del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) Christian Gortazar explicaron en la jornada la situación actual de la enfermedad tanto en España como en Europa y presentaron las nuevas líneas de investigación.
La la jornada asistieron representantes de APROCA Castilla-La Mancha y Extremadura, de la sociedad cooperativa ganadera Del Valle de los Pedroches (COVAP), de la Unión Nacional de Ganaderos de Vacas Nodrizas (UGAVAN), de la Federación Española de la Dehesa (FEDEHESA) y de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA).
Precisamente, el Grupo Operativo Supraautonómicos 'Tuberculosis' se creó en 2016 ante la convocatoria de subvenciones del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para crear grupos operativos suprautonómicos en relación con la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.
Su objetivo es convertirse en un referente en los próximos años para ganaderos y gestores que busquen mejorar la sanidad en las explotaciones, fincas y cotos de caza.
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- En El Entrego Robo de película en un bar de Asturias: el ladrón entró por el techo y se llevó hasta el regalo de Reyes
- Medida controvertida El veto al patinete eléctrico en el transporte público no atraería más coches a Barcelona
- Trabajo La OCDE avala subir el salario mínimo dada la elevada inflación
- 10 y 11 de febrero El 'blues' de Santa Coloma celebra su primera década de vida
- Limón & vinagre La parábola de Salvador Illa