Directo de la guerra
CONFLICTO LABORAL
Los trabajadores de El Prat votan bajo la amenaza de un laudo obligatorio
El ministro De la Serna anuncia que "ya está en marcha" en dispositivo de la Guardia Civil para hacer frente a la huelga

Las colas causadas por la huelga de los trabajadores, el pasado viernes, en el aeropuerto de El Prat. /
La asamblea de trabajadores de Eulen volverá a votar este domingo la propuesta de mediación de la Generalitat rechazada el pasado viernes pero esta vez lo hará bajo la amenaza del Gobierno de imponer un laudo obligatorio que podría serles más desfavorable y con el refuerzo de la Guardia Civil llegando ya al aeropuerto de El Prat. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha advertido a los huelguistas que la votación es su “última oportunidad” para evitar el laudo que el Ejecutivo “ya ha puesto en marcha” .
A diferencia del viernes, la asamblea se votará únicamente la propuesta de la Generalitat, ya aceptada por Eulen, que consiste en un aumento de 200 euros en doce pagas. El viernes esta propuesta se sometió a votación junto a otras tres resultando ganadora la proponía un aumento de 250 euros en quince pagas.
Tras las duras críticas recibidas tanto por parte de la Generalitat como por el Gobierno por haber sometido a votación propuestas que no estaban sobre la mesa de negociación, el comité de empresa aceptó convocar la nueva asamblea, que empezará a las 11 horas y acabará a hacia las 18 horas con el recuento final.
Huelga indefinida de 24 horas
Si los trabajadores vuelven decir que no, el conflicto entrará en una nueva fase el lunes con una huelga indefinida de 24 horas, frente a los paros parciales mantenidos hasta ahora y que este domingo serán de una hora a las 5.30, a las 10.30 a las 16.30 y a las 18.30.
Durante el sábado, sin ningún paro convocado, la normalidad ha sido la tónica general en los controles de seguridad. Las colas han oscilado entre los 10 y los 20 minutos en las dos terminales. De madrugada, en la terminal T-1 se ha registrado un pico máximo de espera de 47 minutos en torno a las 4.30 horas, mientras que en la T-2 la punta de tiempo ha sido de 42 minutos aproximadamente a la misma hora.
En su ofensiva de presión a los trabajadores, el ministro De la Serna, ha avanzado que "ya se ha puesto en marcha" el dispositivo de la Guardia Civil destinado a "reforzar las líneas de control". "Hay efectivos" de la Guardia Civil que "se están desplazando" al Aeropuerto de El Prat, procedentes de otras comunidades autónomas, ha precisado.
Mensaje contundente
Noticias relacionadasDe la Serna ha declarado que confía en la responsabilidad de los trabajadores, pero ha enfatizado que el Gobierno “nunca va a permitir que millones de españoles están sujetos a decisiones y posturas intransigentes de unos pocos”.
También ha lanzado un “mensaje claro y contundente” de que al Ejecutivo no le va a “temblar la mano” a la hora de aplicar, en el marco de la legalidad vigente, “lo que sea necesario” para garantizar la seguridad pública y el orden. El ministro ha afirmado que el “espectáculo que se montó” en la asamblea del viernes habilitando cajas con distintos incrementos salariales fue “esperpéntico”.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Medida de Salut Catalunya vuelve a simplificar el sistema de altas y bajas covid por la presión en la primaria
- El Ibex 35 reconquista los 8.000 al subir un 1,1% en la apertura
- Turismo Los 'party boats' de Ibiza esquivan la ley contra el turismo de borrachera y sirven barra libre
- Óbito Muere el secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo
- Sin restricciones por el covid San Fermín 2022: el Chupinazo de Pamplona, en directo
- Salud Alucinaciones olfativas: posible secuela del covid