Cuatro chicas empatan en la mejor nota de la selectividad en Catalunya, un 9,8

SELECTIVIDAD / periodico
La proporción de aprobados en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) se ha reducido ligeramente en Catalunya en la evaluación de este año: lo han conseguido un 94% de los estrudiantes que optaron a la misma, frente al 97% del 2016. En total, se han presentado 27.610 alumnos, de los que 25.960 han aprobado. Un total de 408 estudiantes han obtenido una nota superior al 9, por lo que recibirán una distinción especial.
La mejor nota ha recaído en cuatro mujeres de 17 años, que han obtenido un 9,8 de puntuación. Tres viven en Barcelona y una en Manresa. Dos han estudiado en la pública y dos en la privada. Los alumnos presentados tenían una media de expediente de 7,38 y tras la prueba se han quedado con un 7,003, ha explicado la secretaria general del Consell Interuniversitari de Catalunya, Mercè Jou.
En opinión de Jou, estos resultados están "en la línea habitual" de la selectividad de los últimos años. La coordinadora de las PAU, Pilar Gómez, ha restado importancia al hecho de que la proporción de aprobados haya sido menor. "Bajar tres puntos no es nada especial, cada promoción es diferente", ha dicho Pilar Gómez, recordando que en años anteriores hubo un 90% de aprobados.
LA HISTORIA DEL 'BLACK FRIDAY'
La materia común que ha experimentado un mayor descenso en las notas generales ha sido el Inglés, que ha pasado del 7,52 en el 2016 al 6,09 en el 2017. Gómez también ha restado importancia a este descenso en la nota de Inglés y ha asegurado que los textos por los que se preguntaba -entre ellos uno sobre la historia del Black Friday- eran atractivos y daban valor a la comprensión.
A las pruebas de aptitud personal, a las que debían presentarse por primera vez los alumnos que quieren acceder a los grados de educación, se han presentado 2.713 alumnos, de los que han sido aptos 1.931. Una mayoría de los presentados, 2.255 fueron mujeres. "Existe feminización de unas carreras y masculinización de otras, como las ingenierías -ha dicho Jou-. Es necesario romper estigmas al elegir carrera".
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora