Le Pen pide que se restablezcan "inmediatamente" las fronteras nacionales
La candidata ultraderechista a la Presidencia de Francia, Marine Le Pen, reclamó hoy que se restablezca "inmediatamente" el control de las fronteras nacionales y atacó la "laxitud penal" de los gobiernos de izquierda y derecha de las últimas décadas.
"A este gobierno efímero, dirigido por la inacción, le pido que ordene la restauración inmediata de nuestras fronteras nacionales", dijo la candidata eurófoba en una declaración a la prensa desde su sede de campaña en París.
Le Pen, una de las favoritas para clasificarse en la primera vuelta del próximo domingo, reaccionó así al ataque de anoche en los Campos Elíseos de París, en el que murió un policía y que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
"La lucha contra el terrorismo empieza por recuperar nuestras fronteras nacionales y por acabar con la ingenuidad", subrayó antes de exigir al presidente francés, el socialista François Hollande, que aplique antes de dejar el cargo en tres semanas las medidas que ella defiende en su programa electoral.
En esa línea, pidió que los extranjeros fichados por los servicios secretos por radicalismo sean expulsados, que se retire la nacionalidad francesa a los que tienen doble nacionalidad para ser expulsados a la vez, y que los que son únicamente franceses sean detenidos por su "adhesión a la ideología del enemigo".
Se pronunció por incrementar con 15.000 agentes más los efectivos de la Policía y de la Gendarmería, por un refuerzo de los servicios secretos y de los medios del Ejército, así como por "una adaptación de la política penal y carcelaria a este tipo de criminalidad".
Noticias relacionadasPidió que se prohíban las organizaciones salafistas, que se expulse a los imanes que promueven en sus discursos el odio y que se aplique un laicismo "estricto, conforme a los principios republicanos".
La presidenta del Frente Nacional (FN), una de los candidatos que desde anoche avanzó que suspendía los desplazamientos programados hoy en la última jornada de campaña electoral, consideró que este nuevo atentado pone en evidencia que Francia es atacada "no por lo que hace, sino por lo que es".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Solidaridad internacional El nuevo barco de Open Arms atraca en el puerto de Barcelona