Un estudio denuncia la falta de interés político en la lucha contra la violencia sexual
Un informe encargado por el Institut Català de les Dones critica la descoordinación y planificación

Manifestación en el Día de la Mujer Trabajadora del 2015 en Valencia.
Un estudio encargado por el Institut Català de les Dones (ICD) denuncia "la falta de voluntad y compromiso político" y las "debilidades en la organización y planificación" de las políticas públicas del Govern contra la violencia sexual. El informe critica, además, que cada 'conselleria' "trabaje de forma diferenciada sin pautas ni objetivos compartidos".
El trabajo, encargado por el ICD a la oenegé Creación Positiva y al grupo de investigación Antígona de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), tiene como objetivo analizar un marco conceptual y jurídico sobre violencias sexuales y hacer un diagnóstico sobre el modelo actual para abordar esta lacra social.
MODELO PATRIARCAL
Patsilí Toledo, miembro de Antígona y una de las autoras del informe, ha asegurado que todavía se arrastra "un modelo patriarcal" donde, por ejemplo, se pide a las víctimas que expliquen su vida sexual anterior a la agresión, o se da credibilidad a las víctimas si "manifiestan un trauma coherente con la gravedad del delito".
El estudio pone de manifiesto la "inequidad territorial", donde el buen funcionamiento de la red de servicios en casos de violencia sexual depende de la "voluntad de los profesionales" y de la implicación que adopten ayuntamientos, diputaciones o consejos comarcales. El informe también denuncia "la falta de formación específica sobre violencias sexuales" y que se centren las intervenciones en el "maltrato físico y psicológico", pero no en la prevención y concienciación.
El informe va destinado al grupo de trabajo para el abordaje de la violencias sexuales, un grupo coordinado por el ICD en integrado por cinco 'conselleries'.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: 'No existe ningún producto no invasivo fiable para la diabetes
- Catalunya prohibirá los móviles también en la ESO y retirará tablets y pizarras digitales en Infantil