Barcelona cuenta con 132 centros cannábicos tras la regulación de Colau
La alcaldesa amnistió a un centenar de establecimientos al no hacer retroactiva la distancia mínima con los colegios
Los locales tienen que contar con un acceso independiente, una doble entrada y chimenea y estar siempre situados en bajos

Un club cannábico de Barcelona. /
Barcelona cuenta en estos momentos con 132 centros cannábicos en funcionamiento: es el número de licencias en vigor, según datos del ayuntamiento. El número habría sido a estas alturas muy distinto, claramente inferior, de mantenerse en el gobierno municipal el equipo de Xavier Trias, que durante el mandato 2011-2015 planeaba un drástico recorte de la nómina a cuenta de los requisitos necesarios para su funcionamiento, especialmente, la distancia mínima que exigía entre los centros y los colegios, bibliotecas, centros deportivos y otras sedes que frecuenten menores: 150 metros. Trias quería aplicar retroactivamente la norma, y en mayo del 2015 eso significaba en números que de los 120 clubs que había entonces, un centenar tendrían que cerrar sus puertas.
La nueva regulación, impulsada por el gobierno de Ada Colau, varió una condición decisiva: no aplicó la retroactividad en distancia con centros. Además, impuso una distancia mínima inferior, de 100 metros, con la salvedad de los casos de los distritos de Ciutat Vella y Gràcia, en los que se mantiene la exigencia de los 150 metros.
Cabe subrayar que la Federación de Asociaciones de Cannabis de Catalunya (CatFAC) cuenta con números algo distintos. Su portavoz, Eric Asensio, afirma que les consta la existencia de unos 160 centros en la capital catalana, aunque advierte de que es una información que proviene del registro de asociaciones, y que podrían figurar en la lista entidades que ya han cerrado sus puertas.
PLAN ESPECIAL
Noticias relacionadasEl plan especial que Colau heredó de Trias y modificó conlleva varios requisitos, más allá de las distancias citadas. Los establecimientos no pueden superar los 200 metros cuadrados, salvo si ya existían y excedían esta superficie, en cuyo caso tampoco se aplica la retroactividad. Deben contar con un acceso a la calle independiente, una chimenea y una doble puerta o un vestíbulo de separación. Estos últimos requisitos sí son obligatorios para los centros preexistentes que no cuenten con ellos. El consistorio abrió, a este respecto, un periodo de 18 meses para que los locales fueran adaptados. Asensio afirma que unos 20 centros están en proceso de adaptación.
La normativa fue aprobada por el pleno municipal el pasado 27 de mayo, cuando en la ciudad había 123 clubs. Prosperó con los votos favorables de los grupos de Barcelona en Comú, el PSC, ERC y la CUP. Ciudadanos optó por la abstención en tanto que los grupos de CiU y el PP votaron en contra. A la vista de las normas, se calculaba que otros 39 que contaban con petición de licencia estaban en posición de lograrla. Sin embargo, a la vista de que a estas alturas el censo es de 132 clubs, fuentes del consistorio argumentan que o bien el resto no cumplió con los requisitos o desistió de la actividad. Si un club cumple con las normas puede solicitar la licencia de apertura.
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- En 'Viajando con Chester' Pedro Piqueras habla del fichaje de Franganillo como su sucesor y se moja sobre la amnistía
- Hecho a mano y con materiales reciclados El árbol de Navidad que solo puede verse con una lupa
- Destino Eurovisión Benidorm Fest 2024: primeras pistas sobre las canciones participantes
- LA OPOSICIÓN DEL PP El PP exige revertir el nombramiento de Oliver en EFE: “Sigue la colonización institucional”
- Operación internacional Cae una banda que cultivaba marihuana en un club de alterne abandonado en Barcelona