El juez reclama información sobre la filiación de Nadia y el patrimonio del padre
El magistrado investiga si Blanco esconde dinero en Andorra o Francia
Exige también datos sobre la escolarización de la niña y el parto de la pequeña
El padre de Nadia nunca viajó ni a Houston ni a Afganistán para tratar a su hija. Lo ha reconocido ante el juez. Y que cargaba los restaurantes de lujo porque la niña estaba con él. /
El juez de instrucción número 1 de La Seu d'Urgell, que instruye el 'caso Nadia' sobre la presunta estafa cometida por los padres al utilizar para llevar un elevado tren de vida los donativos para tratar a la menor, ha pedido información sobre la existencia de activos o patrimonio de la familia o de la asociación que gestionaban en España, Andorra y Francia. El magistrado ha reclamado también informes sobre la asistencia al colegio de la niña e incluso datos sobre el nacimiento y el parto.
En concreto, el magistrado pide a través de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos informes a la Agencia Tributaria, a la Seguridad Social, a bases de datos notariales y al SEPBLAC, el organismo que se encarga de investigar el blanqueo de capitales.
Asimismo reclama el certificado de nacimiento de Nadia y el "cuestionario para la declaración del nacimiento" al Registro Civil de Palma así como el informe del facultativo que asistió al parto en un hospital de la capital balear. Para todo ello da una semana de plazo a las partes. Estos documentos permitirían acreditar al juez la filiación, la fecha y lugar de nacimiento de la menor, así como circunstancias especiales en la asistencia clínica.
También solicita el peritaje de un forense "para que informe sobre el estado de salud de la niña" en virtud de la información aportada a partir de los registros y de la que hayan podido aportar los padres.
Fuentes judiciales explicaron a la agencia ACN que Blanco, en un momento de la declaración, dijo que Nadia era "como si fuera mi hija", lo que habría hecho sospechar al magistrado. El abogado de los padres, Alberto Martín, negó a este diario que Blanco hubiera dicho esta frase pero sí admitió que la fiscala le preguntó si Nadia Nerea era su hija biológica, a lo que el investigado respondió que sí, tras la protesta infructuosa del letrado. "Tenemos hasta el libro de familia, pero igual el juez tiene motivos para dudarlo", dijo el abogado.
La solicitud de esta documentación también podría tener como objetivo, además, saber si a Nadia le fue detectada la supuesta enfermedad en el parto o más adelante, y si el médico que lo atendió hacía referencia a ella. El padre, Fernando Blanco, había explicado en varias ocasiones que la niña nació con una membrana de "piel de serpiente" bastante anómala.
ESCOLARIZACIÓN CON PROFESOR DE APOYO
El magistrado quiere averiguar con qué regularidad asistía la pequeña a clase y cuántas faltas de asistencia tenía. Para ello ha citado a declarar a dos profesionales del centro educativo. Según Martín, la pequeña estaba "escolarizada y tenía un profesor de apoyo, pero su asistencia no era muy regular porque tenía problemas de estabilidad, de vista, y un déficit mental y físico". El colegio al que asistía la menor en Organyà ha rehusado hablar sobre el caso. En la cuenta de Instagram de la asociación Nadia Nerea se detalla cómo fue su primer día de clase el pasado 3 de noviembre, tras fotos de varias pruebas médicas en septiembre y octubre.
Noticias relacionadasEl juez, que ha retirado la patria potestad a los padres, también pide saber dónde se han hospedado en Francia los dos investigados en los últimos cinco años. El padre de la menor explicaba que habían visitado a su hija en París y en Toulouse.
Fernando Blanco organizaba la huida de la familia cuando fue detenido el pasado miércoles. Los donativos para la niña ascendieron a casi un millón de euros, de los que en las cuentas de la asociación ya solo quedaban algo más de 300.000 cuando fueron intervenidas. Según los Mossos, ni un solo euro fue destinado a tratamientos para la menor.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Polémica publicación 'France Soir' vincula los negocios de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, con la crisis con Argelia
- Baño nocturno Rescatada de madrugada una chica agarrada a una boya que no podía volver a la costa
- Encuesta del GESOP Sondeo Barcelona: Tres de cada cuatro barceloneses apuestan por un cambio en la alcaldía
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Collboni supera a Colau y disputa la victoria a Maragall
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Según un estudio Nuevo aviso para los no vacunados contra el Covid: estos son los síntomas más comunes según el número de dosis
- Investigación policial Agredida sexualmente una mujer cuando salía de la carpa en unas fiestas en Huesca
- Tributación Estos son los 51 morosos de la Hacienda catalana
- Producto destacado Así es la máquina para hacer helados de Lidl que triunfará este verano
- Regulación del cannabis El Congreso da su 'sí' definitivo al cannabis medicinal