Barcelona se pone a pensar
La semana de la Filosofía organiza 36 actividades ciudadanas gratuitas, desde conferencias a visitas guiadas

jose36231674 suplemento distritos llibreria calders una de las activi161110155252 / JOSEP MARIA RUÉ

Óscar Hernández
Óscar HernándezPeriodista
ÓSCAR HERNÁNDEZ / BARCELONA
Barcelona piensa, y mucho. Y más la semana que viene, en la que la ciudad albergará el Barcelona Pensa, un festival impulsado por la facultad de Filosofía de la Universitat de Barcelona (UB) con motivo de la celebración, el miércoles 16, del Día Mundial de la Filosofía. Un total de 34 actos abiertos a todos los públicos y gratuitos se reparten por la ciudad para dar y recibir ideas profundas.
“Nuestro objetivo es sacar la filosofía la calle en formatos que sean atractivos para todos”, ha explicado Núria Sara Miras, profesora de Filosofía en la UB y codirectora del festival. La oferta es variada: desde una audioguía filosófica en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Macba), consistente en un recorrido por el museo en el que varios pensadores harán reflexionar al visitante (lunes 14, 18.00 horas, con inscripción previa), hasta una sucesión de cortos debates de no más de 20 minutos, los 'Flash Philosophy: Flash Debates', el mismo lunes, a las 18.30 en la librería Calders (Pere Calders, 9). Los temas de estos pequeños foros serán los límites de las leyes, las razas y la identidad.
TERCERA EDICIÓN
Esta es la tercera edición del Barcelona Pensa. Ya el año pasado unas 4.200 personas asistieron a los actos organizados. “En muchos sitios la mitad de la gente que acudió tuvo que seguir el acto desde fuera”, cuenta Isabel Méndez, vicedecana de la facultad de Filosofía, quien ha subrayado que esta semana del pensamiento se realiza sin ningún patrocinio de empresas. “La filosofía no está para sacar un rendimiento económico porque si se aceptara publicidad, se pervertiría el sentido del Barcelona Pensa”, explicó.
Y cuesta creer que un montaje cultural de esta magnitud se haya organizado con un ajustadísimo presupuesto de 8.000 euros, aportados fundamentalmente por la UB y por el Ayuntamiento de Barcelona. “Todos los que organizan los actos son voluntarios”, apunta Jopsé Díaz, también profesor de la UB y codirector del Pensa Barcelona. El ejemplo más llamativo de esta austeridad es la participación del filósofo italiano Maurizio Ferraris quien tampoco cobrará por pronunciar la conferencia 'Abajo la inteligencia! ¡Viva la muerte! - La tontería como factor político' en el Arts Santa Mònica el miércoles 16 a las 18.00 horas. “Esta semana es crucial para un tema así”, apunta Díaz con un guiño a la sorprendente elección de Trump como presidente de EEUU.
TRANSVERSALIDAD PARA TODOS
Los asitentes a los actos del Pensa Barcelona son variopintos: estudiantes, padres de familia, jubilados… “Para nosotros la palabra clave es la transversalidad porque la filosofía ya la hacemos en nuestro castillo, en la facultad”, indica el codirector del evento. “La mitad de los asistentes a las distintas actividades no tienen formación en filosofía, pero la realidad es que plantean preguntas muy interesantes y eso es gratificante”, subraya.
Y además de conferencias, debates y exposiciones, Barcelona Pensa también paseará por las calles. El jueves 17, un grupo de 20 personas saldrán con un guía desde la puerta del edificio histórico de la UB para hacer una ruta filosófica guiada en la que los interesados descubrirán vinculaciones de rincones del Raval y el Born con la filosofía. Como todo lo demás, gratis. Y es que pensar no cuesta nada.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España