Los técnicos comienzan a apuntalar el edificio de la explosión en Premià
El mal estado del bloque impide la investigación de las causas

Edificio afectado por la explosión en Premià de Mar, este miércoles. / periodico
Los técnicos han comenzado las tareas para apuntalar el edificio del número 196-198 de la Gran Via de Lluís Companys de Premià de Mar (Barcelona), donde este domingo se produjo una explosión que provocó la muerte de una persona y heridas a otras 17, al menos una de ellas muy graves.
A primera hora de este jueves han llegado camiones con el material para realizar el apuntalamiento y los operarios trabajan en el lugar para poder asegurar el bloque, lo que permitirá que la policía científica de Mossos d'Esquadra y los técnicos y expertos puedan acceder para investigar las causas y hacer balance del estado del edificio.
Por el momento no se tiene una valoración exacta del estado de los tres edificios evacuados: el 196-198 de Gran Via, el 192 --las puertas de la primera planta-- y el 39 de Elisenda de Montcada. En total están desalojados 47 vecinos del edificio de la explosión, 15 del número 192 y 20 del de Elisenda de Montcada, y, de éstos, 16 están alojados en un hotel por el Ayuntamiento y el resto están en casa de familiares y amigos.
El Ayuntamiento está ayudando a los vecinos afectados a buscar soluciones de alojamiento puesto que muchos de ellos tardarán meses en volver a casa. Así, para los que cuentan con un seguro que les pagará el alquiler de un piso mientras no puedan volver a casa, se está gestionando que puedan encontrar una vivienda para pocos meses, por lo que se ha hecho un llamamiento a propietarios que tengan pisos vacíos y se ha hablado con agencias inmobiliarias y Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API).
Para los vecinos a quienes el seguro no les cubre una vivienda transitoria, se está en conversaciones con la Agencia Catalana de la Vivienda para poder alojarles, y se les facilitará la relación de vecinos en esta situación.
Desde el centro cívico de Premià el Ayuntamiento también ofrece asistencia psicológica a los afectados y proporciona almuerzos y cenas gratuitos.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error