EN GIJÓN
Comienza el juicio contra la supuesta cúpula española de Anonymous

Los tres integrantes del grupo Anonymous en la primera sesión del juicio celebrado hoy en el Juzgado Penal 3 de Gijón / periodico
La Fiscalía del Principado de Asturias pide la condena de tres supuestos miembros del colectivo 'Anonymous' acusados de organizar ataques informáticos contra la Junta Electoral Central, la web del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) y la del Congreso de los Diputados con motivo de las elecciones locales y autonómicas del 22 de mayo del 2011.
La vista oral ha comenzado este miércoles en el Juzgado de lo Penal número 3 de Gijón, a las 09.30 horas, y los acusados se enfrentan a penas de cinco años y cuatro meses de prisión para dos de ellos y de cinco años para el tercero por los delitos de grupo criminal y de daños, además de multas de hasta 5.600 euros por daños.
La supuesta cúpula del grupo Anonymous, según la fiscalía, coordinaba contra las webs escogidas ataques del tipo denegación de servicio distribuido (denominados DDoS), que consisten en saturar una página web mediante peticiones simultáneas de forma que no tiene capacidad suficiente para responder, se colapsa y queda sin funcionamiento e inaccesible para los usuarios.
La fiscalía sostiene que los ataques se organizaron para "entorpecer el proceso electoral" de las elecciones locales y autonómicas del 22 de mayo del 2011, justo después de las manifestaciones del 15-M y el movimiento de los indignados que difundió ampliamente sus consignas y debates a través de internet, bajo el nombre de operación 'Spanish Revolution'. Y que afectó al funcionamiento de los servicios de correo electrónico y a la web de la Junta Electoral para los trámites previos a las votaciones.
ARREGLO EN MINUTOS
Los tres acusados han negado su participación en el sabotaje, así como su vinculación al colectivo Anonymous aunque la Policía les considera la cúpula de la organización. Los tres han coincidido en apuntar que los alias utilizados en las redes en las que participaban podían ser usados por otras personas. Los abogados de la defensa, David Maeztu y Carlos Sánchez Almeida, han anunciado que pedirán la absolución y han atribuido el "ataque" a la abundancia de correos de los indignados.
El director del centro TIC del Congreso, Javier de Andrés Blasco, ha comparecido por videoconferencia como testigo y ha señalado que la caída del servicio de la web de la Junta Electoral se producía en intervalos de "minutos" y que la reparó un informático de la casa.
Anonymous está constituido por activistas informáticos de todo el mundo que se coordinan para organizar acciones en favor o en contra de una causa. Han participado en operaciones en favor de Wikileaks, las primaveras árabes o el movimiento de los indignados.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Muere el papa Francisco, hoy en directo en el Vaticano: de qué ha muerto y última hora sobre el cónclave, el entierro y los sucesores