Localizadas diecisiete huellas y rastros de dinosaurios en Burgos
Los hallazgos se han realizado en el yacimiento de Las Sereas
El Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas de los Infantes (Burgos) ha cerrado la campaña de excavaciones de este verano con el hallazgo de diez nuevas huellas y siete rastros de dinosaurios, ha informado en una nota de prensa el Museo de Dinosaurios de la localidad.
Todos los hallazgos se han realizado entre el 14 y el 24 de julio en el yacimiento de Las Sereas, en cuya limpieza y prospección se ha centrado la campaña de este verano.
El director de las excavaciones, Fidel Torcida, ha explicado que en la campaña se han encontrado también huellas aisladas de saurópodos, que eran cuadrúpedos herbívoros, de pequeño tamaño, cuya relación con los restos de animales de gran tamaño será uno de los objetos de investigación en los próximos meses.
Torcida ha destacado la riqueza del yacimiento, dividido en varias zonas, ya que solo en la zona en la que se ha trabajado en las campañas de 2014 y 2015 se han encontrado 140 icnitas o huellas de dinosaurios. Ha recordado que se trata solo de una de las catorce zonas del yacimiento, donde en total se han encontrado cerca de 800 huellas de dinosaurios, aunque hay nueve partes en las que aún no han intervenido.
Además, de la campaña de excavación, en la que han participado 25 investigadores, el colectivo ha contado con la colaboración del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana para realizar un escáner completo del yacimiento y una fotogrametría detallada de varias huellas de pies y manos de saurópodos.
Además, se han tomado fotografía aéreas de la parte del yacimiento donde han trabajado este verano con el uso de un dron, según la misma fuente. Torcida ha indicado que el próximo objetivo del colectivo es la protección y conservación del yacimiento, para lo que considera necesaria la colaboración pública y privada.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Tres semanas Denunciada la desaparición de un niño en Barcelona
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Tiroteo en una escuela Trump pide más armas en los colegios poco después de la masacre de Texas
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno