Polémica en las redes por un folleto de Cáritas de A Coruña calificado de "racista"
El servicio de ropero de la organización eclesial establece una división de sus usuarios en "personas en general" y "gitanos"
El servicio de ropero de Cáritas Diocesana de A Coruña ha desatado una polémica en las redes sociales al difundirse un folleto en el que clasifica a sus usuarios en "personas en general" y "gitanos". La nota establece un horario de recogida de ropa los martes de 9 a 11 de la mañana, para personas en general y, los jueves, en el mismo horario, para gitanos.
La doble categoría ha sido calificada de "racismo" por algunos internautas.
Cáritas España se ha dado prisa en responder a la "metedura de pata", en opinión de algún voluntario de la propia ONG, mostrando su "total desaprobación" al contenido del folleto.
En declaraciones al diario digital 'Huffington Post', un responsable del servicio niega que esa categorización de los usuarios sea discriminatoria o racista. "No es discriminación, al contrario, los gitanos no quieren que vayan otras personas y las otras personas no quieren que vayan los gitanos", asegura.
Sin embargo, los horarios habituales que aparecen en la web de Cáritas Diocesana de A Coruña no hace ninguna distinción de personas usuarias del servicio de ropero. Y en la información de Atención Primaria clasifica a los colectivos a los que atiende en inmigrantes, familias monoparentales, parados, víctimas de malos tratos, exreclusos y minorías.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes
El empoderamiento como herramienta de equidad


Mantener la salud bucal a lo largo de la vida es un objetivo alcanzable
