INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL
Bruselas da dos meses a España para reducir la contaminación
Insta a proteger a la población de zonas como el Vallès y el Baix Llobregat de la polución por partículas finas

Atmósfera contaminada en el acceso a Madrid desde Pozuelo de Alarcón. /
Dos meses. Ese es el plazo que ha concedido la Comisión Europea (CE) al Gobierno español para que adopte las medidas necesarias que garanticen la protección de sus ciudadanos de los perjuicios que acarrea la contaminación por partículas finas (PM10). Los mismos argumentos que Bruselas expuso a Grecia, que dispone de idéntico periodo de tiempo para subsanar las deficiencias. En caso de continuar con el incumplimiento, la Comisión avanzó su intención de trasladar la cuestión a la justicia comunitaria.
Bruselas señaló a ambos gobiernos y les acusó de «no proteger a sus ciudadanos» de la contaminación por PM10, unas partículas que pueden ocasionar asma, problemas cardiovasculares, cáncer de pulmón y muerte prematura. La emisión de dichas partículas procede de la actividad industrial, el tráfico y las calefacciones de los hogares, según recordó la autoridad comunitaria.
En el caso de España, la CE puso como ejemplo la exposición perjudicial que han sufrido algunos habitantes del Vallès y el Baix Llobregat, así como de zonas rurales de Andalucía y del centro de Asturias, al menos entre el 2005 y el 2012, periodo al que se refieren los últimos informes disponibles.
Noticias relacionadas«La Comisión considera que las medidas para proteger la salud de los ciudadanos debieron tomarse en el 2005 y pide a ambos estados miembros que actúen de modo prospectivo, rápido y eficaz para que el periodo de incumplimiento sea el menor posible», indicó la Comisión.
GESTIÓN DE RESIDUOS
La CE también incluyó a España entre los países a los que reclama que adopten la normativa de la UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). En los próximos dos meses, el Ejecutivo español, el letón, el polaco y el rumano deben especificar cómo incorporarán la normativa a su legislación nacional. La nueva directiva prevé reducir los impactos adversos de la generación y gestión de los RAEE en la salud humana y el medioambiente.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Sanidad La Fundación Jiménez Díaz es el hospital más eficiente de Madrid en la gestión de sus listas de espera, según el Monitor de ‘Planta Doce’
- Conflicto Israel-Gaza El Govern defiende el reconocimiento del Estado palestino
- Reunión del partido Tensión en Junts por la denuncia de "acoso parlamentario" de una diputada
- Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible El nuevo secretario de Estado de Transportes trabajará en acercar la alta velocidad al norte de España
- Salud AstraZeneca alcanza la tercera posición en el ranking de compañías farmacéuticas con mejor reputación en España