Tres herederas pierden millones al impugnar el testamento del padre
El constructor Juan Banús prohibió a sus hijas reclamar más parte del legado
El Tribunal Supremo ha fallado a favor de la última voluntad del constructor Juan Banús Masdeu, promotor de la urbanización Mirasierra, y la ha impuesto sobre la de sus tres hijas, que han perdido así decenas de millones de euros por cuestionar su testamento ante el juez y demandar a su hermano.
Banús, que murió en 1984, dejó en su testamento una cláusula, llamada Socini, sobre la que hoy ha establecido doctrina la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.
La cláusula prohibía la intervención judicial en la administración del testamento y penalizaba a los herederos que pleitearan con sus otros parientes privándoles de las cantidades que el testamentario les adjudicaba por encima de los mínimos legales.
"La cautela es admisible dentro de la libertad de testar y no constituye fraude de ley" pues permite al heredero elegir entre respetar el testamento o contravenir sus disposiciones reclamando la intervención judicial y, en este caso, recibir únicamente su herencia legítima estricta, ha fallado el Supremo.
De este modo, Pilar, Elvira y María Dolores Banús Ferré han perdido no solo los 33 millones de euros que solicitaban ante el juez cuestionando el testamento, sino una proporción de la herencia cuyo cálculo no concreta la sentencia del Supremo, pero que dada la fortuna multimillonaria del importante constructor alcanza las decenas de millones de euros con seguridad.
Acciones más intereses
Las tres solicitaron a la Administración de Justicia que se les adjudicara la propiedad sobre una determinada cantidad de acciones que, sumados a los intereses, ascendían a un valor de más de 11 millones de euros para cada una, dinero que reclamaban a su hermano Antonio Banús Ferrer, presidente de Comercial Mirasierra, y a los herederos de Juan Banús Ferrer, promotor de Puerto Banús fallecido en 2000.
Los demandados denunciaron a su vez a las tres hermanas por incumplir la citada cláusula del testamento del patriarca y, en la sentencia, el Supremo les da la razón y establece que la prohibición fijada por Juan Banús Masdeu en su día es aplicable al caso.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente