Espadaler insta a la Policía a probar que se golpeó a Benítez en la cabeza
Interior reclama la presunción de inocencia para los agentes que detuvieron al empresario en el Raval

El 'conseller' Espadaler, entre el director de los Mossos, Manel Prat, y el comisario jefe, Josep Lluís Trapero, este jueves. / periodico
El 'conseller' de Interior, Ramon Espalader, sostiene que no pueden concluir que haya habido una mala praxis "a partir de la información gráfica de que disponemos" sobre el caso de la muerte de Juan Andrés Benítez, el empresario detenido y reducido por los Mossos en el barrio del Raval de Barcelona. El 'conseller' reclamó la "presunción de inocencia" para los agentes que intervinieron en la detención e instó a la Policía Nacional a demostrar sus acusaciones de que los golpes fueron en la cabeza.
"No podemos sustentar la información de que se propinaron hasta cinco golpes en la cabeza al señor Benítez", dijo "a partir de los vídeos que se han hecho'públicos". "Estamos pendientes de que se acrediten los golpes en la cabeza y que se sustente esta información", señaló.
Espadaler acusó de "falta de rigor" y "arbitrariedad" a quienes "quieran sustentar informaciones a la ligera, que han partido de un informe de la Policía Nacional a instancias del juzgado que instruye el caso".
El 'conseller' admitió que no disponían de toda la información --"la tiene la jueza", dijo-- y que estaban abiertos a sanciones a los agentes si se demostraban los hechos, aunque recordó que no están "ni imputados". También rechazó que se hubieran pedido las grabaciones de la detención a los vecinos.
Lugar de los golpes
Espadaler se preguntó cómo podía afirmar el informe de la Policía Nacional --realizado a instancias del juzgado que instruye la jueza Eva Moltó-- que los golpes fueron en la cabeza. "Si los golpes no son acreditados, se pedirán explicaciones al Cuerpo Nacional de Policía". "Reclamamos la presunción de inocencia para los agentes", concluyó.
El comisario José Luis Trapero --que acompañó al 'conseller' en su comparecencia ante la prensa-- sostuvo que los golpes que recibió Benítez fueron "en el tronco superior" y cuestionó que en ese momento el hombre estuviera "inmovilizado porque agarra la camisa de uno de los mossos".
El director general de los Mossos, Manel Prat, afirmó que los agentes implicados "aún no han sido interrogados". Y el 'conseller' justificó que Benítez "murió posteriormente en el hospital" y no en el momento de la detención para no haber iniciado "de oficio" la investigación.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro