NUEVO SISTEMA DE COBRO en un innovador servicio público
Error con consecuencias
La responsable de economía del Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado un aumento del 100% en las tarifas del Bicing, hasta situar el precio del abono anual en casi 100 euros. A modo de consuelo, lanzan la idea de unos nuevos abonos para 10, 50 y 100 viajes que no tienen descuento alguno. En el caso que el alcaldeTríasencuentre la mayoría que necesita en el pleno del consistorio, en pocas semanas los usuarios del Bicing verán doblados sus costes de funcionamiento.
Argumenta el portavoz municipal que tiene un gran déficit -del 75% en términos relativos-, superior al del sistema de transporte público que es de poco más de la mitad y que, como la tarifa es baja, tiene todavía un gran margen de recorrido, incluso para un aumento de tamaña magnitud.
Lo que el ayuntamiento no explica es que el Bicing no le ha costado hasta ahora un duro al contribuyente barcelonés, porque el déficit se ha cubierto con el excedente del área verde, un sistema que se nutre únicamente de lo que aportan los usuarios del vehículo privado, que pagan por el uso privativo del espacio público que hacen, pero no de los impuestos de los ciudadanos.
El ayuntamiento debería tener muy poderosas razones para explicar este exagerado aumento de tarifas de nuestro Bicing. Pero me temo que no es el caso. Vamos por partes. En primer lugar, debería explicar por qué el homónimo del abono del Bicing en Londres cuesta 55 euros al año, mientras que en el caso de Barcelona proponen elevar el precio hasta 97, casi el doble que el de la capital británica.
También deberían explicar por qué, en lugar de incrementar los ingresos a lo bestia, no se intenta reducir antes el coste del servicio por la vía de premiar a los usuarios que hacen un recorrido en el sentido mar-montaña, generando así un notable ahorro en el trajín de furgonetas cargando bicis de abajo a arriba.
Las consecuencias de esta impopular decisión serán de cuatro tipos:
• Un enfado monumental de los usuarios.
• Un gran trasvase de usuarios al transporte público, sobre todo al bus.
• Una drástica reducción de su número, por lo que no está claro que los ingresos mejoren de forma significativa.
Noticias relacionadas• Un incremento importante del ciclista privado, el que no usa el Bicing. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que una bicicleta de segunda mano cuesta lo que un nuevo abono, unos 100 euros.
Hoy, el ayuntamiento ha de pagar por cada viaje en Bicing un euro al concesionario del servicio. Es la misma cantidad que Transports de Barcelona recibe por cada viajero. Pero si al ayuntamiento le salen las cuentas, a cada usuario del Bicing se destinará la mitad de la aportación que a uno que vaya en bus, a pesar de que sus emisiones son nulas, su gasto energético es cero y su contribución al sistema público de salud es muy alta. Estamos ante una subida de impredecibles repercusiones, por lo que es mejor que la idea no prospere y quede sobre la mesa.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Luto en Hollywood La trágica vida de Anne Heche: violada por su padre, el silencio de su madre, la muerte de tres hermanos
- Agresión informática Un ciberataque contra Signal expone los datos de 2.000 usuarios
- Shopping Cómo preparar cerveza en casa, paso a paso (y sin conocimientos previos)
- 45 años sin el Rey Orion: la trágica historia del cantante que se hizo pasar por el fantasma de Elvis
- Olor y neblina ¿Por qué huele a humo en Madrid?
- Partido Popular El PP avala la reunión en Asturias con Cascos y deja la puerta abierta a su regreso