Girona pone candados a la basura de los súper para que los pobres no cojan comida
El ayuntamiento dirigirá a los indigentes a los servicios sociales para que puedan recibir alimentos

Un operario instala los nuevos contenedores con candado para supermercados, el lunes, en Girona. / periodico
El Ayuntamiento deGirona ha puesto en marcha unainiciativa singularpara evitar que los indigentes se alimenten de los productos caducados que lossupermercados tiran a la basura. Desde ayer, la ciudad cuenta con unnuevo modelo decontenedor de residuos orgánicos que se sumarán a los que utilizan la mayoría de vecinos para tirar losdesperdicios. Son iguales que los demás, aunque tienen una pequeña (pero llamativa) diferencia que los caracteriza: están cerrados con un candado para que los súper pongan bajo llave los productos que tiran porque no son aptos para el consumo.
«Es una práctica que en los últimos años ha aumentado mucho. En los contenedores no hay colas de personas esperando que tiremos la comida, sino que la gente va pasando de forma continua a lo largo del día. Me han dicho que a veces hay peleas entre ellos por hacerse con la comida. Nosotros tiramos los productos caducados por la tarde, pero por la mañana ya los sacamos de las cámaras. Hace un año y medio decidimos sacar la carne y el pollo pasados de las bandejas de presentación, porque era la única forma de que no se los llevaran de la basura», explicó ayer Roser, encargada de un supermercado de la plaza de Santa Eugènia que participa en la prueba piloto que ha puesto en marcha el ayuntamiento.
>> Lea la información completa sobrelos contenedores con candado en Girona en e-Periódico.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes