AVAL A UN SÍMBOLO RELIGIOSO
El Poder Judicial permite a un juez de Lleida mantener un crucifijo en su sala
El Tribunal Superior de Catalunya le instó a retirarlo del tribunal el pasado enero
El Consejo General delPoder Judicial(CGPJ) ha dado la razón a unjuez deLleida y le permite mantener uncrucifijoen susaladespués de que elTribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) le pidiera en enero que se abstuviera de colocarsímbolos religiosos.
Según el abogado del magistrado, Carles Antolí, elcrucifijosigue en la sala deljuez de lo Contencioso Administrativo de Lleida,José María Magán, quien argumenta que lo ha tenido siempre porque la ley le obliga a tomar juramento o promesa a los testigos.
En su recurso de alzada, el juez señala que, como es sabido, "quien decide prometer lo hace por su conciencia y honor. Pero jurar es (definición de la RAE) afirmar o negar algo poniendo a Dios por testigo".
Elemento tradicional
Noticias relacionadasEljuez insiste en que quien decida optar por jurar en las vistas que él celebre, podrá hacerlo siempre ante uncrucifijo, cuya presencia, dice, ha sido tradicional en las salas de vistas de toda España.
"Por ello, y a falta de regulación, apelo expresamente a la costumbre como fuente del Derecho para regular este tema", afirma el juez en su escrito, en el que recurriendo al dicho de que una imagen vale más que mil palabras, adjunta la toma de posesión de la ministra de Sanidad,Ana Mato y de la vicepresidenta del Gobierno,Soraya Sáenz de Santamaría, "ante uncrucifijo, y con dos libros abiertos: unosEvangeliosy unaConstitución española".
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Cobros indebidos Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros
- Nuevas familias La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Entrevista Mabel Lozano: “La prostitución no es una cuestión de sexo, sino de poder”
- 33 años después Mercedes Milá regresa a TVE con un programa de entrevistas, 'No sé de qué me hablas'
- Estudio del CSIC Las bolsas biodegradables contienen más tóxicos que las de plástico convencional
- Valencia El fondo CVC compra el 49% de las terminales portuarias de Boluda para crecer en España
- Inscríbete aquí ¿Qué quieres saber sobre el futuro de las pensiones y el trabajo del futuro? Encuentro con los lectores con Gabriel Ubieto, este miércoles