medios para la agencia espacial de EEUU
La agencia de espionaje estadounidense dona dos potentes telescopios a la NASA
Los aparatos tienen la capacidad de visión del Hubble

El telescopio espacial 'Hubble'.
La agencia de espionaje estadounidense de satélites ha donado dostelescopiosa la NASA con tecnología tan potente como la del Hubble, según recoge la prensa estadounidense.
Losdos telescopios fueron construidos para que realizara misiones de vigilancia espacial la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO, en inglés), una de las 16 agencias de espionaje estadounidense, pero ahora serán reutilizados para la investigación astronómica.
En un intercambio poco habitual, según el diarioThe Washington Post, se espera que den un impulso al programa científico de la agencia espacial estadounidense (NASA), que se ha visto afectado por recortes de presupuesto causantes del retraso de programas como el telescopio James Webb y el WFIRST.
Los telescopios tienen espejos de 2,4 metros de diámetro como el Hubble, que orbita a 600 kilómetros de la Tierra y cuyas observaciones han permitido confirmar la teoría de la relatividad y la expansión del universo, entre otros logros.
No se han difundido fotografías de los telescopios porque aunque han sido ya catalogados como material desclasificado, continúan siendo tecnología "sensible" y ninguna de las dos agencias han especificado la misión original de los telescopios. Pero la Oficina Nacional de Reconocimiento "consideró que este equipo ya no es necesario para las misiones de inteligencia", según indicó su portavoz, Loretta DeSio.
Según analistas consultados por elPostpodrían ser una variación de los satélites KH-11 Kennan que la Oficina Nacional de Reconocimiento ha puesto en órbita para sus misiones desde 1976. Los dos telescopios se encuentran en un almacén subterráneo en Rochester (Nueva York) pertenecientes a la compañía Exelis, que los construyó a finales de los noventa y principios de la siguiente década, informa el canal de televisión ABC. Antes de que sean enviados al espacio en misión científica, la NASA tiene que añadir cámaras, paneles solares, sistemas de control y analizar cuál será el cohete más adecuado para ponerlos en órbita. Todavía no hay una fecha para su lanzamiento.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'