¿Qué es el Black Friday? Desde cuándo se celebra en España

Campaña comercial por el Black Friday en un establecimiento de Barcelona. /
El Black Friday es una de las tradiciones más emblemáticas que hemos importado de los Estados Unidos. No son unas simples rebajas: la fecha en la que se celebra (el viernes 23 de noviembre, justo el día después del día de Acción de Gracias, apenas un mes antes de la Navidad) la ha convertido en una auténtica fiebre consumista que se caracteriza por el 'boom' de compras ante las suculentas ofertas del día en todos los centros comerciales del país.
El origen del término ('viernes negro') tiene múltiples explicaciones. Algunos dicen que se debe a que con la llegada de esta fecha los comercios pasaban los números rojos de sus cuentas a negro, puesto que marcaba de forma oficiosa el inicio de la temporada de compras navideña. De hecho desde 2005 es el día de mayor movimiento comercial del año en EE UU.
Sin embargo, la primera vez que aparece la denominación de Black Friday es en Filadelfia, en los años 60, cuando los agentes encargados de controlar el tráfico en la ciudad lo usaron para describir el caos de coches y peatones que se formaba en las calles con motivo de la jornada y por el retorno de las personas que se habían desplazado hasta sus lugares de origen para pasar Acción de Gracias con su familia.
Origen del Black Friday en España
El inicio del viernes negro en España se debe a Apple, que en 2010 decidió rebajar un 10% sus precios coincidiendo con el Black Friday. Pero fue realmente en 2012, cuando el Gobierno autorizó a que se realizaran rebajas en cualquier época del año, el momento en el que la jornada empezó a triunfar realmente
De hecho, cada vez son más los comercios, tanto físicos como online, que se suman a estas rebajas, aunque esta tendencia es mayor en grandes almacenes y multinacionales y aún muy tímida en negocios de barrio y tiendas de proximidad.
También los consumidores han acogido con entusiasmo esta tradición anglosajona. En Catalunya, Turisme de Barcelona se ha sumado por primera vez a la campaña con importantes descuentos para dar apoyo al sector turístico ante la situación derivada por la pandemia del Covid-19, para reactivar y promover el turismo de la capital y las comarcas.
Noticias relacionadasDesde este miércoles, la página web de barcelonablackfriday.com donde se encuentra una plataforma con más de 150 propuestas con descuentos y precios asequibles como 2x1 en entradas en equipamientos culturales, descuentos en hoteles, apartamentos, restaurantes y comercios, ha informado la entidad en un comunicado.
Las propuestas estarán disponibles en la web de Barcelona Black Friday entre el 27 y el 30 de noviembre para aprovechar esta "ventana comercial", la gran mayoría de iniciativas, excepto las de restauración y comercio, se podrán consumir hasta el mes de octubre de 2021.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- APOTEÓSICO DEBUT DEL CAMPEÓN “Jaja nooo! Ka pasaooo? #vargameseñor!”, escribió Àlex Márquez al ver cómo corría Marc
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”