La época está de moda

10 series parecidas a 'Los Bridgerton' en televisión

'Los Bridgerton' logra el mejor estreno de serie en inglés de Netflix

Las 11 series que no te puedes perder este mayo

Escena de Bridgerton 3

Escena de Bridgerton 3 / Netflix

Marisa de Dios

Marisa de Dios

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las intrigas y amoríos de 'Los Bridgerton' supieron captar a la audiencia cuando Netflix estrenó la serie basada en las novelas de Julia Quinn. Y lo siguen haciendo después de la emisión de la primera tanda de la tercera temporada, con Penelope (Nicola Coughlan) y Colin (Luke Newton) en el centro de la trama.

Si te has quedado con hambre de más ficciones de época o con tramas parecidas a las de este culebrón ambientado a principios del siglo XIX, antes de que sepamos cómo acaba la relación de Penelope y Colin, puedes echar mano de estas 10 propuestas con ese toque 'british' o 'retro' tan característico de la familia de Anthony, Daphne, Benedict, Eloise y compañía. Contando, claro está, que también tenemos en Netflix a 'La reina Carlota', el 'spin-off' de 'Los Bridgerton' que profundiza en la historia de amor de la empoderada reina de las pelucas más llamativas.

Downton Abbey

Downton Abbey

La serie de época por excelencia de los últimos años, que arranca justo un siglo después que 'Los Bridgerton', con el hundimiento del 'Titanic'. La aristocrática familia Crawley tendrá que ir sobreponiéndose a distintas dificultades en su impresionante casa de campo. Creada por Julian Fellowes, sabe combinar a la perfección las historias cotidianas del clan y sus criados (celos entre hermanas, rencillas entre la servidumbre) con algunos grandes acontecimientos históricos que marcarán sus vidas, como el estallido de la primera guerra mundial, la propagación de la fiebre española y las consecuencias de la revolución rusa en la alta sociedad británica. La historia continuó con varias películas. En Amazon Prime Video y Netflix.

The Buccaneers: aristócratas por amor

The Buccaneers: aristócratas por amor

Unas jóvenes casamenteras de finales del siglo XIX protagonizan esta serie basada en la novela final e inconclusa de Edith Wharton (1862-1937). Son un puñado de neoyorquinas de familias adineradas que buscan apuntalar su posición social emparentando con aristócratas británicos. Las chicas aspiran a casarse enamoradas, pero se darán cuenta de que la vida de lujo que les ofrece la clase alta londinense también está ligada a unas viejas tradiciones que las alejan de la libertad para ser ellas mismas de la que habían disfrutado hasta ahora. En el reparto, encabezado por Kristine Froseth, figura <strong>Mia Threapleton, </strong>la hija de<strong> Kate Winslet</strong>, que vivirá una relación lésbico prohibida. Está en Apple TV+.

Victoria

Victoria

La novelista británica Daisy Goodwin se basó en el diario personal de la <strong>reina Victoria</strong>, la monarca más longeva en la historia del Reino Unido solo por detrás de Isabel II (gobernó durante 63 años, de 1837 a 1901), para narrar su ascenso al trono con solo 18 años, su fructífero matrimonio con Alberto de Sajonia y las luchas internas en su corte. El 'The Crown' de un siglo atrás. En RTVE Play, Amazon Prime y Movistar Plus+.

Sissi

Sissi

Sissi, la mítica emperatriz de Austria, quedó para siempre ligada a su recreación en la ficción a través de la actriz Romy Schneider. Con todo, su condición de superestrella de la Europa del siglo XIX, que ha hecho que algunos la comparen incluso con Lady Di en cuanto a la huella popular que dejó su estilo de vida, la han hecho revivir en distintas adaptaciones y revisiones históricas, entre ellas esta serie alemana. Disponible en Disney +

La edad dorada

La edad dorada

El creador de 'Downton Abbey' repite la fórmula, ahora con el Nueva York de finales del siglo XIX como telón de fondo. Aquí no hay reinas, pero sí nobles que quieren mantener su estatus por encima de los nuevos ricos llegados a la ciudad de las grandes oportunidades. Una joven de buena familia (interpretada por la hija pequeña de Meryl Streep) que acaba de quedarse huérfana y sin un duro se encontrará entre estos dos mundos, representados por su estirada y acaudalada tía (Christine Baranski) y su nueva vecina, la ambiciosa señora Russell (Carrie Coon). En HBO.

Sanditon

Sanditon

Andrew Davis ('El diario de Bridget Jones') adapta la última novela inacabada de Jane Austen, sobre un pueblo de pescadores que a principios del siglo XIX se prepara para acoger la construcción de un gran balneario, llamado a revitalizar la zona. Charlotte, una joven bastante moderna para la época que acaba de llegar a la zona, será testigo de las intrigas y alianzas entre sus excéntricos nuevos vecinos. En RTVE Play.

The Great

The Great

De los salones de baile ingleses de 'Los Bridgerton', a la agitada corte rusa. Esta serie muestra el ascenso al poder de Catalina la Grande (Elle Fanning), emperatriz de Rusia durante 34 años, desde 1762 hasta su muerte a los 67 años. Es una ficción de época, pero tiene un lenguaje muy actual y muchos elementos cómicos.

Dickinson

Dickinson

Ambientada en una época cercana a 'Los Bridgerton', a mediados del siglo XIX, muestra a la poetisa estadounidense Emily Dickinson en sus años de juventud. Con una protagonista que guarda bastante similitudes con la hermana más rebelde del clan, Eloise, apuesta por un lenguaje más propio del siglo XXI y de la generación 'millennial' que de una serie de época. En Apple TV+.

Gentleman Jack

Gentleman Jack

Otra ficción ambientada en el siglo XIX, concretamente en el Yorkshire de 1832, pero más transgresora que las peripecias de 'Los Bridgerton'. Basada en la apasionante vida de la terrateniente e industrialista Anne Lister y sus codificados diarios, documentando toda una vida de relaciones lésbicas, muestra abiertamente un tema (la homosexualidad femenina) que en aquellos años era absolutamente tabú. En HBO.