AMOR ADOLESCENTE
La estudiante Julia Ramírez, premio Jordi Sierra i Fabra para jóvenes escritores del 2019
La autora, de 17 años y nacida en Santa Coloma de Gramenet, retrata la idea del amor homosexual en 'Palabras a flor de piel'

Julia Ramírez, premio Jordi Sierra i Fabra para jóvenes escritores del 2019. /
La estudiante de bachillerato Julia Ramírez ha sido distinguida con la decimocuarta edición del premio Jordi Sierra i Fabra para jóvenes escritores con la novela 'Palabras a flor de piel'.
Ramírez ha recibido el premio, que impulsan la editorial SM y la Fundación Jordi Sierra i Fabra, el Centro de Estudios Roca de la capital catalana.
La ganadora ha indicado que con su trabajo quería relatar la imposibilidad de controlar el enamoramiento, especialmente durante la adolescencia.
El jurado le ha reconocido la "prosa refinada y cuidada" en una historia que explora el amor homosexual.
Julia Ramírez Hurtado, que nació en 2002 en Santa Coloma de Gramenet, se ha impuesto con su trabajo en obras llegadas del resto del Estado, pero también de Colombia, México, Perú y Estados Unidos.
Más noticias de Santa Coloma
- FLORENTINO SERÁ EL PRESIDENTE La creación de la Superliga revoluciona el mundo del fútbol
- En laSexta Miguel Bosé eleva el tono con Jordi Évole en su entrevista más tensa: "Estoy del lado de la verdad, las vacunas no son la solución"
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- En 2025 Rusia se va de la Estación Espacial Internacional
- Más ucis El virus va de bajada en Catalunya, pero no se refleja en los hospitales
- FLORENTINO SERÁ EL PRESIDENTE La creación de la Superliga revoluciona el mundo del fútbol
- En laSexta Miguel Bosé eleva el tono con Jordi Évole en su entrevista más tensa: "Estoy del lado de la verdad, las vacunas no son la solución"
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Dos detenidos por la Guardia Urbana Violada una mujer tras ser drogada en La Barceloneta
- Suceso en Tenerife El hombre que fabricaba armas con una impresora 3D en Tenerife era “un vecino casi invisible”