Santa Coloma celebra de nuevo la Fiesta del Medio Ambiente
Ciudadanía, empresas, instituciones y entidades se unen en una jornada global para la defensa del planeta
Santa Coloma vuelve a sumarse al Día Mundial del Medio Ambiente este próximo fin de semana con dos propuestas destacadas: una gran fiesta lúdica y familiar, el domingo día 11 en el parque de Can Zam, de 10 a 14 horas, y con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Descobrint el Besòs: Una mirada fotogràfica del Riu més natural’ el sábado día 10 en Can Peixauet, a las 11 horas.
La Fiesta del Medio Ambiente llega a su segunda edición en la ciudad como punto de encuentro entre la ciudadanía, las instituciones y las empresas para sensibilizar y educar la sociedad en el fomento de los comportamientos cívicos con la naturaleza, la defensa del entorno y especialmente para concienciar la población sobre lo que todos podemos hacer para mejorar la salud del planeta.
Durante la jornada festiva del domingo, totalmente gratuita, se ha previsto un amplio programa de actividades, talleres y expositores -más de una veintena de propuestas- para subrayar la importancia de hacer una gestión responsable de los residuos, de los valores ambientales de los parques y jardines, de la protección de la fauna y la flora, los valores del reciclaje, el consumo de productos de proximidad, los huertos domésticos, la biodiversidad, y la necesaria defensa de un turismo sostenible, que es una de las novedades de este año.
La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, anima a la población a sumarse a la Fiesta: “Es imprescindible trabajar juntos en la protección de los espacios naturales y la biodiversidad, en la lucha contra los efectos del cambio climático y en la educación ambiental de los más jóvenes. Todo este trabajo constante en favor del planeta -ciudadanía, instituciones y empresas- incide en la mejora de la calidad de vida de las ciudades y de las personas".
LIBERACIÓN DE AVES Y CIRCUITO DE KARTS SOSTENIBLES
Entre las actividades previstas destaca la liberación de un ave recuperada por parte de agentes rurales de la Generalitat (12.00h), el circuito de movilidad sostenible y segura (karts), el espacio 'Bicibox' de cesión de dos bicicletas eléctricas y las paradas de productos de proximidad de cultivo ecológico, entre otros.
Además, durante la jornada el artista colomense Milú creará tres graffitis efímeros, de tres animales del parque de Can Zam, en el marco de su proyecto 'Graffilmti’, y la Excéntrica ofrecerá animación y música para todos los públicos.
Noticias relacionadasLa Fiesta del Medio Ambiente está coorganizada por el Àrea Metropolitana de Barcelona, el Museu de Ciències Naturals de Barcelona (“Museu Blau”) i el Ayuntamiento de Santa Coloma, con la colaboración de varias instituciones, empresas y entidades como el Centre Excursionista Puig Castellar, el Centre d’Estudis de la Natura del Barcelonès Nord o la Associació Bosc de Llum, entre otras.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Análisis La noticia del debate: Feijóo mantendrá el bloqueo judicial, por Ernesto Ekaizer
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- Prestaciones Ingreso Mínimo Vital: esta es la fecha en la que se cobrará en octubre
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | Fin a la huelga de guionistas de Hollywood
- Movilidad sostenible "Barcelona es una de las peores capitales de Europa en cuanto a estaciones de autobús interurbano"
- Plataformas digitales Nueva querella criminal por emplear falsos autónomos: 'Riders' y taxistas denuncian a Uber
- Transporte público Catalunya traza una red de buses interurbanos con menos empresas y con horarios más coordinados
- Transporte público "Imposible quedar tras las clases": usuarios de buses interurbanos reclaman más frecuencia de paso