La pandemia continúa
Un fuerte dolor de garganta: el nuevo síntoma del covid-19
Los médicos insisten en que ya no es tan importante saber qué tipo de infección tiene el paciente, sino proteger a los vulnerables

Una imagen de varios test de covid-19. /
Un fuerte dolor de garganta es el síntoma que más caracteriza a las nuevas infecciones de covid-19. La pandemia, pese a que ya no es una emergencia internacional (la OMS levantó esta alerta el pasado 5 de mayo), sigue existiendo. En Catalunya, el Sars-Cov-2 es el virus que más circula tras el rinovirus (el del resfriado común), según las cifras que actualiza semanalmente la Conselleria de Salut.
Los médicos de primaria siguen viendo en sus consultas contagios de coronavirus. "Aunque a estas alturas no nos preocupa tanto qué virus es el que causa la infección, sino que las personas vulnerables estén protegidas", señala Jordi Mestres Lucero, vocal de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (Camfic).
Los síntomas, señala, siguen siendo parecidos a los de hasta ahora (dolor de garganta, mocos, fiebre, malestar), por lo que "a veces es difícil diferenciar el covid de un resfriado". "Vemos dolores de garganta, sí", dice Mestres Lucero.
Pero como los CAP ya no hacen test (solo a los casos más graves) muchos pacientes desconocen qué tipo de infección tienen. En todo caso, las precauciones deben ser las mismas: buena higiene de manos y mascarilla si hay una situación de riesgo de contagio a terceras personas.
Sospecha de covid
Dado que en estos momentos ya no circulan la gripe ni el virus respiratorio sincitial (VRS), cuando hay un fuerte dolor de garganta que no pasa con antiinflamatorios habituales (paracetamol o ibuprofeno) los médicos sospechan que se trata de covid-19.
Noticias relacionadasAdemás, otros médicos aseguran que los test de antígenos que se venden en las farmacias se han quedado desactualizados y por eso ya no sirven para detectar las nuevas subvariantes de ómicron (la más expandida en Espa´a ahora es la XBB.1.5). Sí que siguen funcionando las PCR, que solo se hacen a las personas vulnerables o con algún tipo de riesgo.
Aun así, el hecho de que no haya aparecido una variante diferente de ómicron es una buena noticia, porque cuanto más muta una variante mayor posibilidad de escape a las vacunas.
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Calendario lunar de octubre 2023: todas las fases de la luna de este mes
- No son un riesgo para la salud Piojos en niños: qué son y cuáles son sus tratamientos
- Localizado Detenido por drogar, violar y robar a un hombre que conoció en una 'app' de citas
- Entidades Enrique Lacalle, nuevo presidente del Círculo Ecuestre
- Predicción Los meteorólogos ya lo confirman: “Verano sin fin”
- Supervivencia en alta mar Anna Castillo, la heroína de 'Nowhere' en Netflix: "Odio los 'castings'. En alguno me han hecho 'ghosting'"