EN PORTADA
Al albor de la protesta madrileña
Enfermeras, auxiliares y demás personal de la sanidad de Catalunya se suman a la huelga de los médicos del 25 y 26 enero
El sindicato mayoritario de enfermería, Satse, se desmarca de momento de la convocatoria: "Estamos negociando y, si no llegamos a un buen término, también nos movilizaremos", esgrime
La Mesa Sindical de Sanitat llama a la movilización a todo el personal tanto del sector público como del privado
Otros ocho sindicatos sanitarios se suman a la huelga de médicos de enero en Catalunya. Lo explica el portavoz, Cristian Munné. En las imágenes, los sanitarios frente al Departament de Salut. /
Enfermeras, auxiliares de enfermería, técnicos, psicólogos, farmacéuticos, administrativos y el resto del personal de la sanidad de Catalunya se sumarán a la huelga de médicos que el lunes convocó Metges de Catalunya (MC, el sindicato mayoritario de este colectivo) para los días 25 y 26 de enero. El motivo es la "situación límite" que viven los profesionales de la salud en el territorio, pese a "todos los esfuerzos hechos durante la pandemia". La sobrecarga asistencial y la falta de personal son los dos principales ingredientes de este escenario.
Sin embargo, el sindicato mayoritario de enfermería, Satse, no se ha sumado a la convocatoria, por lo que habrá que ver qué tirón tiene entre un colectivo tan importante como el de las enfermeras, cuyo trabajo se han visibilizado más que nunca en estos años de pandemia de covid-19. "En estos días, nos encontramos en un período de negociaciones y estamos luchando por propuestas de mejora en las condiciones laborales pero, si en breve no llegamos a buen término, nos movilizaremos", señalan fuentes de Satse a este diario.
MC convocó solo a los médicos de la sanidad pública y concertada de centros de atención primaria (CAP) y hospitales. Pero este viernes, la Mesa Sindical de Sanitat de Catalunya (formada por Infermeres de Catalunya, Catac-CTS-IAC, CGT Alt Camp i Conca de Barberà, SAE, FTC-IAC, Usoc, Fapic y Coordinadora Obrera Sindical) ha ensanchado la convocatoria y ha llamado a todos los trabajadores de la sanidad de Catalunya a una huelga sectorial en todos los centros y empresas sanitarias y sociosanitarias, tanto públicas como privadas. La harán los días 25 y 26 de enero, para que la huelga de médicos de Metges de Catalunya no pierda fuelle.
La convocatoria de la mesa sindical afectará a todos los dispositivos de la atención primaria, la atención continuada y urgente, la atención domiciliaria, la atención hospitalaria, la atención prehospitalaria y emergencias, la salud mental, la atención residencial y la atención a las emergencias 061 Contact Center.
"Actualmente la población tiene la percepción de que los profesionales de la salud los estamos descuidando", aseguran los sindicatos. "En parte compartimos esta percepción, dado que, actualmente y debido a las circunstancias derivadas de la pandemia -pero también por las carencias del sistema de salud-, no estamos prestando una adecuada asistencia a toda la población".
"Presión inimaginable"
Los sanitarios, se quejan, se han "acostumbrado" a trabajar "bajo una presión asistencial inimaginable en otros países". "Hemos normalizado la falta de personal a costa de nuestra salud y de renunciar a nuestros derechos como trabajadoras y trabajadores", se quejan los sindicatos.
Noticias relacionadasLos recortes en los sueldos, la pérdida de poder adquisitivo y la mayor carga y presión asistencial están detrás de esta situación. Entre otras cosas, los sindicatos piden equiparar las condiciones laborales de todo el personal sanitario del sistema público con independencia del prestador para el cual trabajan, así como equipararlas a las de los países europeos.
También, establecer ratios profesionales que permitan una "correcta asistencia", que reduzcan la carga laboral, así como destinar el 25% del presupuesto de la Conselleria de Salut a la atención primaria, la puerta de entrada al sistema y la más maltratada. Además, exigen ampliar las plazas MIR y promover la elección de las especialidades en las que faltan profesionales (como pediatría y medicina de familia) y la cobertura de todas las jubilaciones y vacantes.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Polémicas intervenciones La Policía francesa abre 17 investigaciones sobre la actuación de sus agentes durante las protestas por las pensiones
- Jornada de selecciones Inglaterra doblega a Ucrania en Wembley y Rusia vence a Irak en su primer partido en casa desde la invasión
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Chorizo con diamantes, el desayuno de Georgina
- Voto de castigo El PSC anuncia que registrará una moción en el Parlament para reprobar a Campuzano
- OBITUARIO María Kodama: tan frágil, parecía inmortal