Sanidad
Un "grave" ciberataque paraliza los servicios de al menos tres grandes hospitales de Barcelona
Los centros Moisès Broggi de Sant Joan Despí, el Dos de Maig de Barcelona y el Creu Roja de L’Hospitalet sufren afectaciones por un ataque de tipo 'ransomware' que secuestra datos para pedir un rescate económico

El hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí, afectado por el ciberataque. /
El Consorci Sanitari Integral ha sufrido la madrugada de este viernes un ciberataque en tres grandes hospitales: el Moisès Broggi de Sant Joan Despí, el Dos de Maig de Barcelona y el Creu Roja de L’Hospitalet. También sufren afectaciones hasta una decena de diferentes ambulatorios y residencias, todos ellos pertenecientes al CSI. En concreto, los centros afectados son, además de los hospitales citados, los CAP Sagrada Família, Collblanc y la Torrassa, dos residencias de ancianos y centros especializados de Sant Feliu y Cornellà. El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha asegurado que el ataque es "grave".
El ataque ha afectado el funcionamiento en los centros. El personal no puede consultar historiales, programar o hacer pruebas que dependan del sistema, como por ejemplo radiografías. "Es un caos. Estamos haciendo los informes a mano", explican médicos afectados, a quienes se les ha avisado de que hasta mañana "como mínimo" no estará solucionado el problema. Las consultas de urgencias están garantizadas, según informa una portavoz del hospital Moisès Broggi. En el caso de los centros de atención primaria, funcionan con normalidad, aunque sin servicio informático.
Secuestro de datos
La agresión informática detectada esta pasada madrugada se trata de un tipo 'ransomware', método con el que los cibercriminales secuestran datos o el acceso a los ordenadores con el fin de exigir el pago de un rescate económico para liberarlos. Así lo han confirmado fuentes de la Agència Catalana de Ciberseguretat a EL PERIÓDICO, que no han especificado si la Generalitat negocia rescate alguno.
El ataque afecta principalmente a los dispositivos necesarios para realizar pruebas y visitas a especialistas, según ha adelantado El País y han confirmado a este diario fuentes de la Conselleria de Salut, que aseguran que se está trabajando para solucionar la incidencia lo antes posible. Tanto Salut como la agencia encargada de la ciberseguridad de las instituciones catalanas han activado "medidas de contención para mitigar y minimizar la afectación".

Una de las máquinas fuera de servicio en el hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí, afectado por el ciberataque.
/Investigación en curso
La Agencia Catalana de Ciberseguridad ha abierto una investigación para determinar el origen del ataque, así como la afectación para poder determinar los plazos de recuperación del sistema. Fuentes consultadas han apuntado que el ciberataque es "bastante importante". La Agencia Catalana de Protecció de Dades (APDCAT), por su parte, ha confirmado a este diario que aún no les consta ninguna denuncia ni notificación por violación de seguridad, lo que se debería a que la investigación sigue en curso.
El Hospital Moisès Broggi ya sufrió un ciberataque similar un agosto de hace un par de años. En aquel entonces, otro virus del tipo 'ransomware' se infiltró en los ordenadores individuales del centro y bloqueó su acceso para pedir un rescate económico. Al tratarse de una infraestructura crítica para la salud de los ciudadanos, los hospitales se han convertido en un jugoso objetivo para los cibercriminales, que juegan con la urgencia de sus víctimas en su chantaje para obtener ese pago.
A diferencia de lo ocurrido entonces, en esta ocasión el hospital tiene todas las copias de seguridad al día, lo que minimizaría el impacto de una agresión informática de la que aún se desconocen la mayoría de detalles.
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Música Quién es Lilly Melgar, la ex niñera de Shakira y protagonista del videoclip de 'El jefe'
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Televisión La dura verdad tras la participación de Karina en GH VIP: "Estoy aquí para que la pequeña pueda buscar médicos mejores"
- De 14 y 16 años Internamiento cerrado para los dos menores de Badalona implicados en hasta seis agresiones sexuales
- En manos de la justicia La familia de Mario Biondo dispuesta a demandar a Netflix por engaño y manipulación
- Cantidad desorbitada 'El juego del calamar' de Netflix confirma el mayor premio de la historia de un reality show
- Baleares Condenado un anciano que mató a un ladrón que le asaltó en su casa de Mallorca
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de septiembre de 2023
- Tras su paso por el programa Fer Castro habla alto y claro sobre su experiencia en 'Pasapalabra' y hace una severa denuncia