Cambio de estación
Síntomas de la alergia primaveral y cómo combatirla

5881577 /
La primavera es la estación más temida para los alérgicos al polen, un malestar que en Catalunya afecta a 600.000 personas. El polen es un polvillo diminuto formado por las células masculinas reproductoras de las plantas con flores y que se transporta a través del viento, define el Departament de Salut de la Generalitat. La alergia a esta sustancia es la respuesta del sistema inmunitario al entrar en contacto por vía respiratoria o los ojos.
Polen todo el año
Puede haber polen todo el año, pero en nuestra zona geográfica la mayoría de plantas y árboles polinizan en esta estación. El Institut de Ciéncia i Tecnologia Ambiental (ICTA) ha previsto altos niveles de polen para esta primavera. A pesar de las bajas temperaturas del otoño-invierno, las altas temperaturas diurnas y las lluvias del invierno pronostican una mala primavera para los alérgicos. Las polinizaciones podrían perder intensidad y durar menos tiempo de lo habitual si la primavera es muy lluviosa o si las temperaturas son más altas de lo normal, explica el mismo centro ambiental.
Los síntomas pueden ser la congestión nasal, estornudos, lagrimeo y enrojecimiento de los ojos, entre otros.
Ocho consejos
El Departament de Salut de la Generalitat ofrece ocho consejos generales para afrontar la primavera dirigidos a los alérgicos al polen:
1) Identificar el tipo de polen que le provoca alergia para conocer mejor las plantas que lo producen.
2) Si quiere hacer actividades al aire libre, evitar zonas donde haya plantas que le produzcan alergia y las horas de máxima concentración de polen (de las 5.00 a les 10.00 horas y de les 19.00 a les 22.00 horas).
3) Cerrar las ventanas de casa durante la noche.
4) Utilizar gafas de sol.
5) Procurar no desplazarse en moto o en bicicleta. Si se va en coche, hacerlo con las ventanas cerradas.
6) Tender la ropa dentro de casa para evitar que se acumule polen.
7) Algunos de los medicamentos utilizados en el tratamiento contra las alergias pueden causar somnolencia y afectar la capacidad de conducir vehículos. Revise las advertencias que aparecen en el envase y el prospecto de los medicamentos.
Noticias relacionadas8) Al igual que se puede hacer con la previsión del tiempo, también se puede consultar los niveles actuales y las predicciones de polen en Catalunya.
Guía para alérgicos
Por su parte, la Societat Catalana d'Al·lèrgia i Immunologia Clínica ofrece una muy detallada guía para alérgicos en función de la causa. La mayoría de ellos, incluye el lavado de ropa de cama y hogar y prendas de vestir a altas temperaturas (para acabar con los gérmenes causantes de las alergias, en caso de que sean polen o ácaros) y el uso de medicamentos antihistamínicos, ya sea en forma de pastillas, cápsulas, líquidos o gotas, siempre bajo supervisión médica.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Barcelona 1 Sevilla 0 Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Próximas jubilaciones Sanidad aumenta en un 15% las plazas del Grado en Medicina para paliar la falta de médicos
- Negociaciones tras el 23-J Illa se abre a "explorar" nuevos "pasos" en el diálogo con ERC y Junts
- A través de un vídeo Putin felicita a los rusos en el aniversario de la anexión de cuatro regiones ucranianas
- Contaminación Hallan grandes cantidades de microplásticos en una cueva cerrada al público desde hace 30 años
- Sexismo ¿Es machista saludar con dos besos a las mujeres?