Sexta ola del covid-19
Las farmacias de Catalunya dejarán de hacer test a los alumnos desde el lunes
Se reservarán solo para las escuelas de educación especial y el profesorado

Una niña se somete a un test de antígenos en una farmacia de Barcelona. /
Las farmacias de Catalunya dejarán de hacer test en los colegios a partir del lunes. Así, las boticas no harán más antígenos a los contactos estrechos de un positivo y estos se reservarán solo para las escuelas de educación especial y el profesorado. Hasta ahora, los escolares en cuya clase había un positivo tenían un test gratis por semana. Podían acceder a la receta electrónica mediante La Meva Salut. La decisión, anunciada este lunes por la secretaria de Salut Pública, Carmen Cabezas, se debe a la "disminución mantenida y clarísima de la incidencia y la positividad" del virus en Catalunya. Las farmacias catalanas han realizado ya más de 440.000 test de antígenos desde principios de enero.
Según cálculos de la Conselleria de Salut, un 86% de los catalanes ya están inmunizados ante el covid-19 gracias a que tienen la pauta completa de la vacuna o a que han pasado el virus. En este sentido Cabezas ha destacado que la gravedad de la variante ómicron es menor que el de otras, pero no se descarta que sea así porque la población está "más vacunada".
En cuanto a los indicadores epidemiológicos, siguen siendo altos, pero con tendencia a la baja. "Todos los indicadores indican que estamos en muy buen camino. Hay una bajada clarísima en los menores de 15 años", ha dicho la secretaria de Salut Pública. La velocidad de reproducción (Rt) lleva ya varios días por debajo de 1 (0,75 puntos, este miércoles), lo que indica que la pandemia está en regresión.
Presión asistencial
También bajan las visitas en la atención primaria, pese a que sigue habiendo mucha presión. El lunes pasado, los CAP recibieron 61.000 visitas en toda Catalunya, pero el lunes anterior habían sido 80.000 y el previo, 100.000. En los hospitales hay ingresados 2.946 personas con covid (64 menos que ayer) y 452 personas en ucis (una menos).
Cabezas ha defendido el uso de mascarillas en interiores, sobre todo con esta variante (ómicron), tan transmisible, pero ha vuelto a recordar que Catalunya no la ve eficaz en exteriores.
Noticias relacionadasLa misma ha subrayado que la tercera dosis protege de ómicron tanto como dos dosis contra las otras variantes. "Las personas infectadas por ómicron generan anticuerpos, pero como la infección es menor, las defensas que generan también son menor. No tiene ningún sentido infectarnos para tener inmunidad. No sabemos el resultado de la inmunidad, lo menor es la vacuna", ha explicado Julià Blanco, investigador de lrsiCaixa al Campus Can Ruti, presente en la rueda de prensa.
Salut llama a toda la población a ponerse la tercera dosis. La incógnita, dice, es la variante de ómicron, la sigilosa. Una tercera dosis es recomendable a los cinco meses de haberse contagiado.
Test de antígenos Carmen Cabezas Restricciones por coronavirus Farmacias Coronavirus en España Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- La invasión rusa Lo último que se sabe sobre el estado de salud de Putin
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Una competencia a medias Los "recursos necesarios" que espera el traspaso de Rodalies del pacto Govern-PSC
- ECOMMERCE Getir y Just Eat inician una colaboración en España
- Apunte Mercado de invierno: La Premier golea
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Aquellos tiempos del ‘Chin Chin ¡Ay qué calor!’
- Tragedia en Italia Un hombre de 58 años muere en su último día de trabajo mientras celebra la jubilación con sus compañeros