La pandemia en Catalunya
Salut amplía de 4 a 7 los días para hacer el test de antígenos a los escolares
Finalizado ese periodo, la receta electrónica del TAR deja de estar activa

Test de antígenos en la Farmàcia Egea Thomas. /
Pequeña modificación del programa para realizar test de antígenos (TAR) gratuito a alumnos compañeros de un positivo. La Conselleria de Salut ha ampliado de 4 a 7 días el plazo para acudir a la farmacia adherida al programa a realizarse el test (en el caso de alumnos de primaria y ESO). Los alumnos de infantil han de acudir al centro que les indique el CAP de referencia del colegio.
Según explican desde el Departamento del 'conseller' Josep Maria Argimon, en un principio se había estipulado que la receta electrónica estuviera activa en el perfil de lamevasalut del alumno durante 4 días. Ahora, se ha decidido ampliar a 7 días para dar más tiempo a las familias, de forma que podrán realizar este TAR en los 7 días posteriores desde la aparición del positivo en clase. Pasado el plazo (antes de 4 días, ahora de 7) sin que se haya realizado el test, la receta deja de estar activa y desaparece del perfil del paciente.
La secretaria de Salut Pública, Carmen Cabezas, ha explicado este miércoles que se ha realizado una actualización del programa informático para asegurar que el sistema solo abre una autorización de TAR por niño en relación al episodio concreto del positivo de clase ya que algunos colegios habían informado que en algún caso se habían generado más de una receta.
Pese a esta ampliación, Salut sigue recomendando a las familias que hagan el test a sus hijos lo antes posible, una vez hayan comprobado que la prescripción electrónica del TAR figura en lamevasalut del niño o niña.
El departamento recuerda que aunque el test no es obligatorio, sí que es recomendable. Como es recomendable esperar a tener el resultado negativo antes de volver al colegio. Sin embargo, quien opte por no hacer el TAR o quien esté a la espera del resultado, puede seguir acudiendo a la escuela sin problemas.
En las escuelas los contagios siguen desbocados. Según los datos del Departament d'Educació de este miércoles, en las últimas 24 horas se han registrado en los colegios 17.442 positivos entre alumnos, profesores y personal externo. Asimismo, por primera vez se ha superado la cifra de 100.000 personas confinadas. Concretamente a día de hoy hay 101.276 personas del ámbito educativo confinadas. De estas, 93.826 son alumnos, 7.409 son profesores y 41 son personal externo.
Test de antígenos Maestros y profesores Educación en Catalunya Coronavirus en Catalunya Colegios Coronavirus
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- El Nostradamus americano que predijo la guerra de Ucrania y anuncia la desaparición de Nueva York
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos trailers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Entrevista Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Crisis climática Teresa Jordà, sobre el delta del Ebro: "En poco tiempo puede haber refugiados climáticos catalanes"
- EEUU Republicanos ultraderechistas paralizan el Congreso
- ENTREVISTA CON DAN ROSSOMONDO "Márquez nos ayudará a que MotoGP suba como un cohete"
- La expulsión de Alma, Jonan o Bosco y la identidad de un nuevo ‘fantasma del pasado’, en 'Supervivientes'
- A las 22:35 horas ‘Viaje al centro de la tele’ celebra su décimo aniversario homenajeando a Valerio Lazarov
- A las 22:45 horas Antena 3 emite ‘Heridas’: Yolanda sufre un 'flashback' recordando el nacimiento de su hija