Hasta el 23 de enero
Catalunya prorrogará las restricciones 14 días más
El cierre del ocio nocturno, el toque de queda y la limitación de aforos seguirán vigentes al menos hasta final de mes

Las Ramblas durante el toque de queda. /
Catalunya prorrogará 14 días más las actuales restricciones que entraron en vigor el 24 de diciembre y que en principio decaían el 9 de enero. Sin embargo, el Govern ha decidido prorrogarlas y, así, las restricciones seguirán vigentes en Catalunya al menos hasta el 23 de enero.
Las restricciones vigentes en Catalunya incluyen el cierre del ocio nocturno, la limitación de aforos en los bares y restaurantes al 50% en el interior (las terrazas siguen al 100%) y el toque de queda de 1 a 6 de la madrugada (en vigor en aquellos municipios de más de 10.000 habitantes con una incidencia acumulada a 7 días superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes).
Además, Catalunya también tiene establecido un límite de 10 personas en los encuentros interiores y exteriores y una reducción del aforo al 70% en el comercio, deporte federado, gimnasios y la cultura. Y el teletrabajo se mantiene como prioritario en la administración de la Generalitat y se recomienda firmemente en el ámbito laboral privado.
Todas estas restricciones, avaladas por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) desde el 23 de diciembre, son prácticamente las propuestas por el comité científico asesor del covid-19 en Catalunya.
El objetivo de esta prórroga de las medidas es "mantener la reducción de la interacción social y el movimiento de la ciudadanía, para frenar el ascenso de contagios y disminuir la presión asistencial en el sistema sanitario". La prórroga será aprobada mañana por el Procicat, en una resolución que será enviada al TSJC, según un comunicado del Govern.
Rechazo del ocio nocturno
Noticias relacionadasAl cierre del ocio nocturno, el sector más golpeado por la pandemia, no ha tardado en sucederlo el total rechazo de la patronal. De hecho, el sector recurrió al TSJC, aunque esté acabó avalando las medidas. Los empresarios del ocio nocturno y la restauración esgrimieron la supuesta "falta de eficacia de las medidas y los perjuicios irreparables a dichos sectores, durante días tan señalados como la campaña de Navidad", incidiendo en que "no existen en la actualidad brotes asociados a estos establecimientos de ocio y restauración".
Sin embargo, el tribunal reiteró que "no va a desconocer ni antes ni ahora la sustancial relevancia" de la pandemia internacional reconocida por la Organización Mundial de la Salud el pasado 11 de marzo de 2020, que "es la que debe enmarcar" sus resoluciones, a la vez que destaca otra vez que "sigue siendo superior marco obligado" de examen el relativo, cuanto menos, a "los valores tan sentidos de la vida, la salud y la defensa de un sistema de asistencia sanitaria, cuyos limitados recursos es necesario garantizar adecuadamente".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lentitud de la administración judicial Un año para un juicio rápido: "Para mí es solo un reloj, pero mientras, los ladrones siguen robando"