Pandemia global
La OMS advierte de que la variante ómicron se expande a un ritmo nunca visto antes
El director general de la organización avisa de que un aumento de contagios puede colapsar los sistemas sanitarios

Una dosis de la vacuna de Moderna contra la COVID-19 /
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido este martes que la variante Ómicron avanza "a una velocidad nunca antes vista", ya que se han detectado casos de esta variante en 77 países pero la organización alerta que "está presente en más países pero aún no se ha detectado".
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, ha mostrado su preocupación porque la sociedad considere a Ómicron "como algo leve" y ha matizado que, aunque es cierto su carácter leve, su rápida propagación "podría afectar nuevamente a los sistemas de salud", por lo que ha reafirmado que "las vacunas por sí solas no harán desaparecer la pandemia".
"La variante Ómicron se está propagando a una velocidad que no habíamos visto antes y nos preocupa que las personas estén considerando esta variante como algo leve. Probablemente hemos aprendido que si subestimamos al virus, nos veremos dañados", ha subrayado.
Usar todas las 'armas' contra la variante más infecciosa
Durante su intervención, Tedros Adhanom se ha dirigido a los países y a sus líderes mundiales para que sigan tomando las medidas sanitarias "que funcionan". "No se trata de vacunas en vez de mascarillas, no se trata de vacunas en vez de distanciamiento, tampoco se trata de vacunas en vez de ventilación. Hay que hacerlo todo y bien", ha recalcado.
Además, el portavoz de la OMS, Adi Mhamud, ha confirmado que los primeros datos y estudios de la variante Ómicron indican que tiene una tasa de reinfección superior al resto de variantes hasta ahora conocidas. "Esto demuestra la importante tasa de propagación que posee", ha insistido.
Dosis de refuerzo
Por otro lado, la OMS ha defendido la importancia de la dosis de refuerzo pero han sostenido que estos programas de vacunación "exacerban la brecha entre los países", ante lo que el director general ha manifestado que están "en contra de la desigualdad". "Es una cuestión de priorización. El orden es importante. Dar dosis de refuerzo a grupos que están en bajo riesgo de muerte o infección pone en peligro la vida de aquellos que están en un riesgo alto", ha declarado.
Noticias relacionadasEn este sentido, ha actualizado la situación de los países con ingresos bajos y entre estos aún hay 41 países que no llegan al diez por ciento de vacunados entre su población total mientras que 98 países no han logrado el 40 por ciento de cobertura de vacunación.
Los más afectados son los no vacunados
Por último, Tedros Adhanom ha reconocido que las personas que, actualmente, están hospitalizadas por la covid-19, o que incluso han fallecido, se deben a personas que no se han vacunado, por lo que ha insistido en que "la prioridad debe ser vacunar a los no vacunados".
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Las PAU 2022 en Catalunya Los trillizos sobresalientes de Cabrils, 10 años después de la selectividad
- La "ácida" crítica de un gallego al Park Güell de Barcelona
- Comida en la capital Robert de Niro visita Barcelona para disfrutar de un buen marisco
- Resultados de las PAU 2022 en Catalunya Un alumno de Sabadell y una estudiante de Sant Vicenç dels Horts sacan un 10 en selectividad
- Mamarazzis: "Shakira quiere irse a vivir a Miami porque no tiene amigos en Barcelona"
- Educación Cómo reaccionar cuando nuestro hijo nos desafía en la calle
- De cara al 2023 Nuevo debate en Bruselas sobre el etiquetado del vino, ¿será como el tabaco?
- Playa Seis chiringuitos en Barcelona que no te puedes perder este verano
- Alimentación infantil Errores en la alimentación complementaria, por Lucía, mi pediatra
- NUEVO DESTINO TRAS EL BARÇA Oficial: Ernesto Valverde vuelve al banquillo del Athletic